Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Deforestación en la Provincia de Requena: Causas, Impacto y Soluciones, Tesis de Educación Avanzada

Este informe académico explora las causas de la deforestación en la provincia de requena, perú, analizando su impacto en el medio ambiente y la población. Se presenta un análisis de los factores que contribuyen a la deforestación, incluyendo la agricultura, la tala comercial y los incendios forestales. El informe también destaca la importancia de la reforestación y la concientización para mitigar los efectos negativos de la deforestación.

Tipo: Tesis

2024/2025

Subido el 19/03/2025

danny-sima
danny-sima 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”
INFORME N° 001-2019-CHTSA/IESPP-F.F.P.A.G.-REQUENA
AL : Prof. Pablo Meléndez Tananta
DE : Rosario Milagros Chirinos Tuanama
Danny Vanessa Sima Amasifuen
Estudiantes de la especialidad de CTA “VI”
ASUNTO : INFORME SOBRE LA ELABORACIÓN DEL PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA DE LA DEFORESTACIÓN EN NUESTRA LOCALIDAD
FECHA: Viernes 02 de agosto del 2019
…………………………………………………………………………………………………….
Es grato dirigirnos a Ud. Prof. encargado del área de Investigación
Aplicada II para expresarle nuestro cordial saludo y al mismo tiempo hacerle llegar
el informe sobre el problema de la deforestación en nuestra Provincia de Requena.
Las cuales se detalla a continuación:
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se ha elaborado con la intención de dar a conocer las causas y/o
factores principales que conlleva a la deforestación de nuestra provincia. Así mismo
incentivar a la población a tomar conciencia sobre la importancia y la conservación
de la flora que a su vez genera el equilibrio del medio ambiente y habitantes.
Hablaremos de los principales factores de la deforestación y los efectos y/o
consecuencias que causa la no conservación de nuestros recursos y de la gran
importancia que es respetarla y cuidarla. A través de la concientización de las
personas en expresar lo peligroso que es la quema y la tala de los bosques
indebidamente.
En la actualidad existen muchos factores que hacen que la deforestación no tenga
un control, debido a la gran sobrepoblación que hay, es casi imposible evitarlo. En
algunos lugares que aún se conservan reservas forestales, son aquellas las que
contribuyen en gran parte a mantener el clima un poco estable y al mismo tiempo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Deforestación en la Provincia de Requena: Causas, Impacto y Soluciones y más Tesis en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad” INFORME N° 001-2019-CHTSA/IESPP-F.F.P.A.G.-REQUENA AL : Prof. Pablo Meléndez Tananta DE : Rosario Milagros Chirinos Tuanama Danny Vanessa Sima Amasifuen Estudiantes de la especialidad de CTA “VI” ASUNTO : INFORME SOBRE LA ELABORACIÓN DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA DEFORESTACIÓN EN NUESTRA LOCALIDAD FECHA: Viernes 02 de agosto del 2019 ……………………………………………………………………………………………………. Es grato dirigirnos a Ud. Prof. encargado del área de Investigación Aplicada II para expresarle nuestro cordial saludo y al mismo tiempo hacerle llegar el informe sobre el problema de la deforestación en nuestra Provincia de Requena. Las cuales se detalla a continuación: INTRODUCCIÓN El presente trabajo se ha elaborado con la intención de dar a conocer las causas y/o factores principales que conlleva a la deforestación de nuestra provincia. Así mismo incentivar a la población a tomar conciencia sobre la importancia y la conservación de la flora que a su vez genera el equilibrio del medio ambiente y habitantes. Hablaremos de los principales factores de la deforestación y los efectos y/o consecuencias que causa la no conservación de nuestros recursos y de la gran importancia que es respetarla y cuidarla. A través de la concientización de las personas en expresar lo peligroso que es la quema y la tala de los bosques indebidamente. En la actualidad existen muchos factores que hacen que la deforestación no tenga un control, debido a la gran sobrepoblación que hay, es casi imposible evitarlo. En algunos lugares que aún se conservan reservas forestales, son aquellas las que contribuyen en gran parte a mantener el clima un poco estable y al mismo tiempo

nos permiten vivir una vida estable, en el sentido de que ellos absorben el carbono de la atmósfera y reponen el oxígeno en el aire que respiramos. La realidad que enfrentamos todos los días es cada vez más diferente, ya que por causa de la deforestación, se han ido provocando una inmensa serie de acontecimientos dañinos para el ambiente, la deforestación es tan solo el comienzo de una amplia gama de destrucción. Nosotros mismos somos los que propiciamos esto, botando basura, talando bosques enteros, urbanizando, construyendo carreteras. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debido al alto nivel de deforestación observado en los últimos tiempos, (mayormente provocado por el ser humano para obtener beneficios económicos), hemos notado la necesidad de concientizar a la población acerca de la importancia de la reforestación para regenerar nuestro medio ambiente y mejorar la futura vida de nuestros sucesores; para esto debemos procurar el cuidado, la mejora y el mantenimiento de nuestros recursos forestales. La deforestación es motivada por varias causas, la mayoría de las cuales se originan fuera del sector forestal. La deforestación es el producto de la interacción de numerosas fuerzas ecológicas, sociales, económicas, culturales y políticas en una región dada, en este caso de nuestra Provincia de Requena. Los motivos de la tala indiscriminada son muchos, pero la mayoría están relacionados con el dinero o la necesidad de los agricultores de mantener a sus familias y por la creciente sobrepoblación que se ven en la necesidad de construir sus viviendas. El principal problema o factor de la deforestación es la agricultura. Los agricultores talan los bosques con el fin de obtener más espacio para sus cultivos de diversos productos propios de nuestra localidad. A menudo, inmensas cantidades de pequeños agricultores despejan hectáreas de terreno arbolado, para alimentar a sus familias, mediante tala y fuego en un proceso denominado «agricultura de roza y quema».

(2016), María A. Roeder Sattui (2004) y Mónica Maribel Dioses Castro (2013) para encontrar las respuestas a estas interrogantes y otras similares. Por eso nos vimos en la obligación de indagar la problemática que hemos estado enfrentando en los últimos años, provocada por la inmensa tala excesiva de los bosques, que han provocado en nuestro planeta una gran diversidad de problemas; erosión, encarecimiento de suelos ricos en minerales, desaparición de fauna y una gran pérdida de la flora. Estos problemas han evidenciado la explotación de los bosques tropicales, los cuales son conocidos como pulmones del mundo. La deforestación arrasa los bosques y las selvas de la Tierra de forma masiva causando un inmenso daño a la calidad de los suelos. Las selvas tropicales y los bosques pluviales podrían desaparecer completamente dentro de cien años si continúa el ritmo actual de deforestación. De acuerdo con Kaimowitz y Angelsen (1998), las causas de la deforestación pueden separarse en dos categorías. La primera implica aquellos factores ligados directamente al acto de tala de árboles o degradación de la tierra, denominadas como causas directas o próximas. La segunda categoría incluye factores sociales de fondo que generan las causas directas, a las que se denominan causas subyacentes. Con la presente indagación se busca identificar y analizar los factores de la deforestación en la Provincia de Requena, guiadas por teorías e investigaciones pasadas que buscan disminuir la deforestación a gran ligereza. El estudio puede ser de provecho si se considera que la deforestación puede afectar la vida de las futuras generaciones. Lo resultados les servirán a los estudiantes y compañeros mismos de nuestra especialidad de Ciencia Tecnología y Ambiente, así mismo a la población en general.

4. Viabilidad Para ejecutar el proyecto de investigación realizaremos una charla de concientización con los pobladores de nuestra localidad para indicarles el gran

impacto que genera la deforestación al medio ambiente y a los seres vivos, tanto las personas como animales. Y para ello creemos factible y necesario la reforestación de las áreas perdidas de bosques. Es tema de investigación principal cuenta con la suficiente acceso de información primaria tanto en internet, libros, etc. El estudio poblacional se realizará con la población de Requena. Con la ejecución de nuestra investigación no se alterará ni causará ningún daño a un individuo, comunidad, ni ambiente, más bien tiene la finalidad de concientizar a la población acerca de la importancia de la reforestación nuestro ambiente. El presente trabajo de investigación se lo realizará en un corto plazo aproximadamente de 4 meses dentro del año 2019, por la ejecución de todos los procesos de investigación tales como: el planteamiento del problema, la charla de concientización, la reforestación y las conclusiones. Contaremos con recursos financieros propios de los investigadores y de la Municipalidad nuestra Provincia de Requena.