Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Talleres interactivos para enseñar colores a niños: Objetivos, actividades y metodología., Apuntes de Desarrollo Infantil

El plan de un taller interactivo diseñado para enseñar a niños párvulos los conceptos básicos de colores. El documento detalla el objetivo general, el desempeño esperado, el eje temático y la motivación detrás de las actividades programadas. Se incluyen detalles sobre las actividades programadas para cada día de la jornada, incluyendo la observación de fichas, el colorado de imágenes, la clasificación de vocales y la exploración del entorno. Se enfatiza la importancia del control de esfínteres en esta edad.

Qué aprenderás

  • ¿Qué objetivos tiene este taller interactivo para enseñar a niños párvulos los conceptos básicos de colores?
  • ¿Cómo se enfatiza la importancia del control de esfínteres en este taller?
  • ¿Qué actividades se realizarán en cada día de la jornada del taller?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 21/08/2022

yessica-paola-paredes-arenas
yessica-paola-paredes-arenas 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Docente
YESSICA PAOLA PAREDES ARENAS
Dimensión
Comunicativa, corporal, socio afectiva, cognitiva.
Fecha
16 al 19 de mayo del 2022
Área
lenguaje verbal- lenguaje artístico- discriminación visual
Periodo/grado
1/ Párvulos
Objetivo general
Color amarillo y animales
Conocer dentro y fuera
Colores primarios
Cuento los 3 cerditos
Desempeño
Identifica los colores primarios
Identifica objetos arriba abajo según corresponda.
la enseñanza de los colores generalmente se inicia entre los 2 y
3 años. La noción de color tiene un concepto complejo y es por
ello que, para enseñarlo, requiere que el niño vaya asimilando y
acomodando.
Incentivar al niño a la lectura, la imaginación por medio del
cuento.
Eje temático
Dimensión cognitiva, corporal y comunicativa, socio-afectiva.
Motivación
Durante el inicio de cada actividad a realizar, haremos actividades de
movimiento para despertar los sentidos, motivándolos positivamente
a realizar cualquier actividad y estimular su memoria haciendo
refuerzos con preguntas sobre lo que ya se ha visto, utilizando el juego
también como parte de la motivación. Realizando recorridos por los
espacios y haciendo preguntas de acuerdo a los objetos que con los
cuales ya hemos trabajado, permitiéndole al niño recordar conceptos
que a su edad son importantes y, poder continuar con el proceso que
hasta ahora ha sido satisfactorio para todos.
Realizaremos rondas tradicionales, yoga, preguntas, canciones, entre
otras.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Talleres interactivos para enseñar colores a niños: Objetivos, actividades y metodología. y más Apuntes en PDF de Desarrollo Infantil solo en Docsity!

Docente YESSICA PAOLA PAREDES ARENAS Dimensión Comunicativa, corporal, socio afectiva, cognitiva. Fecha 16 al 19 de mayo del 2022 Área lenguaje verbal- lenguaje artístico- discriminación visual Periodo/grado 1/ Párvulos Objetivo general • Color amarillo y animales

  • Conocer dentro y fuera
  • Colores primarios
  • Cuento los 3 cerditos Desempeño
  • Identifica los colores primarios
  • Identifica objetos arriba abajo según corresponda.
  • la enseñanza de los colores generalmente se inicia entre los 2 y 3 años. La noción de color tiene un concepto complejo y es por ello que, para enseñarlo, requiere que el niño vaya asimilando y acomodando.
  • Incentivar al niño a la lectura, la imaginación por medio del cuento. Eje temático Dimensión cognitiva, corporal y comunicativa, socio-afectiva. Motivación Durante el inicio de cada actividad a realizar, haremos actividades de movimiento para despertar los sentidos, motivándolos positivamente a realizar cualquier actividad y estimular su memoria haciendo refuerzos con preguntas sobre lo que ya se ha visto, utilizando el juego también como parte de la motivación. Realizando recorridos por los espacios y haciendo preguntas de acuerdo a los objetos que con los cuales ya hemos trabajado, permitiéndole al niño recordar conceptos que a su edad son importantes y, poder continuar con el proceso que hasta ahora ha sido satisfactorio para todos. Realizaremos rondas tradicionales, yoga, preguntas, canciones, entre otras.

Conceptualización 1. Según ( Vygotsky ), autor pedagogo, es importante enseñar los números ya que es un concepto que permite la capacidad que tiene el niño para establecer correspondencias entre los objetos, agrupar objetos y lograr seriar objetos y, para lograr desarrollar estas capacidades se debe poner en contacto al niño con muchos objetos de su entorno.

  1. La enseñanza de los colores generalmente se inicia entre los 2 y 3 años. La noción de color tiene un concepto complejo y es por ello que, para enseñarlo, requiere que el niño vaya asimilando y acomodando. Ósea, realizar una asociación del entorno que lo rodea, en este caso los tres colores primarios. Para llevar al niño a comprender el color, requiere asociarlo a su vida diaria: es decir, si le dices al niño que le pondrás unos zapatos amarillos, se juntan dos criterios fundamentales, por un lado, está el objeto y por el otro está el color y cuando los dos se unen, el niño de inmediato comprende esa primera noción.
  2. El aprendizaje de “ir al baño” o control de esfínteres es un proceso el cual se le enseña a los niños a controlar su vejiga e intestinos, puesto que la mayoría alcanzan este logro de manera autónoma entre los 2 y 4 años de edad, teniendo presente que cada niño se desarrolla a su propio ritmo. ACTIVIDAD

LUNES 16

1. Realizaremos la página 99 (el lobo y los 3 cerditos) del libro párvulos integrado.

Observaremos la ficha y descubriremos lo que hay en ella.

• Para continuar realizaremos la ficha colorando cada uno de los cerditos.

• Clasificaremos las vocales identificandola con cada imagen en la cual

representa la vocal en su inicial.

• Durante cada actividad seguiremos realizando el control de esfínteres, ya

que es importante para la edad en la que se encuentran.

MARTES 17

1. Realizaremos la pagina 23 , (Jirafa) del libro párvulos integrado. Observaremos la

ficha y descubriremos lo que hay en ella.

• luego, realizar la ficha como lo indica, con el vinilo amarillo reconociendo el

color y que hay diferentes objetos que son del color amarillo y poder

relacionarlos.

• Durante cada actividad seguiremos realizando el control de esfínteres, ya

que es importante para la edad en la que se encuentran.