Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía técnica para elaborar manual de organización, Apuntes de Estructura y Organización Social

Esta guía técnica, proporcionada por la Dirección de Desarrollo Administrativo del Gobierno Constitucional del Estado de Chiapas, ofrece recomendaciones para la elaboración y actualización de manuales de organización en dependencias y entidades. Se abordan temas como la utilidad del manual, criterios básicos para la descripción de funciones, motivos para actualizar el manual y conceptos clave en la administración pública.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 21/03/2022

4LK4P0N3
4LK4P0N3 🇻🇪

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía Técnica para
elaborar
Manual de
Organización
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía técnica para elaborar manual de organización y más Apuntes en PDF de Estructura y Organización Social solo en Docsity!

Guía Técnica para

elaborar

Manual de

Organización

Contenido

Pág.

1.- Definición

2

2.- Utilidad del manual

3

3.- Criterios básicos para la descripción de funciones

4

Verbos utilizados por nivel jerárquico

6

4.- Motivos por los que se actualiza el manual

7

Como se estructura una función

6

5.- Glosario

7

6.- Anexos

11

1.- Definición:Manual de Organización Documento que contiene en forma ordenada y sistemática, informaciónsobre el marco jurídico-administrativo, atribuciones, antecedentes históricos,misión, visión, objetivos, organización y funciones de la dependencia oentidad, constituyéndose como un instrumento de apoyo que describe lasrelaciones

orgánicas

que

se

dan

entre

los

elementos

de

la

estructura

organizacional. Deberá

considerarse

en

la

Unidad

de

Apoyo

Administrativo

u

órgano

equivalente, la función de coordinación de los trabajos de elaboración yactualización de los manuales administrativos.

1

2

Guía técnica para elaborar manual de organización

Dirección de Desarrollo Administrativo

Dirección de Desarrollo Administrativo

3.- Criterios básicos para la descripción de funciones •^

Depurar

aquellas

funciones

que

en

su

contenido

indiquen

ser

consecuencia de otra función del mismo órgano, y estructurar unanueva función.

-^

Depurar aquellas funciones que en su contenido refieran lo mismopero descritas en forma distinta.

-^

Eliminar

las

funciones

generales,

propias

de

la

administración

interna

de

cualquier

área,

como

por

ejemplo:

Supervisar

los

trabajos de los subordinados; atender la correspondencia de laoficina; asistir a reuniones de trabajo; etc.

-^

Eliminar

aquellas

frases

como

“aplicar

las

políticas,

normas

y

procedimientos que en materia de……., establezca la Dir…..”; “lasdemás

que

en

el

ámbito

de

su

competencia

le

asigne

el

C.

Director,

Subsecretario,

etc.”,

debido

a^

que

no

pueden

ser

evaluables ni cuantificables.

-^

Depurar aquellas actividades que previo análisis, se determine queno se consideran como función.

-^

Evitar que en el contenido de una función, se utilicen abreviaturaso siglas de instituciones, de programas, de empresas, etc.; asícomo el subrayado de palabras.

-^

Ordenar las funciones de acuerdo con su importancia o de acuerdoa su proceso lógico de ejecución.

5

6

Verbos utilizables por nivel jerárquico

Superior

Mando Medio

Mando Operativo

AdministrarAsegurarAutorizarCoordinarControlarDefinirDeterminarDirigirEstablecerEvaluarFirmarOrganizarPlanear

AdministrarAprobarAsegurarAsignarAutorizarComunicarConsolidarControlarCoordinarDesarrollarDeterminarDiseñarDistribuirDirigirEntrevistarEstablecerEstandarizarEstudiar

EvaluarExaminarExpedirFacilitarFirmarFormularInspeccionarInstalarInstrumentarIntegrarInterpretarOrganizarPlanearPresupuestarProgramarRecomendarRepresentarRevisarSupervisarVerificar

AcumularAlmacenarAnalizarAuditarCalcularCalificarCompilarComprobarComunicarEjecutarElaborarEntrevistarEstimarEstudiarExpedir

InformarIniciarInstalarObtenerOperarParticiparPresentarPresupuestarProducirProgramarProponerProporcionarRealizarRecabarRecomendarRegistrarSistematizar

Nota: La lista de verbos no es limitativa, es solamente una referenciade uso. Como se estructura una función

Ejemplo:

“Asesorar a funcionarios públicos en el desarrollo

de proyectos de mejoramiento administrativo e instrumentosde

organización

del

trabajo,

que

permitan

fortalecer

el

funcionamiento de dependencias y entidades”.

que

permitan

fortalecer

el

funcionamiento

de

dependencias y entidades.

a funcionarios públicos enel desarrollo de proyectosde

mejoramiento

administrativo

e

instrumentos

de

organización

del

trabajo……………..

Asesorar

Condición

Objeto

Verbo

Guía técnica para elaborar manual de organización

Dirección de Desarrollo Administrativo

Dirección de Desarrollo Administrativo

4.- Motivos por los que se actualiza el manual •^

Cuando existe un ordenamiento que modifique la base legaldel

organismo

(Ley

Orgánica,

Decreto

de

creación,

Reglamento Interior, etc.).

-^

Cuando se autorice la modificación de la estructura orgánicadel

organismo

(cancelación,

creación,

cambio

de

denominación de órgano administrativo, etc.).

-^

Como resultado del proceso de simplificación administrativa.

Análisis: Es

el

examen

detallado

de

los

hechos

para

conocer

sus

elementos constitutivos, sus características representativas, asícomo sus interrelaciones y la vinculación de cada elemento enel todo. Atribución: Facultad u obligación que se da a una unidad administrativacomo de su exclusiva competencia, mediante un instrumentojurídico o administrativo. Estructura orgánica: Forma

en

que

están

ordenas

por

jerarquía

los

diferentes

órganos administrativos de una dependencia o entidad, y larelación

que

guardan

entre

sí.

La

estructura

orgánica

debe

corresponder o coincidir con su representación gráfica en elorganigrama. Facultad: Autoridad jurídica que tiene una persona, de ejecutar bajo suresponsabilidad determinados actos administrativos.

8

7

Guía técnica para elaborar manual de organización

Dirección de Desarrollo Administrativo

Dirección de Desarrollo Administrativo

5.- GlosarioAdministración Centralizada: Es la integrada por las dependencias y unidades administrativasque se encuentran directamente adscritas al Titular del EjecutivoEstatal, incluyendo los órganos desconcentrados. Administración Pública: Es la parte de los órganos del Estado que dependen directa oindirectamente, del Poder Ejecutivo del Estado y tiene a sucargo toda la actividad estatal que no desarrollan los otrospoderes, su acción es continua y permanente, siempre persigueel

interés

público,

adopta

una

forma

de

organización

jerarquizada

y

cuenta

con

elementos

personales,

elementos

patrimoniales estructura jurídica y procedimientos técnicos. Actividad: Grupo

de

operaciones

afines,

ejecutadas

por

una

misma

persona

o^

una

misma

área,

como

parte

de

una

función

determinada.

ANEXOS

11

12

Apartados que conforman el manual de organizació^ Apartados que conforman el manual de organizaci

ón

n

Autorización En este apartado, se hará mención de los servidores públicosque

autorizarán

y^

darán

el

visto

bueno

al

manual;

para

dependencias

y^

entidades,

el

titular

de

la

misma;

por

la

Secretaría

de

Administración,

el

titular

de

la

Dirección

de

Desarrollo Administrativo.Importante: No deberá mencionarse vigencia de autorización.^ Introducción^ Es una breve explicación del contenido del documento, asícomo de los motivos y propósitos que se pretenden con suutilización.^ Antecedentes^ Describir el origen, evolución y cambios significativos de lainstitución,

desde

su

creación,

derivados

de

las

disposiciones jurídicas administrativas de su organización.^ Base legal^ Es la relación jerárquica de los principales ordenamientosjurídicos administrativos vigentes, que dan origen y

regulan

el funcionamiento del organismo.Ordenar

y

mencionar

los

documentos

de

acuerdo

con el

orden

jerárquico

siguiente:

leyes,

códigos,

reglamentos,

decretos,

acuerdos,

convenios,

manuales,

circulares,

etcétera.

Guía técnica para elaborar manual de organización

Dirección de Desarrollo Administrativo

Dirección de Desarrollo Administrativo

Atribuciones Describir las atribuciones conferidas por la Ley Orgánicade la Administración Pública del Estado de Chiapas, parael caso de dependencias, y Ley o Decreto de creaciónpara las entidades. Misión Describir la razón de ser y existir de la dependencia o entidad.La definición de la misión, deberá responder a las siguientespreguntas:¿Qué es la institución?¿Qué hace la institución?¿A quién se dirige?¿Para qué lo hace?¿A través de qué lo hace? Visión La visión, es la imagen del futuro que se quiere crear; fijar unameta; ésta deber ser clara, inspiradora, conocida y compartida.Responde a las siguientes preguntas:¿Qué queremos ser o deseamos lograr?¿Cómo queremos que nos describan los usuarios de nuestrosservicios?¿A través de qué medios lograremos lo que deseamos?¿Cuáles son nuestros valores?¿Por qué debemos cambiar?

13

14

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Órgano Funciones:

Administrativo:

Nombre

del

órgano

administrativo

que

tiene

asignadas las funciones a describirse en este apartado^ Propósito:

Indicar el resultado que se pretende lograr

con

la^

ejecución de

las

funciones.

Se recomienda

que

el^

propósito general se realice

después de haber requisitado todas las funciones que desarrolla el área.Deberá redactarse en forma clara y concisa, respondiendo a las preguntas:¿Qué se hace? y ¿Para qué se hace?^ Emisión anterior

Actualización

Próxima Revisión

Página

Como se estructura una función

“Asesorar

a

funcionarios

públicos

en

el

desarrollo

de

proyectos

de

mejoramiento

administrativo

e

instrumentos de organización del trabajo, que permitanfortalecer

el

funcionamiento

de

dependencias

y

entidades.”^ Verbo

Objeto

Asesorar

a^

funcionarios

públicos

en

el^

desarrollo

de

proyectos

de

mejoramientoadministrativo

e

instrumentos

de

organización del trabajo,

Condición

que permitan fortalecer elfuncionamiento

de

dependencias

y

entidades.

Dependencia o Entidad

Guía técnica para elaborar manual de organización

Dirección de Desarrollo Administrativo

Dirección de Desarrollo Administrativo