Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plantilla de consentimiento informado, Ejercicios de Neurociencia

Plantilla de consentimiento informado

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 05/05/2025

seah-choi
seah-choi 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Evaluación del Desarrollo de la Motricidad
Gruesa en Niños de 0 a 5 Años
FACULTAD DE
P S I C OL O G I A Y
CIENCIAS DEL
COMPORTAMIENTO
Análisis del desarrollo motor grueso en la primera infancia y su relación con la plasticidad cerebral.”
INFORMACIÓN
SOBRE
EL
ESTUDIO
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPACIÓN DE MENORES DE EDAD EN EL ESTUDIO SOBRE
PLASTICIDAD CEREBRAL Y MOTRICIDAD GRUESA
Estimado/a padre, madre o tutor legal,
Reciba un cordial saludo.
El presente documento tiene como finalidad informarle acerca del estudio titulado "Evaluación de la plasticidad cerebral en el
desarrollo de la motricidad gruesa en niños menores de cinco años". Este estudio será llevado a cabo por estudiantes de
segundo semestre de psicología, pertenecientes a la Universidad de La Sabana bajo la supervisión de la docente encargada,
con fines académicos y de desarrollo para el laboratorio correspondiente.
Objetivo del estudio: Este estudio busca evaluar el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 0 a 5 años mediante la
aplicación de la Escala Abreviada del Desarrollo. A través de este análisis, se pretende comprender mejor los hitos del
desarrollo motor infantil y la influencia de la plasticidad cerebral en este proceso.
Procedimientos del estudio
La evaluación se llevará a cabo en un entorno controlado y adecuado para la edad del niño/a, asegurando su comodidad y
bienestar en todo momento. En este, se aplicará la Escala Abreviada del Desarrollo, la cual consta de una serie de pruebas
diseñadas para medir la maduración neuromotora del niño/a, incluyendo control postural, desplazamiento, equilibrio y
coordinación motriz. La sesión será grabada en video con el propósito exclusivo de documentar el desempeño del niño/a en las
pruebas y facilitar el análisis posterior. Dichas grabaciones serán utilizadas únicamente por las estudiantes responsables del
estudio y la docente supervisora para la calificación y análisis de resultados. Ningún otro material audiovisual o información
personal será compartido fuera del ámbito académico ni utilizado para otros fines distintos a la evaluación y análisis dentro del
laboratorio.
Riesgos del estudio
Este estudio no implica riesgos físicos ni psicológicos significativos para su hijo/a. Todas las actividades corresponden a
movimientos naturales del desarrollo infantil y serán realizadas en un ambiente controlado. En caso de cualquier incomodidad,
el estudio podrá ser detenido en cualquier momento.
Beneficios del estudio : A los participantes no se les dará ningún beneficio económico por participar en este estudio. Cada
participante recibirá vía mail un informe individual de resultados de las pruebas y escalas aplicadas, no se emitirá ningún
diagnóstico
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plantilla de consentimiento informado y más Ejercicios en PDF de Neurociencia solo en Docsity!

Evaluación del Desarrollo de la Motricidad

Gruesa en Niños de 0 a 5 Años

F A C U L T A D D E P S I C O L O G I A Y C I E N C I A S D E L C O M P O R T A M I E N T O

“Análisis del desarrollo motor grueso en la primera infancia y su relación con la plasticidad cerebral.”

INFORMACIÓN SOBRE EL ESTUDIO

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPACIÓN DE MENORES DE EDAD EN EL ESTUDIO SOBRE

PLASTICIDAD CEREBRAL Y MOTRICIDAD GRUESA

Estimado/a padre, madre o tutor legal,

Reciba un cordial saludo.

El presente documento tiene como finalidad informarle acerca del estudio titulado "Evaluación de la plasticidad cerebral en el

desarrollo de la motricidad gruesa en niños menores de cinco años". Este estudio será llevado a cabo por estudiantes de

segundo semestre de psicología, pertenecientes a la Universidad de La Sabana bajo la supervisión de la docente encargada,

con fines académicos y de desarrollo para el laboratorio correspondiente.

Objetivo del estudio: Este estudio busca evaluar el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 0 a 5 años mediante la

aplicación de la Escala Abreviada del Desarrollo. A través de este análisis, se pretende comprender mejor los hitos del

desarrollo motor infantil y la influencia de la plasticidad cerebral en este proceso.

Procedimientos del estudio

La evaluación se llevará a cabo en un entorno controlado y adecuado para la edad del niño/a, asegurando su comodidad y

bienestar en todo momento. En este, se aplicará la Escala Abreviada del Desarrollo, la cual consta de una serie de pruebas

diseñadas para medir la maduración neuromotora del niño/a, incluyendo control postural, desplazamiento, equilibrio y

coordinación motriz. La sesión será grabada en video con el propósito exclusivo de documentar el desempeño del niño/a en las

pruebas y facilitar el análisis posterior. Dichas grabaciones serán utilizadas únicamente por las estudiantes responsables del

estudio y la docente supervisora para la calificación y análisis de resultados. Ningún otro material audiovisual o información

personal será compartido fuera del ámbito académico ni utilizado para otros fines distintos a la evaluación y análisis dentro del

laboratorio.

Riesgos del estudio

Este estudio no implica riesgos físicos ni psicológicos significativos para su hijo/a. Todas las actividades corresponden a

movimientos naturales del desarrollo infantil y serán realizadas en un ambiente controlado. En caso de cualquier incomodidad,

el estudio podrá ser detenido en cualquier momento.

Beneficios del estudio : A los participantes no se les dará ningún beneficio económico por participar en este estudio. Cada

participante recibirá vía mail un informe individual de resultados de las pruebas y escalas aplicadas, no se emitirá ningún

diagnóstico

Consideraciones éticas: De acuerdo con el Artículo 36, ordinal i de la Ley 1090 de 2006, el psicólogo no podrá practicar

intervenciones sin consentimiento autorizado del usuario. En el caso de menores de edad o personas dependientes, se

requiere el consentimiento expreso del acudiente para cualquier tipo de evaluación o intervención. Este principio garantiza el

respeto a la autonomía y bienestar de los participantes en el estudio.

Confidencialidad: Toda la información recopilada en este estudio, incluyendo los videos y datos obtenidos, será tratada con

estricta confidencialidad y almacenada en servidores protegidos con acceso restringido. Solo las estudiantes encargadas del

estudio y la docente responsable tendrán acceso a estos registros. Las grabaciones y datos obtenidos no contendrán

información identificativa del menor. Además, en ningún caso se divulgarán los datos personales del niño/a ni se compartirán

con terceros fuera del ámbito académico. Todos los datos serán eliminados una vez concluido el análisis del estudio.

Adicionalmente, no serán reveladas a ninguna entidad pública o privada, ni con fines distintos a los de la formación académica

de profesionales relacionados con la salud o de investigación. Este programa conoce y promueve la normatividad colombiana y

trabaja de acuerdo con la declaración de Helsinki, la Resolución 8430 de 1993 de Colombia para la investigación con humanos.

Su participación es voluntaria: Su participación es totalmente voluntaria. Usted puede aceptar o negar su participación y es

completamente libre de retirarse antes, durante o después de las entrevistas, pruebas, escalas o sesiones aplicadas. Tan sólo

debe indicar con claridad esa decisión y quedará excluido del estudio sin ningún problema o consecuencia.

Resultados del estudio: Se espera tener los resultados obtenidos del estudio aproximadamente en quince (15) días hábiles

desde la realización de este, y serán compartidos con los participantes/tutores legales de manera individual. En cuanto a los

resultados generales del estudio, se considerará importante compartir la información que sea relevante para fines de desarrollo

académico en espacios controlados y supervisados por profesionales.

Preguntas: Con la firma del presente documento, usted acepta participar en el estudio de manera voluntaria, así como

manifiesta que comprende el objetivo y procedimientos del presente estudio, sus derechos y el manejo de la información

obtenida. Es muy importante que usted tenga total claridad de lo que tiene que ver con el estudio y las actividades que se

desarrollarán en el mismo. Si algo de lo que se le informe no es claro para usted, puede llamar a las siguientes personas:

(Además, le solicitamos leer el documento adjunto y firmarlo para confirmar su participación en el estudio

SOFIA ACEVEDO OLARTE: CELULAR: 3012907204

MARIAJOSE HERNANDEZ: CELULAR: 3246822272

MARIA PAULA TARAZONA: CELULAR: 3108867261

KAROL MURCIA: CELULAR: 300 8714414

ANALISTA Y RECOLECTOR DE MATERIAL (VIDEOS – ANOTACIONES) Nombre Firma Cédula de ciudadanía: | | | I I I I I I I I