



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Planificación Anual de Matemática Nivel Primario Escuela Rural Pluriaño
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Región 18 Distrito: General Lavalle Paraje: “La Isolina” Institución: EP Nº 26 “Rafael Obligado” Docente: Constanza Köbernick Área: Matemática PLANIFICACIÓN ANUAL FUNDAMENTACIÓN La enseñanza de la Matemática en la Educación Primaria tiene como finalidad promover el desarrollo del pensamiento lógico, la capacidad de resolver problemas y la construcción de conocimientos que permitan interpretar y actuar en el mundo de manera crítica. Aprender Matemática implica producir conocimientos, validar procedimientos y establecer relaciones entre conceptos, desde una perspectiva que prioriza la resolución de problemas, el uso de representaciones variadas y el debate sobre estrategias. Los contenidos están organizados en torno a ejes como número, operaciones, geometría, medidas y análisis de la información, y deben vincularse con situaciones cotidianas del contexto del estudiante. En el ámbito rural, la propuesta matemática se enriquece al partir de situaciones del entorno, integrando diferentes edades como una oportunidad didáctica para reflexionar y aprender colectivamente.
Numeración: Explorar diferentes contextos y funciones de los números en el uso social. Resolver problemas que involucren situaciones de conteo, escritura y lectura de números (unión o comparación de cantidades a través de juegos de tableros dados y cartas). resolver problemas que involucren leer, escribir y ordenar números hasta 100 aproximadament e (Teniendo disponibles grillas numéricas e información sobre nombres y escrituras de números redondos).
Numeración: Resolver problemas que involucren leer, escribir y ordenar números hasta el
aproximadamente (analizando regularidades de la serie numérica oral y escrita usando grillas numéricas y consultando información de números redondos). Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números en unos, dieces y cienes en el contexto del dinero y de juegos con puntajes. (Este contenido se vincula con Operaciones: cálculo mental).
Numeración: Resolver problemas que involucren leer, escribir y ordenar números hasta el 10. aproximadame nte (analizando regularidades de la serie numérica oral y escrita usando grillas numéricas y consultando información de números redondos). Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números en unos, dieces y cienes en el contexto del dinero y de juegos con puntajes.
Numeración: Resolver problemas que involucren leer, escribir y ordenar números hasta el
aproximadamente (teniendo información sobre la escritura y nombre de números redondos). Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números en unos, dieces y cienes en el contexto del dinero y de juegos con puntajes. (Este contenido se vincula con Operaciones: cálculo mental). Operaciones: Resolver problemas de sumas y restas
Numeración: Resolver problemas que involucren leer, escribir y ordenar números hasta el 1.000. aproximadamente (teniendo información sobre la escritura y nombre de números redondos). Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números en unos, dieces y cienes en el contexto del dinero y de juegos con puntajes. (Este contenido se vincula con Operaciones: cálculo mental). Operaciones: Resolver problemas que involucren diversos sentidos de la
Numeración: Resolver problemas que involucren leer, escribir y ordenar números sin límites (teniendo información sobre la escritura y nombre de números redondos). Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números en unos, dieces y cienes en el contexto del dinero y de juegos con puntajes. (Este contenido se vincula con Operaciones: cálculo mental). Operaciones: Resolver problemas que involucren diversos sentidos de la multiplicación y de la división (series proporcionales, organizaciones rectangulares, combinatorias, reparto, particiones, cantidad de veces que entra un número en otro, análisis del resto, relaciones entre dividendo, divisor,
Numeración: Resolver problemas que involucren leer, escribir y ordenar números hasta 100 aprox. (teniendo disponible grillas numéricas e información sobre nombres y escritura de números redondos). Resolver problemas y cálculos que exijan armar y desarmar números en unos y dieces apelando el contexto del dinero. Explorar regularidades de la serie numérica oral y escrita con números de diversos tamaños (teniendo en cuenta información sobre cómo se Operaciones: Explorar y resolver problemas de suma y resta que involucren diversos sentidos, por medio de variados procedimientos. Explorar estrategias de cálculo mental estimativo de sumas y restas. Usa la calculadora para resolver cálculos y problemas de suma y resta y para verificar resultados. Geometría: Figuras geométricas Explorar, reconocer y usar características de figuras variadas para distinguir unas de otras. Reproducir figuras que contienen cuadrados y rectángulos (en hojas cuadriculadas) como medio para analizar algunas de sus características. Operaciones: Resolver problemas que involucren diversos sentidos de la multiplicación y de la división (series proporcionales, organizaciones rectangulares y reparto) usando procedimientos variados de resolución (dibujos, sumas, restas, multiplicaciones Usar la calculadora para resolver cálculos y problemas multiplicativos y para verificar resultados. Geometría: Figuras geométricas Explorar, reconocer y usar características de figuras variadas para Proporcionalidad: Resolver problemas de proporcionalidad directa con números naturales (presentados en enunciados o con cuadros de doble entrada) por medio de diferentes procedimientos. Analizar características y propiedades de las relaciones de proporcionalidad directa (dejando esta información disponible para resolver nuevos problemas). analizar relaciones que no cumplen con las propiedades de la proporcionalidad directa (edad y altura, ofertas). Geometría: Circunferencia y Círculo Usar el compás para dibujar Proporcionalidad: Resolver problemas de proporcionalidad directa con números naturales y con fracciones y decimales de uso social por medio de diferentes procedimientos. Ampliar y sistematizar propiedades de la proporcionalidad directa y usarlas para resolver nuevos problemas. Distinguir la pertinencia o no de recurrir al modelo proporcional para resolver problemas. Geometría: Ángulos y Triángulos Resolver problemas que demandan comparar y medir ángulos usando escuadra y transportador. Construir triángulos a partir de diferentes datos Proporcionalidad: Resolver problemas de proporcionalidad directa con números naturales y con fracciones y decimales. Distinguir la pertinencia o no de recurrir al modelo proporcional para resolver problemas. Analizar situaciones en las que es posible recurrir al modelo proporcional a partir de un valor fijo (viajes en taxi, servicios con valor fijo inicial e incremento proporcional, etcétera). Resolver problemas en contextos de uso social que involucren el cálculo mental de porcentajes y el cálculo con calculadora. Explorar problemas de proporcionalidad inversa (con números naturales “redondos”) por medio de diversos procedimientos. Explorar representaciones gráficas de problemas de proporcionalidad directa y compararlos con gráficos que representan otras relaciones. Geometría: Triángulos Construir y analizar
Numeración: Resolver problemas y cálculos que exijan armar y desarmar números en unos y dieces dentro del contexto del dinero o de juegos con puntaje. Operaciones: Construir estrategias de cálculo mental para resolver sumas y restas apelando al repertorio de cálculos disponibles y al uso del dinero. Explorar problemas que involucren determinar el total de elementos de una colección formada por grupos de igual cantidad de elementos por medio de Numeración: Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números en unos, dieces y cienes, dentro del contexto del dinero o de juegos con puntajes. Expresar algunas de esas descomposiciones usando sumas. Operaciones: Resolver problemas multiplicativos que involucren cantidades que se repiten, cuadros con series proporcionales, organizaciones rectangulares, por medio de diversos procedimientos (marcas, dibujos, números, sumas, restas o multiplicaciones). Analizar y usar la representación simbólica de la multiplicación. Uso Numeración: Analizar el valor posicional a través de resolver problemas que exijan armar y desarmar números, analizando relaciones con el sistema de numeración. Expresar alguna de esas descomposicio nes usando sumas y/o multiplicaciones . Operaciones: Resolver problemas que amplíen los sentidos de la multiplicación y la división (combinatoria, reparto y particiones) usando procedimientos variados de resolución (dibujos, sumas, restas, Fracciones: Resolver problemas en contextos de uso social con medidas de capacidad y peso usando medios, cuartos y octavos. Resolver problemas que involucren relaciones entre las partes o entre las partes y el todo y que puedan expresarse usando medios, cuartos y octavos. Resolver problemas de reparto usando cuartos, medios y octavos. Analizar relaciones entre la fracción que expresa la solución y la división (dividendo, divisor, cociente y resto). Resolver problemas que involucren sumas Fracciones y decimales: Resolver problemas que involucren ordenar fracciones y decimales, apelando equivalencias y a la representación en la recta numérica. Analizar el valor posicional en números decimales en el contexto de juegos y del dinero. Explorar relaciones entre fracciones, fracciones decimales y expresiones decimales. Fracciones y decimales: Resolver problemas que exijan ordenar fracciones y decimales usando la recta numérica. Explorar la noción de densidad de los números racionales. Resolver problemas y cálculos mentales que exijan al analizar el valor posicional de los números decimales. Resolver problemas que involucren establecer relaciones entre fracciones comas decimales y fracciones decimales. Resolver cálculos mentales de suma y resta entre decimales y entre números naturales y decimales apelando al valor posicional. Explorar formas diversas de resolución de problemas que involucren multiplicar dos fracciones de uso social entre sí en el contexto de la medida de áreas de rectángulos. (Este contenido se vincula con Medida: Área).
Repasar y sistematizar todos los contenidos aprendidos durante el ciclo lectivo. Repasar y sistematizar todos los contenidos aprendidos durante el ciclo lectivo. Repasar y sistematizar todos los contenidos aprendidos durante el ciclo lectivo. Repasar y sistematizar todos los contenidos aprendidos durante el ciclo lectivo. Repasar y sistematizar todos los contenidos aprendidos durante el ciclo lectivo. Repasar y sistematizar todos los contenidos aprendidos durante el ciclo lectivo.