Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas y planificación de recursos: Gestión Ambiental Sostenible y Desafíos Actuales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Desarrollo Sostenible

Una introducción a los problemas y la planificación de recursos naturales, distinguiendo entre el uso racional y irracional de estos. Se abordan los desafíos ambientales actuales como el cambio climático, la contaminación, la degradación del suelo, la escasez de agua, la extinción de especies y la pérdida de biodiversidad. Se discute la importancia de la gestión ambiental sostenible y cómo se originan y relacionan estos problemas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 31/10/2022

alfonso-escarsega-ortega
alfonso-escarsega-ortega 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Problemas y
planificación de
los recursos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas y planificación de recursos: Gestión Ambiental Sostenible y Desafíos Actuales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

Problemas y

planificación de

los recursos

¿Qué son los problemas y

planificación de los recursos?

La gestión de los recursos naturales es la actividad de la sociedad humana encaminada a satisfacer sus necesidades mediante el uso de los recursos naturales. Se distingue entre el uso racional e irracional de los recursos naturales. La gestión de los recursos naturales, o administración de los recursos naturales como agua, suelos, plantas, animales, minerales o gas es el manejo de estos recursos: su aprovechamiento, explotación, conservación y, caso de haberse deteriorado, restaurado.

PROBLEMAS AMBIENTALES

CAMBIO CLIMATICO

as emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera por las actividades humanas está provocando la Tierra esté sufriendo un cambio climático.

CONTAMINACION

La contaminación ambiental provoca impactos negativos en los ecosistemas y diversas enfermedades, alteraciones y la reducción de la esperanza de vida en millones de personas en todo el mundo.

DEGRADACION DEL SUELO

Entre ellos cabe destacar la erosión, amenazas tan diversas como la agricultura intensiva, la construcción o la contaminación han supuesto que su situación sea mala en general.

ESCASEZ DE AGUA

El agua, el acceso a ella en unas mínimas condiciones de calidad y su escasez son cada vez más preocupantes. Algunos expertos hablan incluso de que el agua será el elemento más valioso

EXTINCIÓN DE ESPECIES Y PÉRDIDA DE

BIODIVERSIDAD

Los científicos alertan desde hace años del aumento de las especies en peligro de extinción y la pérdida de biodiversidad. Así lo dejan en evidencia trabajos como la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza

SOBREPESCA

El 60% de las especies comerciales más importantes del mundo están sobreexplotadas o agotadas, y solo el 25% de los recursos pesqueros actuales se consideran constantes.

¿COMO SE DAN LOS PROBLAMAS Y PLANIFICACION DE LOS RECURSOS?

Los problemas ambientales se originan en el desajuste
de las culturas con el ambiente y a su vez influyen o son
influenciados por otras culturas puesto que los cambios
producidos en una región del planeta pueden tener su
efecto a distancia.

Prebisch volvió a ocuparse de esta última problemática, a petición del Secretario General de las Naciones Unidas y en el contexto de la negociación para el nuevo orden económico internacional. En 1974, presentó un informe reservado sobre los recursos excedentes del petróleo y el nuevo orden económico mundial. Nace apartir de...

reversión triangular de excedentes petroleros

que los países exportadores de petróleo destinen una proporción

cada vez mayor de sus excedentes a los países en desarrollo que no

disponen de capital suficiente para mantener y acelerar su

desarrollo

dejar al mercado la solución del problema resultaba un error, dada la

existencia de fallos tales como “la contaminación” y “el empleo

socialmente irresponsable de recursos naturales no renovables”

Soluciones