Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación de un Ensayo sobre Leyendas, Monografías, Ensayos de Lenguaje Audiovisual

Planificar un ensayo es muy importante con esto te puedes ayudar a realizar tu propia planificacion de ensayo

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 25/01/2022

magra-feijoo
magra-feijoo 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
= Planificar ensayo
Que información necesito y como la voy a estructurar para escribir acerca del tema.
Buscar un tema.: LEYENDA
BUSCA de material que sirva para mi ensayo
Producir ideas.
1. Segmento público o lector: entre los 18 a 30 años.
2. Qué es una leyenda,
3. las diferencias entre el cuento y el mito porque es necesario explicar esta
diferencia ya que las personas confunden estos géneros literarios.
4. Característica que tienen las leyendas.
5. Qué tipos de leyendas existe.
6. Cómo se transmiten.
7. Qué es el localismo y la universalidad de las leyendas.
8. ¿Cuál es el esquema que rige la formación de las leyendas?
9. Las leyendas y su relación con la cultura y el Patrimonio.
a. Cultura
b. Patrimonio.
10. Hablar sobre el lugar donde se desarrolla la leyenda y como se lo aprecia hoy
en día
11. Voy hablar sobre la leyenda los hijos del Chimborazo.
Conclusiones
= Respondan el cuestionario de las Razones para escribir:
¿Cuál es la razón para escribir?
• ¿Quién es la AUDIENCIA?,
Para quien están escribiendo (niños, adultos, abuelos) y justifiquen ¿por qué?
= Planifiquen cual es la INVESTIGACIÓN que deben realizar para mejorar su leyenda.
= Hacer la REVISIÓN de su leyenda incluyendo todo lo anterior, escriban una lista de todo lo
que tienen que realizar para luego hacer su primer borrador.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación de un Ensayo sobre Leyendas y más Monografías, Ensayos en PDF de Lenguaje Audiovisual solo en Docsity!

= Planificar ensayo Que información necesito y como la voy a estructurar para escribir acerca del tema.

  • Buscar un tema.: LEYENDA
  • BUSCA de material que sirva para mi ensayo
  • Producir ideas.
    1. Segmento público o lector: entre los 18 a 30 años.
    2. Qué es una leyenda,
    3. las diferencias entre el cuento y el mito porque es necesario explicar esta diferencia ya que las personas confunden estos géneros literarios.
    4. Característica que tienen las leyendas.
    5. Qué tipos de leyendas existe.
    6. Cómo se transmiten.
    7. Qué es el localismo y la universalidad de las leyendas.
    8. ¿Cuál es el esquema que rige la formación de las leyendas?
    9. Las leyendas y su relación con la cultura y el Patrimonio. a. Cultura b. Patrimonio.
    10. Hablar sobre el lugar donde se desarrolla la leyenda y como se lo aprecia hoy en día
    11. Voy hablar sobre la leyenda los hijos del Chimborazo. Conclusiones = Respondan el cuestionario de las Razones para escribir:
  • ¿Cuál es la razón para escribir?
  • ¿Quién es la AUDIENCIA?, Para quien están escribiendo (niños, adultos, abuelos) y justifiquen ¿por qué? = Planifiquen cual es la INVESTIGACIÓN que deben realizar para mejorar su leyenda. = Hacer la REVISIÓN de su leyenda incluyendo todo lo anterior, escriban una lista de todo lo que tienen que realizar para luego hacer su primer borrador.

1. Qué son las leyendas? 2. CARACTERÍSTICAS DE UNA LEYENDA 3. ¿Cuál es la diferencia de la leyenda con respecto al mito y el cuento? 4. ¿Cuál es el esquema que rige la formación de las leyendas? 5. ¿Cómo se transmiten las leyendas? 6. Qué es el localismo y la universalidad de las leyendas 7. ¿Qué tipos de leyendas existe? 8. Las leyendas y su relación con la cultura y el Patrimonio.