Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación y Distribución de Plantas Productivas: Un Mapa Conceptual, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas

Este mapa conceptual explora los aspectos clave de la planificación y distribución de plantas productivas, destacando la importancia de una buena distribución para la eficiencia y productividad. Se analizan las diferentes fases de la planificación, desde la localización hasta el control de movimientos físicos, y se mencionan los beneficios de una distribución eficiente, como la reducción de riesgos laborales y la optimización del espacio.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

A la venta desde 20/02/2025

michelle-beatriz-arizpe-castrejon
michelle-beatriz-arizpe-castrejon 🇲🇽

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción
Aunque la manufactura industrial ha experimentado un enorme cambio y mejoras
tecnológicas en los últimos años, aún existen muchas características que todavía siguen igual. La
planta de producción es el corazón y alma de toda operación de manufactura, ese es el lugar de la
creación.
La planificación y distribución de planta determina la eficiencia y, en muchos casos, la
supervivencia de una empresa. Por tanto, la distribución de planta implica el ordenamiento físico de
los elementos productivos, que incluye los espacios necesarios para el movimiento de material y
personal, ubicación de activos, almacenamiento y todas las otras actividades o servicios que
permitan un óptimo desenvolvimiento de las operaciones, sean #stas para producir bienes o
servicios.
En este mapa conceptual se trataran los principales aspectos a tomar en cuenta para poder
tener una planta productiva.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación y Distribución de Plantas Productivas: Un Mapa Conceptual y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Introducción

Aunque la manufactura industrial ha experimentado un enorme cambio y mejoras tecnológicas en los últimos años, aún existen muchas características que todavía siguen igual. La planta de producción es el corazón y alma de toda operación de manufactura, ese es el lugar de la creación. La planificación y distribución de planta determina la eficiencia y, en muchos casos, la supervivencia de una empresa. Por tanto, la distribución de planta implica el ordenamiento físico de los elementos productivos, que incluye los espacios necesarios para el movimiento de material y personal, ubicación de activos, almacenamiento y todas las otras actividades o servicios que permitan un óptimo desenvolvimiento de las operaciones, sean é stas para producir bienes o servicios. En este mapa conceptual se trataran los principales aspectos a tomar en cuenta para poder tener una planta productiva.

Planta productiva Buena distribución de planta Planeamiento de distribución Reducción del riesgo de la salud y aumento de la seguridad de los trabajadores Se traduce en Simplificación del proceso productivo (menor tiempo de productos en proceso) Incremento de la producción y de la productividad Utilización eficiente del espacio Mejor utilización de la maquinaria, mano de obra y/o de los servicios Reducción de la manipulación de los materiales Clasificación Por producto Diseño de almacenamiento Por proceso Diseño de marketing Por posición fija Diseño de proyecto Según el flujo de trabajo Según la función del sist. productivo Localización: donde estará el espacio que va a distribuirse Distribución general del conjunto: cómo se relacionarán las áreas y las actividades Plan detallado de la distribución: lugar es que estará situada cada unidad específica de maquinaria/equipo Control de movimientos físicos y emplazamiento de los elementos de acuerdo con el plan detallado Se divide en 4 fases

Referencias

Molina, R. (2017, 10 noviembre). MARKETING INTERNACIONAL: Cómo entrar en el

Comercio Exterior. Visión Industrial. Recuperado 1 de marzo de 2022, de

https://visionindustrial.com.mx/industria/marketinginternacional

Mastretta, V. G. (2015). Administración de los sistemas de producción (6.

a

ed.). LIMUSA.

Alessio, F.D. (2004). Administración y dirección de la producción (2.

a

ed.)

PEARSON.