Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planta de Tratamiento de Agua Fred Hervey: Un Estudio de Caso en Ingeniería Ambiental, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería Ambiental

Procesos por lo que atraviesa el agua negra hasta que ese vuelve apta para su consumo humano

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 07/10/2023

saenz-rios-oscar-daniel
saenz-rios-oscar-daniel 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL
Ingeniería Química
Ingeniería Ambiental
M.C. Sánchez Méndez Miguel Ángel
Unidad III: Prevención y control de la contaminación del agua
“Planta de tratamiento de agua Fred Hervey de El Paso Texas”
Sáenz Ríos Oscar Daniel
21410455
21/03/2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planta de Tratamiento de Agua Fred Hervey: Un Estudio de Caso en Ingeniería Ambiental y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería Ambiental solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL

Ingeniería Química

Ingeniería Ambiental

M.C. Sánchez Méndez Miguel Ángel

Unidad III: Prevención y control de la contaminación del agua

“Planta de tratamiento de agua Fred Hervey de El Paso Texas”

Sáenz Ríos Oscar Daniel

OPERACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA

Tratamientos primarios

Rejillas: Es un tratamiento primario que elimina solidos suspendidos de un tamaño considerablemente grande, como trapos y pedazos grandes de papel. Cámara de desarenizacion: También conocido como desarenador, elimina los solidos sedimentables como la arena y grava que puedan dañar las bombas. Clarificadores primarios: Asientan el material orgánico llamado sedimento, así como la eliminación de grasas y aceites suspendidos en la superficie

  1. El agua pasa a los tanques de desnitrificación , donde se inyecta con metano (CH 4 ) para que crezca cierto tipo de bacteria que convierte los nitratos (NO 3 - ) en gas nitrógeno (N 2 ) y dióxido de carbono (CO 2 ).
  2. Después se pasa el agua a los tanques de separación donde el exceso de gases generados en el paso anterior (CH 4 , N 2 , CO 2 ) son liberados a la atmosfera. Filtro de carbón: Es una medida de seguridad que elimina cualquier tipo de contaminante adicional.

Tratamientos terciarios

Cal y coagulantes: Es el primer paso para el tratamiento de agua potable, el propósito de emplear cal (CaO) es porque mata virus y elimina metales como cobre (Cu) y Fierro (Fe), además que elimina más del 80% de los fosfatos (PO 4 -^3 ) y reduce la dureza del agua. Pero en este proceso el agua esta caustica cuenta con un pH de 11, así que se le inyecta dióxido de carbono (CO 2 ) para reducir el pH a 7.5, debido a que se forma acido carbónico (H 2 CO 3 ), lo que ocasiona una neutralización. Filtro de arena: Se eliminan las partículas restantes y se encierra del medio ambiente para evitar que se contamine. Cámara de Ozono: En este proceso el agua se desinfecta ya que el Ozono (O 3 ) es un poderoso desinfectante.