


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
espero que le sirva de guía este material para algunos y mas que nada para poder planificar una clase o varias.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1er. GRADO ÁREA: CIENCIAS NATURALES TEMA: LOS HÁBITOS SALUDABLES APRENDIZAJE ESPERADO: conceptualizar el paisaje como el conjunto de elementos observables del ambiente (incluyendo el agua, el aire, la tierra, el cielo, los seres vivos) reconociendo su diversidad, alguno de sus cambios y posibles causas, así como los usos que las personas hacen de ellos. (DCP pág.
EJE TEMÁTICO: SERES VIVOS: DIVERSIDAD, UNIDAD, INTERRELACIONES Y CAMBIOS (DCP pág. 317) SABERES: El conocimiento y desarrollo de acciones que promuevan hábitos saludables, reconociendo las posibilidades y ventajas de estas conductas (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios Primer Ciclo EGB / Nivel Primario, pág. 36) OBJETIVOS:
dientes, baño diario, ropa y utensilios limpios, elementos de higiene personal, etc.) Desarrollo: Dialogará con los alumnos acerca del video observado. Exposición dialogada acerca de la importancia del aseo y cuidado del cuerpo para estar saludables (siempre retomando el video y lo desarrollado en la clase anterior sobre el agua potable) y reforzando el diálogo con el uso de ilustraciones en láminas. Dibujarán y/o pintarán dibujos referidos al tema y escribirán (copiando del pizarrón) al lado de cada dibujo el nombre de los elementos de higiene personal. Cierre: Comentarán oralmente lo que han pintado y/o dibujado. Reforzará ideas básicas acerca del tema con el apoyo visual de las láminas utilizadas. Tarea para el hogar: preguntar a los tutores acerca de la vacunación y visita al odontólogo y al médico. ¿Qué es la vacuna? ¿Para qué sirve? ¿Qué vacunas tengo? ¿Para qué es la libreta de vacunación? ¿Cuándo ir al odontólogo o al médico? CLASE 2: Inicio: recuperará lo que los alumnos dialogaron con sus tutores acerca de la vacunación y visita al odontólogo y al médico. Escucharán un cantito sobre las vacunas y la importancia de vacunarse. Desarrollo: Retomará lo que escucharon en el cantito. Inducirá a que relacionen la letra del canto con lo que hablaron con sus tutores. Destacará la importancia de visita regular al doctor especialmente al odontólogo. Recuperará lo desarrollado en la clase anterior sobre la higiene induciendo a la relación de ambos temas para el cuidado de la salud. Se dibujarán a sí mismos en sus cuadernos visitando al médico o al odontólogo. Escribirán al lado sus nombres y el de su doctor (o de algún doctor que conozcan). Pegarán en sus cuadernos el calendario de vacunas. Otra opción es
RECURSOS HUMANOS: alumnos, docentes, médico, odontólogo, tutores, directivos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Incorporación apropiada de hábitos saludables. Correcta transferencia de los temas abordados a situaciones concretas. Expresión oral y escrita clara y coherente. Adecuada apreciación del cuidado del cuerpo. Responsabilidad en el cumplimiento de las tareas. Respeto entre pares y hacia los docentes. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: producciones ilustrativas y orales. BIBLIOGRAFÍA: Diseño Curricular Provincial Núcleo de aprendizajes prioritarios NAP. 1er. Ciclo EGB/ Nivel primario Saltarín 1. Áreas integradas. Ministerio de Educación de la Nación. Puerto de Palos. Bs.