Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación Urbana en Perú: Ley Orgánica de Municipalidades, Diapositivas de Arquitectura

Una investigación sobre la ley orgánica de municipalidades en el perú, específicamente la ley n.° 27972, y su aplicación en la planificación urbana. Se analizan los principios y normas que rigen la organización y el funcionamiento de las municipalidades, así como su competencia en la planificación del tránsito y transporte público. Se exponen ejemplos concretos de cómo la ley se aplica en la práctica, como la creación de ciclovías en la ciudad de lima.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 07/11/2024

nicolle-payano-mora
nicolle-payano-mora 🇵🇪

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Acevedo Chumpitaz, Elias Paul
Quispe Cueros, Maria Angelica
Payano Mora, Nicolle Nelly
100 %
100 %
100 %
Metoloa de planificación
urbana
HABILITACIÓN URBANA
Arq. Cubas Aliga, Harry Rubens
CA TE DR A
AS IG NA TU RA
Arquitectura y Habilitacn Urbana
G.2
Universidad
César
Vallejo
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación Urbana en Perú: Ley Orgánica de Municipalidades y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Acevedo Chumpitaz, Elias Paul Quispe Cueros, Maria Angelica Payano Mora, Nicolle Nelly

Metología de planificación

urbana

HABILITACIÓN URBANA

Arq. Cubas Aliga, Harry Rubens

CATEDRA ASIGNATURA

Arquitectura y Habilitación Urbana

G.

Universidad César Vallejo

1.Metodologia de Planificación Urbana

  1. Normativa: Índice FECHA: 13/09/ UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ACEVEDO CHUMPITAZ, ELIAS QUISPE CUEROS, MARIA PAYANO MORA, NICOLLE ALUMNOS: CÁTEDRA: ARQUITECTURA Y HABILITACIÓN URBANA ASIGNATURA: (^) G R U P O 2 METOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN URB. TEMA: UCV FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CICLO: 2024- TRABAJO GENERAL: (^) 02 2.1. Ley Orgánica de Municipalidades N° 2.2. Ley Orgánica de Municipalidades N°
  2. Enfoque urbanistico

FECHA: 13/09/ UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ACEVEDO CHUMPITAZ, ELIAS QUISPE CUEROS, MARIA PAYANO MORA, NICOLLE ALUMNOS: CÁTEDRA: ARQUITECTURA Y HABILITACIÓN URBANA ASIGNATURA: (^) G R U P O 2 METOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN URB. TEMA: UCV FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CICLO: 2024- TRABAJO GENERAL: (^) 03 Metodología de Planificación Urbana

Metodología de diseño urbano

Metodología de

gestión de proyectos

Metodología de urbanismo

colaborativo

Metodología de

urbanismo tactico

Metodología de planificación estrategico

FECHA: 13/09/ UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ACEVEDO CHUMPITAZ, ELIAS QUISPE CUEROS, MARIA PAYANO MORA, NICOLLE ALUMNOS: CÁTEDRA: ARQUITECTURA Y HABILITACIÓN URBANA ASIGNATURA: (^) G R U P O 2 METOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN URB. TEMA: UCV FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CICLO: 2024- TRABAJO GENERAL: (^) 03 Ley N° 29090

1. OBJETIVO: LEY DE REGULACIÓN DE HABILITACIONES **URBANAS Y DE EDIFICACIONES

  1. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE OTORGAMIENTOS DE LICENCIAS DE HABLITACIÓN URBANA Y DE EDIFICACIÓN** HABLITACIÓN URBANA

EDIFICACIONES

Dentro del expediente técnico, se debera presentar una serie de requisitos El funcionario municipal hace la verificación de documentos Verificación de ejecución de obras Recepción de obras Incrispción registral Aprobación de regularización Solicitud de licencia de edificación Revisión del expediente Otorgamiento de licencia Verificación de ejecución de obras Declaratoria de fábrica Establecer la regulación jurídica de los procedimientos administrativos para la obtención de las licencias de habilitación urbana y de edificación, con la finalidad de facilitar y promover la inversión inmobiliaria. DERECHOS DE TRAMITACIÓN De la licencia De la recepción y conformidad de obras De la numeración Incentivos

FECHA: 13/09/ UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ACEVEDO CHUMPITAZ, ELIAS QUISPE CUEROS, MARIA PAYANO MORA, NICOLLE ALUMNOS: CÁTEDRA: ARQUITECTURA Y HABILITACIÓN URBANA ASIGNATURA: (^) G R U P O 2 METOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN URB. TEMA: UCV FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CICLO: 2024- TRABAJO GENERAL: (^) 03 Los gobiernos locales son entidades, básicas de la organización territorial del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, el territorio, la población y la organización. Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno promotores del desarrollo local, con personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Principalmente regula el funcionamiento, competencias y atribuciones de los gobiernos locales, tanto distritales como provinciales. Esta ley establece los principios y normas que rigen la organización y el funcionamiento de las municipalidades en el Perú, garantizando su autonomía política, económica y administrativa. LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley N° 27972

FECHA: 13/09/ UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ACEVEDO CHUMPITAZ, ELIAS QUISPE CUEROS, MARIA PAYANO MORA, NICOLLE ALUMNOS: CÁTEDRA: ARQUITECTURA Y HABILITACIÓN URBANA ASIGNATURA: (^) G R U P O 2 METOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN URB. TEMA: UCV FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CICLO: 2024- TRABAJO GENERAL: (^) 03 La Municipalidad Metropolitana de Lima detecta un aumento del tráfico vehicular y contaminación del aire en el centro de la ciudad. Esto afecta la calidad de vida de los habitantes, incrementando el tiempo de desplazamiento y los problemas de salud relacionados con la contaminación.

Con base en la Ley N.° 27972, la municipalidad tiene competencia exclusiva en la planificación y ordenamiento del tránsito y transporte público. Esto le permite tomar decisiones sobre el uso del espacio público y la infraestructura de transporte dentro de su jurisdicción.

El Concejo Municipal de Lima propone una ordenanza para la creación de una red de ciclovías en diversas áreas de la ciudad, con el objetivo de promover el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte.

La municipalidad organiza audiencias públicas donde vecinos , asociaciones de ciclistas y otras organizaciones de la sociedad civil participan en la discusión de la propuesta. Además, se lleva a cabo una consulta ciudadana para recoger opiniones sobre las rutas propuestas para las ciclovías.

Una vez aprobada la ordenanza, la municipalidad procede a construir las ciclovías en los puntos acordados. Además, se implementan medidas de fiscalización para asegurar que los automovilistas respeten las ciclovías y no las utilicen como carriles de circulación vehicular.

En una gran ciudad como Lima, la Ley N. ° 27972 permite a las municipalidades tomar decisiones en áreas como el transporte, la movilidad urbana y el uso del espacio público, aplicando ordenanzas que responden a problemas locales y mejoran la calidad de vida de los habitantes. Ley N° 27972 IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVÍAS EN LIMA METROPOLITANA