Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planos Arquitectónicos: Importancia, Contenido y Fases, Diapositivas de Edificacion y prefabricacion

Este documento proporciona una introducción a los planos arquitectónicos, destacando su importancia en la planificación y construcción de proyectos. Se explica el contenido típico de un plano, incluyendo áreas específicas, instalaciones y procesos constructivos. También se detallan las diferentes fases de los planos, desde la topografía hasta las instalaciones eléctricas, y se enumeran los tipos de planos más comunes. Útil para estudiantes de arquitectura o ingeniería que buscan una comprensión básica de los planos arquitectónicos.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 11/02/2025

raul-hernandez-espinoza
raul-hernandez-espinoza 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COSTOS Y
PRESUPUESTOS
EN INGENIERIA
PLANOS
ING. JESUS GUZMAN
MARTINEZ
INSTITUTO
TECNOLOGICO
SUPERIOR DE
PEROTE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planos Arquitectónicos: Importancia, Contenido y Fases y más Diapositivas en PDF de Edificacion y prefabricacion solo en Docsity!

COSTOS Y

PRESUPUESTOS

EN INGENIERIA

PLANOS ING. JESUS GUZMAN MARTINEZ INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE PEROTE

IMPORTANCIA DE LOS PLANOS

ARQUITECTONICOS

Cada vez que se quiere construir un proyecto arquitectónico es necesario preparar y planear todos los aspectos que puedan afectarla directa o indirectamente. Aquí es cuando comenzamos a necesitar emplear los planos de construcción.

FASES DE LOS PLANOS

  • (^) pueden contener más o menos hojas y especificaciones.
  • (^) Incluirán referencias y cálculos sobre topografía
  • (^) elevaciones que afecten a terreno donde se ubicará la casa
  • (^) Drenaje
  • (^) Instalación eléctrica
  • (^) las plantas de los pisos con sus correspondientes tablas de puertas ventanas y terminaciones
  • (^) las distintas secciones con sus detalles
  • (^) las escaleras
  • (^) leyendas de símbolos
LISTA DE PLANOS QUE SE SUELEN USAR
1. Planta Arquitectonica Baja
2. Planta Arquitectonica Alta
3. Planta de Azoteas
4. Planta de Conjunto
5. Cortes Arquitectonicos
6. Fachadas Arquitectonicas
7. Plano de cimentacion
8. Plano de detalles estructurales
9. Plano de detalles Arquitectonicos
10.Plano de instalaciones Hidraulicas
11.Plano de instalaciones Sanitarias
12.Plano de instalaciones Electricas

INSTALACIONES ELECTRICAS Por lo general los planos de las instalaciones eléctricas domiciliarias deben contener

  • (^) Símbolos eléctricos normalizados o convencionales sirven para representar los diferentes elementos y detalles de la instalación, como acometida, tableros, contador, lámparas, tomacorrientes, interruptores, botones de timbre y timbres, lo mismo que ductos, con indicación de sus diámetros, características y tipos; conductores, con indicación de calibre y su cantidad; circuitos, etc. con los cuales se conforma la distribución eléctrica
  • (^) Un grupo de símbolos eléctricos (en algunos planos). Bajo una leyenda como "convención", "signos convencionales", "referencias" o "notas", dibujados unos debajo de otros y con su respectivo significado al frente de cada uno.
  • (^). Los cuadros de detalles de los distintos tableros, con indicación de las salidas que impliquen consumo eléctrico por cada uno de los circuitos, así como la carga máxima de estos.
  • (^) La distribución de los circuitos con respecto a las fases de los correspondientes tableros, excepto en casos de tableros bifiliares.
  • (^) El cuadro explicativo con la siguiente información:  Nombre y firma del ingeniero electricista o técnico con el No. de matrícula  Dirección de la obra  Escala del plano  Fecha

PLANTA DE CONJUNTO

  • (^) El plano de conjunto es una toma de longitud media como indica su nombre en ingles “medium long shot”. Es un paso entre el plano general y el plano medio aunque a veces se sustituye por el plano general simplemente.