

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Planificacion de salud comunitari
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis del problema Programación de las actividades educativas Evaluación Identificación del problema: (dónde, cómo, por qué) Factores de riesgo: *FR predisponentes (individual/personales) *FR entorno Grupo diana Determinantes cognitivos *Opiniones A quién Qué (objetivos) Cómo (métodos) EME Cuándo Dónde Horario No de participantes Tiempo estimado por sesión Responsable *Principal: *Colaboradores: Recursos *Materiales Evaluación de estructura (diseño del programa- análisis del problema, objetivos educativos, metodología y medios a emplear, temporalización y recursos financieros y humanos, y criterios de evaluación a seguir.) Evaluación del proceso : (se centra en la evaluación de las personas implicadas en el desarrollo del programa, y en el cumplimiento de las actividades, tanto las propiamente educativas como las de apoyo). Evaluación de resultados : (el impacto que ha tenido el programa sobre las personas, el grupo al que iba dirigido y sobre los factores ambientales).
*Capacidades personales *Financieros Ejemplos: Número de asistentes que enviaron evidencia de las actividades realizadas Número total de asistentes a la sesión educativa X 100 Referencia bibliográfica: Fierro-Urturl, A. y Alfaro González, M. (2013). Educación para la salud. FAPap, 1(6). https://fapap.es/files/639-892-RUTA/FAPAP1_2013_11.pdf Aula virtual de la OPS. (s.f.). Enfermería y educación para la salud. www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd65/aula_acredit_eps.pdf