Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planeamiento Estratégico: Syllabus de la Unidad Didáctica 30189, Guías, Proyectos, Investigaciones de Materiales

Este syllabus detalla el contenido de la unidad didáctica "planeamiento estratégico" (código 30189), que forma parte del programa de administración de empresas y responsabilidad social. El syllabus presenta un enfoque teórico-práctico, con el objetivo de desarrollar habilidades para la formulación e implementación de estrategias de negocios. Se abordan temas como el análisis del entorno empresarial, la formulación y elección de estrategias, y el despliegue e implementación de estrategias de negocios.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018

Subido el 19/11/2024

lolo-lalo-4
lolo-lalo-4 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
I. Datos generales
Nombre de la unidad didáctica
Código de la unidad didáctica
Créditos
Requisitos
Total horas por periodo
Total horas por semana
Departamento
Periodo
académico
: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
: 30189
: 4
: 30005 - ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL
: 64 horas
: 4 horas
: NEGOCIOS
: 202210
II. Sumilla
La unidad didáctica de Planeamiento Estratégico es de naturaleza teórico-práctica, tiene
como propósito que el estudiante desarrolle las habilidades para la formulación e
implementación de una estrategia de negocios.
Las unidades de aprendizaje son las siguientes: el planeamiento como parte del proceso
administrativo; análisis del entorno empresarial; formulación y elección de estrategias de
negocios y, finalmente, el despliegue e implementación de estrategias de negocios.
III. Sistema de competencias
Competencia específica de la unidad didáctica
El estudiante diseña estrate gias empresariales a partir del análisis de las diversas variables
que afectan la realidad de la empresa, para implementar de manera socialmente
responsable, acciones específicas que la sitúen en la mejor posición competitiva.
Unidad de aprendizaje
Indicador de logro
Sesiones
El planeamiento como parte del proceso
administrativo
Analiza la importancia del proceso de
planificación estratégica en el ámbito de la
gestión de cualquier organización.
3
1
Sílabo de la unidad didáctica
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planeamiento Estratégico: Syllabus de la Unidad Didáctica 30189 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Materiales solo en Docsity!

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

I. Datos generales

Nombre de la unidad didáctica Código de la unidad didáctica Créditos Requisitos Total horas por periodo Total horas por semana Departamento Periodo académico

: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

: 30005 - ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y

RESPONSABILIDAD SOCIAL

: 64 horas : 4 horas : NEGOCIOS : 202210

II. Sumilla

La unidad didáctica de Planeamiento Estratégico es de naturaleza teórico-práctica, tiene como propósito que el estudiante desarrolle las habilidades para la formulación e implementación de una estrategia de negocios. Las unidades de aprendizaje son las siguientes: el planeamiento como parte del proceso administrativo; análisis del entorno empresarial; formulación y elección de estrategias de negocios y, finalmente, el despliegue e implementación de estrategias de negocios.

III. Sistema de competencias

Competencia específica de la unidad didáctica

El estudiante diseña estrategias empresariales a partir del análisis de las diversas variables que afectan la realidad de la empresa, para implementar de manera socialmente responsable, acciones específicas que la sitúen en la mejor posición competitiva. Unidad de aprendizaje Indicador de logro (^) Sesiones El planeamiento como parte del proceso administrativo Analiza la importancia del proceso de planificación estratégica en el ámbito de la gestión de cualquier organización.

Análisis del entorno empresarial Analiza las distintas variables del entorno de una empresa tanto en la dimensión macroentorno como del microentorno.

Formulación y elección de estrategias de negocios Formula la estrategia de un negocio en el marco de la realidad en la que se desenvuelve. 3 Despliegue e implementación de estrategias de negocios Desarrolla el plan de implementación de la estrategia de un negocio en el plano de las actividades a ejecutar como de indicadores de control.

IV. Programación de contenidos

Sesión Unidades de aprendizaje Contenido procedimental Contenido conceptual 1 El planeamiento como parte del proceso administrativo Explica cómo las decisiones que se toman en una empresa impactan en sí misma así como en las organizaciones del microentorno. La empresa como sistema

  • Definición y característica de los sistemas
  • Los negocios y los sistemas
  • Componentes de la organización desde la perspectiva sistémica
  • Sistemas abiertos y cerrados
  • Pensamiento sistémico 2 El planeamiento como parte del proceso administrativo Explica la importancia de cada fase del proceso administrativo en la administración de una empresa. El proceso administrativo
  • La administración
  • Concepto
  • Aplicaciones
  • Importancia 3 El planeamiento como parte del proceso administrativo Analiza la diferencia entre el planeamiento estratégico y el planeamiento operativo. El proceso de la planificación estratégica
  • Decisiones estratégicas
  • Concepto de estrategia
  • Plan estratégico y plan operativo
  • Modelos estratégicos 4 Análisis del entorno empresarial Explica y describe los factores del macro entorno a partir de la recolección de información. El macroentorno y su efecto en la empresa
  • El proceso del análisis externo
  • Características de los
  • El cambio en la empresa
  • Grupos de interés
  • Comunicación de la estrategia
  • Endomarketing 13 Despliegue e implementación de estrategias de negocios Determina los indicadores de gestión a ser empleados durante la implementación de la estrategia. Seguimiento y control de la implementación estratégica
  • Proceso de planeamiento estratégico
  • Control
  • Herramientas de gestión
  • Tipos de indicadores
  • Puntuación equilibrada 14 Despliegue e implementación de estrategias de negocios Evalúa los riesgos inherentes a la implementación de la estrategia Gestión del riesgo
  • Definición de riesgo
  • Gestión integral de riesgos
  • Gobierno corporativo
  • Matriz de riesgos 15 Despliegue e implementación de estrategias de negocios Reconoce la importancia de la gestión del cambio como factor de éxito empresarial. Gestión del cambio empresarial
  • Concepto
  • Importancia
  • El cambio como motor de la calidad
  • Liderazgo para el cambio
  • Comunicación para el cambio
  • Evaluación del impacto de las acciones de cambio

V. Estrategias metodológicas

Los lineamientos metodológicos para el desarrollo de la unidad didáctica PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO, permiten el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje a partir de la intervención activa de los estudiantes. Esto implica, que el estudiante pueda establecer la relación de los saberes previos con la nueva información, lo que posibilita la integración y posterior construcción del nuevo conocimiento. Asimismo, se evidencia el rol del docente como facilitador – mediador, fuente de recursos y motivador, en un clima de aprendizaje positivo en el que ambos sujetos (docente- estudiante) comprenden y aceptan sus roles aportando lo mejor de sí. En la presente unidad didáctica se aplican estrategias metodológicas como: aprendizaje adaptativo, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas, método de casos, aprendizaje basado en proyectos y simulación. El propósito es favorecer la autorregulación del aprendizaje, la comprensión y reflexión sobre el desempeño profesional, y articular los conocimientos propios de la disciplina con las demandas del contexto real. Esta unidad didáctica puede ser dictada en las siguientes modalidades: presencial, semipresencial, remota, semirremota o virtual. Cada una de ellas tiene sus propias características.

VI. Sistema de evaluación

En la unidad didáctica PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO se aplica un sistema de evaluación que responde al enfoque por competencias. En tal sentido, la evaluación se asume como un proceso transversal al aprendizaje y enseñanza, cuyo principal propósito es retroalimentar ambos procesos para optimizarlos. En la presente unidad didáctica se aplican procedimientos evaluativos sustentados en criterios e indicadores de evaluación que determinan qué y cómo evaluar. Se emplean las técnicas e instrumentos pertinentes, según la

VII. Referencias

Modalidad presencial Modalidad virtual Modalidad semipresencial Se desarrollan en un aula de cualquiera de los campus. Se desarrolla a través de un aula virtual en la plataforma ISIL+. Parte de la sesión se desarrolla en el aula virtual y parte de la sesión en un aula de cualquiera de los campus. El tutor explica el tema de la sesión y puede realizar una actividad de aplicación. El estudiante asiste a clase en el horario establecido. El estudiante revisa el contenido y desarrolla las actividades y tareas en el aula virtual. El tutor es un asesor permanente. Se pueden dar dos secuencias: a) Virtual-presencial: El alumno debe revisar el contenido en el aula virtual antes de su clase. En el salón el tutor explica dudas y asesora en el desarrollo de la actividad. b) Presencial-virtual: El docente explica el contenido en clase y las características de la actividad. El estudiante desarrolla la actividad en el aula virtual.

ESQUEMA DE EVALUACIÓN

Evaluación permanente (EP) 4 0% Sesiones

Evaluación permanente 1 (EP1) 4 Evaluación permanente 2 (EP2) 6 Evaluación permanente 3 (EP3) 11 Evaluación permanente 4 (EP4) 14

Evaluación parcial (EV. PARCIAL) 3 0% 8

Evaluación final (EV. FINAL) 3 0% 16