Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plantilla Modelo Canvas, Apuntes de Investigación Comercial

Plantilla para llenar Modelo de Negocios Canvas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 16/10/2023

joel-rosales
joel-rosales 🇲🇽

2 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Business Model
Generation
MODELO CANVAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plantilla Modelo Canvas y más Apuntes en PDF de Investigación Comercial solo en Docsity!

Business Model

Generation

MODELO CANVAS

Alex Osterwalder

Un modelo de negocios

describe los fundamentos de

cómo una organización crea,

desarrolla y captura

valor

El bloque de clientes define los

diferentes grupos de personas u

organizaciones que la empresa

desea alcanzar y servir

Los clientes son el corazón de cualquier modelo de negocios. Para satisfacerlos de la mejor forma posible es posible agruparlos en distintos segmentos, comportamientos comunes, o algún otro atributo. Una organización debe realizar un análisis sobre cuáles segmentos servir y cuáles ignorar. Una vez definidos, el modelo de negocios debe ser diseñado en torno a un entendimiento de sus necesidades específicas.

¿Para quién estamos creando valor?

1

Mercados masivos
Nichos de mercado
Segmentos específicos
Segmentos diversificados

La propuesta de valor describe

el set de productos y/o servicios

que crean valor para un

segmento específico de clientes

La propuesta de valor es la razón, es el por qué los clientes prefieren una empresa sobre otra, satisface la necesidad del cliente al que apunta. Es un conjunto de beneficios que una organización ofrece a sus consumidores. Algunas propuestas pueden ser innovadoras y presentan una idea nueva o disruptiva. Otras, similares a las existentes, pero con nuevos atributos.

¿Cuál es nuestra oferta distintiva?

2

Precio
Novedad
Desempeño
Velocidad de servicio
Customisación
Diseño
Marca/status
Reducción de costos
Reducción de riesgos
Accesibilidad
Excelencia
Eexperiencia del consumidor

El bloque de relación con

clientes describe los tipos de

relaciones que una compañía

establece con un segmento

específico

Se debería clarificar el tipo de relación que la empresa quiere establecer con su segmento de clientes. Las relaciones pueden ser desde personalizadas a automatizadas. Las relaciones pueden ser motivadas por: adquirir nuevos clientes, retener clientes o incrementar ventas. (^4) ¿Qué tipo de vínculo creamos con el cliente?

Asistencia individual
Asistencia personalizada
Autoservicio
Comunidades
Co-creación de productos
Servicios automatizados

El flujo de ingresos representa la

caja que una empresa genera,

proveniente de los distintos

segmentos de clientes

Una compañía debería preguntarse por qué propuesta de valor los clientes están dispuestos a pagar. Contestando esta pregunta, se detectan los distintos flujos de ingresos. Los flujos pueden tener diferentes mecanismos de precios, dependencia de mercado, volumen, etc. (^5) ¿Cuanto están dispuestos a pagar por la propuesta de valor?

Venta de bienes tangibles
Fee de uso
Suscripciones
Arriendo
Préstamo
Rentas
Licencias
Comisiones

Mecanismos de fijación de precios

Las actividades clave

describen las acciones más

importantes que se requieren

para que el modelo de negocios

funcione

Son las actividades necesarias para crear y ofrecer la propuesta de valor a los clientes, alcanzar ciertos mercados, mantener relaciones con clientes y generar ingresos.

¿Que acciones críticas debemos realizar para operar de manera
exitosa?

7

Producción
Diseño
Armado de productos
Entrenamiento
Resolución de problemas
Operación

La red de partners describen las

alianzas más importantes que se

requieren para que el modelo de

negocios funcione

Las compañías crean alianzas y partnerships para optimizar sus modelos de negocios, reducir riesgos o adquirir recursos. Se pueden generar alianzas estratégicas entre no competidores, alianzas estratégicas con competidores, joint ventures para nuevos negocios, alianzas con proveedores, socios, etc.

¿Que alianzas críticas debemos concretar para que el modelo
sea exitoso?

8

Motivaciones para crear alianzas:
  • Optimización y economías de escala
  • Reducción de riesgos e incertidumbres
  • Adquisición de recursos y actividades particulares

Segmentos

de clientes

Uno o varios segmentos de clientes

Flujos de ingreso

Los ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes.

Relación con el

cliente

se establecen y mantienen con cada segmento de clientes

Canales

Las propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la distribución y los canales de venta

Estructura de costos

Los elementos del modelo de negocio dan como resultado la estructura de costos.

Propuesta de

valor

Trata de resolver problemas de los clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valor

Actividades

clave

mediante la realización de una serie de actividades fundamentales

Recursos clave

son los medios necesarios para ofrecer y entregar los elementos descriptos anteriormente

Red de

partners

Algunas actividades se externalizan y algunos recursos se adquieren fuera de la empresa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

LIENZO CANVAS PARA DESCRIBIR EL MODELO DE NEGOCIOS

HEMISFERIO

DERECHO

Emoción

HEMISFERIO

IZQUIERDO

Lógica

Producción Producto/Servicio Interacción Compradores
Flujos de $$ Logística de entrega