





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el tema de la planificación familiar en adolescentes, proporcionando información valiosa sobre este importante aspecto de la salud y el bienestar de los jóvenes. El documento incluye referencias a fuentes secundarias como libros, artículos de revistas y videos, que ofrecen una visión integral del tema. Se analizan conceptos clave como la educación sexual, el uso de anticonceptivos y las implicaciones sociales y de salud de la planificación familiar en la adolescencia. El documento destaca la importancia de abordar este tema de manera informada y responsable, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida y oportunidades para los adolescentes. La información presentada puede ser útil para estudiantes, profesionales de la salud y educadores interesados en comprender y abordar los desafíos relacionados con la planificación familiar en esta etapa crucial del desarrollo.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sandra Chavez Huamanchumo
Organización Panamericana de la Salud y Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins/Centro para Programas de Comunicación.© 2019 Planificación familiar UN MANUAL MUNDIAL PARA PROVEEDORES Orientación basada en la evidencia elaborada gracias a la colaboración mundial 3.ª edición, actualizada 2019 Disponible en:https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51918/9780999203729_spa.pdf COMENTARIO: Me pareció interesante esta fuente en libro porque nos enseña que realmente es la planificación familiar, está citado en el formato APA 7. Es una buena fuente para nuestro trabajo de investigación.
Guatemala, U. N. E. C. de L. L. O. P. L. P. R. O. de P. L. A. F. R. a. N. M. C. e. L. (s/f). (1996-2006). Planificación Familiar Incap.int. Recuperado el 17 de octubre de 2023 Disponible en: http://bvssan.incap.int/local/Legislacion/URC00196.pdf COMENTARIO: Encontramos como fuente confiable (tras indagar en variadas webs) un artículo de revista en formato digital respecto al tema (Planificación Familiar en adolescentes), utilizándolo en nuestro trabajo de recopilación de información del mismo. COMENTARIO: En esta fuente pudimos encontrar una información confiable donde habla de nuestro tema que es la Planificación Familiar a nivel Mundial.Es una buena fuente para nuestro trabajo de investigación. 4.- ARTÍCULO DE UNA REVISTA (Google Académico / Proquest Central) -SOLEDAD ROMERO ZANABRIA /ANA LUCIA SANTILLAN LEÓN Allen-Leigh, B., en Antrop, D., Villalobos-Hernández, A., & en Dem, M. (s/f). (2023) Inicio de vida sexual, uso de anticonceptivos y planificación familiar en mujeres adolescentes y adultas en México. Disponible: https://www.scielosp.org/pdf/spm/v55s2/v55s2a21.pdf
COMENTARIO: Tras indagar en la fuente virtual Scielos encontramos un artículo de revista digital el cual emplearemos en el trabajo de recopilación de información. Celedón, R., & Garri, M. (2014). Familias adolescentes: Entre no ser, no tener y no acceder. Psicoperspectivas, 13(2), 67-78. Disponible en : https://www.redalyc.org/pdf/1710/171031011007.pdf COMENTARIO: Esta información es extraída del repositorio de scielo, opte por extraer información de esa aplicación ya que brinda fuentes confiables y seguros para todas las personas además brinda publicaciones científicas de calidad.