Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificaciones Jardín Maternal, Guías, Proyectos, Investigaciones de Planificación y Gestión de la Educación

Ejemplos de planificaciones para actividades en un jardín maternal, abarcando diferentes áreas como la cognitiva, motora, socio-afectiva y de lenguaje verbal. Cada planificación incluye objetivos, contenidos, actividades, recursos y observaciones. Las actividades propuestas buscan favorecer el desarrollo integral de los niños a través de experiencias de movimiento corporal, expresión, exploración de objetos y lenguaje. Una mirada detallada a la organización y estructura de las planificaciones en un contexto de educación inicial, brindando ideas y recursos valiosos para docentes y profesionales del área.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 23/06/2024

valentin-luna-2
valentin-luna-2 🇦🇷

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Planificaciones
Jardín
Maternal
Ejemplos
de
planificaciones:
ÁREA
OBJETIVOS
CONTENIDO
ACTIVIDADES
RECURSOS
OBSERVACIONES
Cognitiva
Favorecer
la
El
movimiento
corporal
en
INICIO:
-
Voz
La
actividad
se
Motera
discriminación
el
tiempo
y
en
el
espacio,
La
docente
invitará
a
los
nenes
de
la
-
Bolsa
sorpresa
realizará
con
los
corporal
a
percepción
de
las
zonas
del
sala
a
salir
al
patio,
porque
afuera
-
Hojas
de
nenes
mas
grandes,
través
del
cuerpo
colgada
hay
una
sorpresa.
¿La
quieren
material
que
ya
caminan.
accionar
con
ir
a
buscar?
Vamos,
vamos
que
la
plástico
lavable
objetos
y
con
vamos
a
encontrar...
de
colores.
el
propio
cuerpo.
DESARROLLO:
Encontrarem0s
una
bolsa
colgada
una
parte
del
patio
de
la
sala
y
los
invitaré
a
sentarse
para
ver
que
hay
adentro
de
la
bolsa.
A
ver
a
ver!
¡
Qué
lindo
!
¿Qué
es
?.
Papeles
de
colores,
¿tienen
olor,
hacen
ruido,
son
suaves?,
preguntará
la
docente
después
de
repartirlos.¿Que
podemos
hacer?
La
llevamos
a
pasear,
los
pisam0s,
10
soplam0s,
etc.
Luego,
nos
lavamos
la
cara,
las
manos,
los
pies,
la
panza,
el
pecho
con
los
papeles,
nos
escondem0s
y
10
que
surja,
a
partir
del
interés
de
los
nenes.
CIERRE:
Cuando
decaiga
el
interés
guardamos
el
material
en
la
bolsa,
para
jugar
otro
día.
Rincones
del
J
ardín
©
hgp:
¿
¿rinconesdeliardin.jimdo.com¿
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificaciones Jardín Maternal y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Planificación y Gestión de la Educación solo en Docsity!

Planificaciones Jardín Maternal Ejemplos de planificaciones:

ÁREA OBJETIVOS CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES

Cognitiva Favorecer la El movimiento corporal en INICIO: - Voz La actividad se Motera discriminación el tiempo y en el espacio, La docente invitará a los nenes de la - Bolsa sorpresa realizará con los corporal a percepción de las zonas del sala a salir al patio, porque afuera - Hojas de nenes mas grandes, través del cuerpo colgada hay una sorpresa. ¿La quieren material que ya caminan. accionar con ir a buscar? Vamos, vamos que la plástico lavable objetos y con vamos a encontrar... de colores. el propio cuerpo. DESARROLLO: Encontrarem0s una bolsa colgada una parte del patio de la sala y los invitaré a sentarse para ver que hay adentro de la bolsa. A ver a ver! ¡ Qué lindo! ¿Qué es ?. Papeles de colores, ¿tienen olor, hacen ruido, son suaves?, preguntará la docente después de repartirlos.¿Que podemos hacer? La llevamos a pasear, los pisam0s, 10 soplam0s, etc. Luego, nos lavamos la cara, las manos, los pies, la panza, el pecho con los papeles, nos escondem0s y 10 que surja, a partir del interés de los nenes.

CIERRE: Cuando decaiga el interés guardamos el material en la bolsa, para jugar otro día.

Rincones del Jardín ©

ÁREA OBJETIVOS CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES

Cognitiva - Acercar al Escucha de material INICIO: - Coneja mochila POESIA: niño al literario - Títeres La coneja material La docente invitara a los nenes a - Voz Guillermina, salta, literario. escuchar el sonido de la voz de - Bolsita guarda salta no camina.

  • Disfrutar “Martina”, la cual nos pide que nos títeres. Con su amigo del mismo. sentem0s en la alfombra de la sala (si no Federico se dan hay ningún nene llorando 0 algo que los distraiga, en ese caso iremos al patio). “Martina” Coneja mochila.

DESARROLLO:

Una vez sentados saldrán de una bolsita, dos títeres de mano “conejos” que nos recitaran una poesía “La Coneja Guillermina”.

CIERRE:

Los conejos le darán un beso a cada nene, la docente los invitará a tocarlos, acariciarlos y luego como tendrán sueño, los nenes se irán a descansar y los conejos descansarán dentro de una bolsa conejita.

mimos de orejas y hocico. Los dos salen a pasear y después a descansar.

Rincones del Jardín ©

ÁREA OBJETIVOS CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS

Cognitiva Promover la Permanencia del INICIO: -Voz estructuración objeto y su - Títere del objeto desplazamiento visible La docente llamará la atención de los nenes por - Sábana permanente. y no visible. medio de un títere “P0m - P0m.” quien les - Papel de regalo traerá un regalo envuelto. Invitará a los nenes a abrir el regalo y dentro de él habrá una gran sábana, les preguntará ¿Qué es? ¿Cómo es? y luego los invitará a ir a jugar al patio.

DESARROLLO:

Una vez en el patio, la docente apoyará la sábana en el piso para que ellos se sienten arriba, luego que se acuesten, los tapará con la sábana y los destapará diciendo: ¿ dónde están los nenes? Acá están, se fueron a pasear, ya volvieron, etc.

CIERRE:

Nos acostam0s en la sábana para poder descansar y “P0m - P0m” la viene a buscar.

Rincones del Jardín ©

ÁREA OBJETIVOS CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES

Cognitiva Ampliar las - Expresión verbal. - INICIO: - Canción Canción: posibilidades Lectura de imágenes Se invitará a los nenes a sentarse en la - Bolsa Me toco la cabeza, comprensiv0- alfombra de la sala con una canción. sorpresa me toco la nariz, me expresivas del - Imágenes toco el pecho y me lenguaje verbal. DESARROLLO: Una vez sentados la docente les mostrará una bolsa que trajo y que adentro tiene una sorpresa ¿abrimos, la bolsa para ver que hay?. Sacará de la bolsa imágenes de diferentes objetos conocidos por ellos, bebé, chupete, mamadera, etc. Preguntará ¿Qué es? ¿Dónde nos ponemos el chupete? ¡Muy bien! y así con cada objeto (figura), estimulando la expresión verbal.

CIERRE: La docente junto con los nenes tirarán besitos, dieran ¡Chau! y guardarán las imágenes en la bolsa.

siento derecho, así.

Rincones del Jardín ©