Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación y estrategia hospitalaria, Apuntes de Derecho Administrativo

Este documento aborda la planificación estratégica hospitalaria, un proceso fundamental para que los hospitales puedan anticipar y adaptarse a los desafíos futuros. Se define la planificación estratégica como el proceso mediante el cual los miembros de una organización prevén su futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo. En el sector sanitario, la planificación estratégica es crucial debido a la creciente complejidad de las ciencias médicas, lo que exige que los médicos cuenten con servicios hospitalarios eficaces. El plan estratégico de un hospital debe identificar el futuro deseado de la organización y desarrollar las guías de decisión que conducen a él, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia de salud y las expectativas de los usuarios.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 18/07/2024

alisson-vrk
alisson-vrk 🇵🇪

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANIFICACI
ÓN Y
ESTRATEGÍA
HOSPITALAR
IA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación y estrategia hospitalaria y más Apuntes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

PLANIFICACI

ÓN Y

ESTRATEGÍA

H O S P I TA L A R

I A

¿QUÉ ES PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

HOSPITALARIA?

En p r i m e r l u g a r , s e da p o r h e c h o q u e la

u n i d a d d e p r o d u c c i ó n n o e s el i n d i v i d u o ,

s i n o la o r g a n i z a c i ó n.

r e c o r r e r e n el r e c o n o c i m i e n t o d e

q u e

En el s e c t o r s a n i t a r i o q u e d a a ú n c a m i n o p o r

u n

p r o Fe s i o n a l aislado, a u n d i s p o n i e n d o d e su

Fi c i e n t e s m e d i o s m a t e r i a l e s , n o e s c a p a z d e

r e s o l v e r t o d o s los p r o b l e m a s q u e la

a s i s t e n c i a s a n i t a r i a p l a n t e a a c t u a l m e n t e.

En s e g u n d o l u g a r , la PE t i e n e u n a c l a r a

v o c a c i ó n t r a n s Fo r m a c i o n a l ,p u e s t o que: a) i d e n t i

Fica c a r a c t e r í s t i c a s a c t u a l e s p r o p i a s d e la

o r g a n i z a c i ó n y del e n t o r n o e n el q u e e s t a

o p e r a ; b) g e n e r a u n a i m a g e n d e c ó m o s e

q u i e r e q u e e s a o r g a n i z a c i ó n s e a m e j o r e n el

Fu t u r o , y, a d e m á s , c) e s t a b l e c e la r u t a y las

a c c i o n e s q u e p e r m i t i r á n el c a m b i o d e s d e la

s i t u a c i ó n a c t u a l a la s i t u a c i ó n d e s e a d a d e Fu t u ro.

diagonstico

estratégico

analisis de la visión.

analisis de los valores.

analisis interna y

externa.

instrumentos

cuantitativos y

de

prescripción

E N Q U E

C O N S I S T E

U N P L A N

ESTRATÉGI

CO

La creciente complejidad de las ciencias

médicas exige que los médicos generales y los

especialistas puedan contar con servicios

hospitalarios eficaces

Esto hace que el plan estratégico de un hospital sea

algo esencial ya que promueve el rigor técnico

requerido para cuidar de la salud de los usuarios.

Esencialmente, el plan estratégico de un hospitales el

resultado de un proceso proactivo y estructurado que busca

identificar el futuro deseado de la organización y desarrollar

las guías de decisión que conducen a él.

Esta p ro y e c c i ó n debe de gestionar las
ex p e c t a t i v a s y req u e ri mi e n to s para d e s c r i b i r
e s p e c í fi c a me n t e cuáles son los obj eti vos f u t u ro s
del c e n t ro y los métodos que se aplicarán para
alcanzarlos.

Asimismo, es i m p o r t a n t e que tome en c u e n t a la

legislación v i ge n t e en materia de salud y el alto

índice de demanda con r e s p e c t o a los costos,

calidad y e fi c i e n c i a que tie ne n t o d a s las

o rga n i z a c i o n e s de este tipo.

LA PLANIFICACIÓN HOSPITALARIA SE HA

VUELTO UNA PARTE FUNDAMENTAL. LA

ELABORACIÓN DE UN PLAN QUE

INCREMENTE LA EFICIENCIA Y SEGURIDAD

DE LOS SERVICIOS

Desde la atención médica al

fi nanciamiento– elevará la

p ro d u c t i v i d a d y mejorará la imagen

pública p o r lo que se a tr a e r á n nuevos

clientes

Mejoras con r e s p e c t o a la c u l t u r a de la

empresa, el p re s u p u e s t o o p e r a ti v o , las

metas y o b j e t i v o s a realizar, la c o n t a b i l i d a d

de c o s t o s y p l a n i fi c a c i ó n de capital, p o r lo

que r e p r e s e n t a un b e n e fi c i o general para

la o rg a ni za c i ó n

1 EVALUAR EL PRESENTE.- Hay que
tomar en cuenta para que centro
de salud se elabora la planeacion

7 PASOS PARA

IMPLEMENTAR UN

PLAN

ESTRATEGICO

3 ESTABLECER LOS OBJETIVOS.- Esto
sirve para que los planes se lleven
a cabo en menor tiempo posible
4 ESTABLECER LAS METAS .- Estas van
acorde con los objetivos
2 ANALIZAR EL FUTURO .- Se
requiere hacer un seguimiento de a
practica medica
7 REFORMULAR EL PLAN.- La posibilidad de cambiar los
planes estrategicos debe quedar abierta
6 EVALUAR LOS RESULTADOS .- Hay que realizar un
seguimiento del grado de cumplimiento