



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una planificación pedagógica detallada para niños caminadores, diseñada para facilitar su adaptación al entorno del cdi. La planificación abarca una semana de actividades, incluyendo juegos, canciones, cuentos y experiencias lúdicas que promueven el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños. Se describe la ambientación del salón, los recursos utilizados y las observaciones psicosociales.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NIT. 900 – 394 –860 – 2 PLANEACION PEDAGOGICA CDI PALACIO DE LA NIÑEZ I MAESTRA LILIANA MUÑOZ ALVAREZ
Fortalecer a los niños y niñas en caminadores la adaptación a su nuevo entorno a través de las diferentes estrategias pedagógicas para fortalecer sus lazos de amistad entre ellos mismos y agentes educativas, promoviendo el bienestar emocional, social y cognitivo de los niños y niñas, mediante experiencias lúdicas y recreativas, de tal manera que se logren una adaptación exitosa. DESCRIPCIÓN DE LA AMBIENTACIÓN PEDAGÓGICA El salón estará ambientado con música, obstáculos de bienvenida y respectivas experiencias pedagógicas que trabajamos día tras día con los niños y niñas, para que ellos amen más el cdi y su espacio sea divertido. El espacio estará ambientado con diferente material pedagógico, al inicio los niños y niñas encontrarán obstáculos de colores y juguetes que a su vez estimulará la existencia de diversas formas, colores, tamaños y texturas, así mismo su desarrollo motriz y cognitivo, también encontrarán en su lugar pedagógico un sin número de canciones infantiles potenciando el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y social de los niños y niñas. LUNES 11 DE MARZO 2024
Para el recibimiento y bienvenida de los niños y niñas y que su llegada nuevamente al CDI sea mas placentero y motivante, el salón estará ambientado con pompones de papelillo al igual una pared con cinta de color y un hermoso arcoíris lleno de mucha iluminación, esto con el fin de que De Cero: Porque las condiciones para el desarrollo de una vida digna y con garantía de derechos se construye desde la propia gestación.
NIT. 900 – 394 –860 – 2 los niños y niñas las traten de tocar toquen con sus manos y miren motivandolos a estar feliz y tranquilos. para que se sientan como en un hogar feliz con ellas y así se vallan motivando este día. Seguidamente se invita a las niñas y niños a jugar con los juegos con una variedad de elementos psicomotores que estarán dispuestos en el salón, donde podrán subir y bajar. etc.; Posteriormente, cantaremos entonaremos la canción “en la esquina de mi casa” donde recordarán los nombres de los compañeros, agentes educativas y auxiliares pedagógicas. Posteriormente, se les facilitara papel crack con la cara de un payaso, para trabajar la técnica del relleno libre con papelillo, donde se resaltará la expresión de sentimientos, emociones y el compartir entre amiguitos.Finalmente, escucharemos el cuento denominado “el monstruo monstruo de colores”, donde se irá imitando las diferentes expresiones y movimientos de los personajes y por último cantaremos la ronda “cuando tengas muchas ganas de aplaudir” entre otras. MARTES 12 MARZO 2024
Se da inicio a este día con el canto de bienvenida “el sol tiene frío”, motivando a los niños y niñas a entonar la canción con mucha alegría, de igual manera encontrarán en el salón pelotas de algodón para que interactúen estimulen su psicomotricidad con ellas mientras cantamos. Seguidamente, se organizará a los niños y niñas de manera circular, tomando cierta distancia para bailar al ritmo del canto” Bartolito” donde la agente educativa invita a los niños y niñas a imitar los diferentes sonidos de los animales y compartir un rato agradable con sus demás amiguitos. A continuación la agente educativa dibujara a Bartolito en papel cartulina para que los niños coloreen con crayones de diferentes colores y así estimular la creatividad en ellos, el agarre y el compartir, luego la agente educativa leerá el cuento con títeres en mano “el gusano Gonzalo”, potenciando su imaginación y emociones. Para finalizar la jornada, se los invita a jugar a los niños y niñas con los balones, que hay en el salón, estimulando la motricidad gruesa y relación con los demás niños y niñas; por último, nos despediremos con la canción “adiós adiós” e incentivándolos con aplausos en las experiencias que participaron. De Cero: Porque las condiciones para el desarrollo de una vida digna y con garantía de derechos se construye desde la propia gestación.
NIT. 900 – 394 –860 – 2 interacción y participación activa. Seguidamente se leerá el cuento de “Pisotón va al colegio” en donde observaremos cómo se sentía pisotón en su primer día de clases, pero cómo se adaptó al nuevo espacio con la ayuda de sus padres, la profe y los amiguitos nuevos. Finalmente haremos la experiencia “tarjeta de identidad”, para lo cual contarán con retazos de cartulina pequeños, escribiremos el nombre de cada uno, lo decoran a su gusto, al final se le hará huecos para colgarle con un pedazo de lana a fin de que estén en su cuello y de esta forma se puedan identificar. La experiencia concluirá con un espacio de la hora loca, donde al son de la música, a través del baile poco a poco se vayan adaptando al nuevo espacio pedagógico VIERNES 15 MARZO 2024
La agente educativa recibe a los niños y niñas con mucho cariño, al entrar al salón se encontrarán igual que el día anterior que se había plasmado ya que será un motivo de llamar más la atención de los niños. En este día se continuará con el proceso de adaptación para ello, se retomará el espacio de la hora loca, generando un espacio de música y diversión. Se dará lectura o se proyectará nuevamente al cuento “Pisotón va al colegio” luego se harán conclusiones alusivas al periodo que se vive en el momento. Luego, se realizará la experiencia “Mi amiga la profe”, dentro del espacio pedagógico harán un círculo con ayuda de la agente educativa, seguidamente recordaremos el tema del día anterior. Continuando con la experiencia, se les pedirá a los niños y niñas que observen y escuchen atentamente una voz de un títere llamado “la profe”, con muchas preguntas para los niños tales como: ¿hola niños y niñas, cómo están? ¿Recuerdan mi nombre?, mi nombre es… Soy una hermosa profe llamada ¿Les gustaría conocerme? estoy muy feliz de conocerlos ¿a cuantos de ustedes les gusta tener amigos? Yo quiero escuchar ¿cual es mi nombre? Para finalizar, se les entregará hojas de block para que ellos pinten a su amiga la profe de acuerdo a su imaginación. Les contar un poco sobre los gustos, lo que más me gusta hacer, comida favorita, entre otros. Por último, entonaremos canciones juntos y bailaremos para podernos despedir de este grandioso día. De Cero: Porque las condiciones para el desarrollo de una vida digna y con garantía de derechos se construye desde la propia gestación.
NIT. 900 – 394 –860 – 2 EVALUACIÓN DE LA JORNADA PEDAGÓGICA RECURSOS O MATERIALES Talento humano, reproductor de música, cuentos, papel crack, papel iris, pegante, colchonetas, pompas de jabón, títeres OBSERVACIONES RESPONSABLES:
Agente Educativa Auxiliar Pedagógica Vo. Bo. Psicosocial De Cero: Porque las condiciones para el desarrollo de una vida digna y con garantía de derechos se construye desde la propia gestación.