Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plantas vasculares biologia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisiología de las Plantas

El siguiente apunte tiene fotos de plantas describiendo sus partes y sus nombres para poder ser rellenado

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 06/06/2023

marina-barrios-1
marina-barrios-1 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plantas vasculares biologia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisiología de las Plantas solo en Docsity!

La diversidad de las plantas En todo el mundo existen unas 200.000 especies de plantas. Es el reino más numeroso, después del de los animales. Para clasificar las plantas científicamente se aplican tres criterios de clasificación. - La presencia o ausencia de vasos conductores en el tallo. Estos vasos a transportan sustancias por el interior de las plantas. La presencia o ausencia de flores. - Lapresencia o ausencia de frutos. Con estos tres criterios se pueden diferenciar cuatro grandes grupos de plantas: los briófitos o musgos, los pteridófitos o helechos, las gimnospermas y las angiospermas. LOS GRUPOS DE LAS PLAN!” Musgos Briófitos Son los llamados musgos y hepáticas. Son plantas pequeñas, que no tienen flores, ni frutos ni vasos conductores. Viven en lugares muy húmedos. Hepáticas Pteridófitos Son los helechos. Son plantas de tama- ño medio, que tienen vasos conducto- > Tes, pero no tienen flores ni frutos. > 7 También viven en lugares húmedos. MS NX h Helechos y Equiseto Enebro Ciprés Gimnnospermas Tienen vasos conductores y flores, pero no tienen frutos. La mayoría son árbo- les o arbustos, como el pino, el enebro, el cedro, el abeto y la sabina. Angiospermas SUL, Tienen vasos conductores, flores y fru- tos. Son hierbas, arbustos y árboles. Algunos ejemplos son la amapola, el ro- sal, la encina y el roble. Amapola Rosa silvestre Encina