

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre plasmodesmos
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los plasmodesmos son canales abiertos, especializados no pasivos, que conectan el citosol de una célula con el adyacente que, atravesando la membrana y la pared celular. Actúan como compuertas que facilitan y regulan la comunicación y el transporte de sustancias como agua, nutrientes, metabolitos y macromoléculas entre las células vegetales. El diámetro del canal lleno de citosol es de 30-60 nm, los plasmodesmos pueden atravesar paredes celulares de un espesor máximo de 90 nm. Muchos tipos de moléculas se diseminan de célula a célula a través de los plasmodesmos, incluidas las proteínas, los ácidos nucleicos, los productos metabólicos y los virus de las plantas, sin embargo, el tamaño del canal a través del cual pasan las moléculas está muy regulado. Algunos virus que son capaces de infectar células vecinas ya que codifican una proteína de movimiento de 30 kDa que abre los poros de los plasmodesmos hasta diámetros de 10nm. también consiguen dilatar los plasmodesmos unas proteínas del tipo homeodominio, que unen ADN y son importantes para especificar la diferenciación de cada célula. Entre los factores que afectan la permeabilidad de los plasmodesmos esta la concentración citosólica de Ca 2+,^ un incremento en el Ca2+^ citosólico inhibe de manera reversible el movimiento de moléculas a través de estas estructuras. La densidad de los plasmodesmos varía según la planta y el tipo de célula, pueden estar repartidos por todas las paredes de la célula o tener localizaciones preferentes, incluso las células meristemáticas más pequeñas tienen más de 1000 interconexiones con sus vecinas. Los plasmodesmos permiten un tráfico molecular selectivo y la comunicación intercelular que son esenciales para el desarrollo normal de la planta, incluyendo la diferenciación celular, histogénesis y organogénesis y para otros procesos fisiológicos. El grupo de células conectadas por plasmodesmos se denomina simplasto, y señala una colectividad de células que comparten el mismo medio citoplasmático. Las plantas superiores pueden regular el número de plasmodesmos y determinar que grupos de células se conectan sinplásticamente. Los plasmodesmos pueden ser, durante ese proceso, sellados o eliminados, de forma temporal o permanente.
Hay dos tipos de plasmodesmos Plasmodesmos primarios : se forman en la división celular, pueden ser lineales o ramificados. Plasmodesmos secundarios: formados mediante el adelgazamiento de las paredes celulares y agregación de retículo endoplásmico y vesículas procedentes del aparato de Golgi en esa zona.