Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planeacion que se realizó tanto de manera virtual como de manera presencial, Guías, Proyectos, Investigaciones de Informática y Tecnologías de la Información

Planeacion de manera virtual y de manera presencial, para trabajar en las escuelas primarias

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 11/10/2023

s-paredes-tzeek-iris-del-carmen
s-paredes-tzeek-iris-del-carmen 🇲🇽

5 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO:
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA
EDUCACIÓN HÍBRIDA. SU PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA.
UNIDAD DE APRENDIZAJE II:
USO DIDÁCTICO DE DIFERENTES ENTORNOS VIRTUALES
COMO ESPACIO DE ENSEÑANZA APRNDIZAJE.
TEMA:
FORMATO ASSURE.
PRODUCTO:
PLANEACIÓN DE 1ER GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ALUMNA:
IRIS DEL CARMEN PAREDES TZEEK.
SEGUNDO SEMESTRE, GRUPO “C”
CONDUCTOR:
PROFR. ARMANDO JESUS CAAMAL AVILÉS.
CALKINÍ, CAMPECHE, MÉXICO
JUNIO 2022-2023
GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA
EL MAGISTERIO
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PRIMARIA DE CALKINÍ
04ENP0004S
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planeacion que se realizó tanto de manera virtual como de manera presencial y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Informática y Tecnologías de la Información solo en Docsity!

CURSO:

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA

EDUCACIÓN HÍBRIDA. SU PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA.

UNIDAD DE APRENDIZAJE II:

USO DIDÁCTICO DE DIFERENTES ENTORNOS VIRTUALES

COMO ESPACIO DE ENSEÑANZA APRNDIZAJE.

TEMA:

FORMATO ASSURE.

PRODUCTO:

PLANEACIÓN DE 1ER GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ALUMNA:

IRIS DEL CARMEN PAREDES TZEEK.

SEGUNDO SEMESTRE, GRUPO “C”

CONDUCTOR:

PROFR. ARMANDO JESUS CAAMAL AVILÉS.

CALKINÍ, CAMPECHE, MÉXICO

JUNIO 2022 - 2023

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA

EL MAGISTERIO

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

PRIMARIA DE CALKINÍ

04ENP0004S

CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES NIVEL DE ESTUDIOS EDAD ESTILOS DE APRENDIZAJE

Los alumnos presentan diferentes estilos y ritmos de aprendizajes. Primaria 7 – (^8)  Verbal  Lógico  Visual  Musical  Estructural CONOCIMIENTOS PREVIOS: Si el alumno reconoce y emplea la clasificación de los animales, plantas y materiales a partir de características de sus sentidos. OBJETIVO: El estudiante deberá ser capaz de observar, clasificar y comparar las características de los animales a partir de ciertos criterios e identificar algunas acciones para el cuidado de los animales domésticos. SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS, TECNOLOGÍAS, MEDIOS Y MATERIALES SELECCIÓN DE MÉTODO: Metodología STEAM ESTABLECE LOS MEDIOS: (^)  Medios digitales  Medios convencionales  Medios presenciales  Medios a distancia DEFINE LOS MATERIALES Y RECURSOS: (^)  Convencionales  Videos  Recursos educativos abiertos (REA)

REQUERIR LA PARTICIPACIÓN ACTIVIDAD INDIVIDUAL: INDICADORES DE LOGRO

Es ordenado, limpio y responsable en la entrega de sus actividades. Identifica los tipos de animales domésticos y los silvestres Participa en la descripción de los

PRESENCIAL DISTANCIA

La organización individual  El docente iniciará la siguiente actividad “globo explosivo”, se pegarán globos con nombre de animales en el pizarrón.  Posteriormente se les asignará una hoja en blanco a cada alumno, solicitando que realicen el dibujo del tipo de animal que conozcan.  Aquel alumno en terminar su dibujo se le pedirá pasar al pizarrón dónde tendrá que explotar un globo y responder una de las siguientes preguntas:  ¿Dibujaste algún animal con pies largos?  ¿Qué animal tiene escamas? ¿dibujaste alguno?  Menciona algún animal con pelo que conozcas.  ¿Conoces algún animal que le guste dormir mucho?  Se les proporcionará la lotería de los animales, y un alumno al azar tendrá que guiarlo.  Identificarán los tipos de animales y harán una breve definición de cada una de ellas y qué características tienen. Suministrar a los alumnos la revista de National Geographic, sobre los animales: https://www.nationalgeographic.c om.es/animales Solicitar que escojan un animal de los que están en la revista y escriban un pequeño resumen con sus características, cosas que más les gustaría saber sobre el tipo de animal y de acuerdo al animal que escojan. Indagar en google e investigar el tipo de animal que escogieron, escribir a que tipo pertenece. https://wordwall.net/es/resource/ 106127 https://wordwall.net/es/resource/ 4531329 Subir al classroom la descripción del animal que escogieron y la captura de los resultado del juego de wordwall. animales MATERIAL DE APOYO Presencial Distancia

Globos

Hojas blancas

Blancas

Pizarrón

Marcadores

Imágenes de

animales

Libro del

alumno

Fichas

Caja

Revista National Geographic, sobre los animales: https://www.nati onalgeographic. com.es/animales Cuaderno. Juego interactivo de Wordwall: https://wordwall .net/es/resource/ 8106127 https://wordwall .net/es/resource/ 54531329 TIEMPO ESTIMAD O DE ELABORA CIÓN:

30 minutos

 Llevar el fichero al rincón de lectura ACTIVIDAD GRUPAL: MATERIAL DE APOYO: PRESENCIAL DISTANCIA PRESENCIAL DISTANCIA  Realizar la actividad “jugando con los colores”, se colocarán tapetes sobre el piso de color; rojo, amarillo, verde y naranja.  Los alumnos tendrán que bailar al ritmo de la música “el marinero baila-paco el marinero”, cuando la música se detenga el docente dirá un color y los alumnos deben observar y pararse sobre el color correcto.  Posteriormente tendrán globos pegadas en la pizarra con preguntas dentro, aquel alumno que se confunda al estar sobre  El color correcto, tendrá que tomar un globo y descubrir una de las siguientes preguntas:  ¿Qué tipos de animales conoces? Presentar el siguiente cortometraje “Animales domésticos y silvestres”: https://youtu.be/6p_RhjHIugE La intención es que los alumnos aprendan a diferenciar ambos tipos de animales. Posteriormente se presentará el siguiente cortometraje “Clasificación de los animales”: https://youtu.be/JOipLXnlZZ Observen e identifiquen como se clasifican y cuáles son los tipos de animales que existen. Realizar en el siguiente link, la actividad sobre la clasificación de los tipos de animales según su alimentación: https://wordwall.net/es/resource/ 2852924 Preguntas Tapetes de colores amarillo, rojo, verde y naranja Globos Fichas de imágenes de animales Papel bond Tiras de nombre de los animales Animales de plástico o recortes Hojas de colores y blancas Video cortometraje “Animales domésticos y silvestres”: https://youtu.be/ 6p_RhjHIugE Video cortometraje “Clasificación de los animales”: https://youtu.be/ JOipLXnlZZ Juego interactivo Wordwall: https://wordwall .net/es/resource/ 52852924

 ¿Tienes algún tipo de animal en tu casa?  ¿Te gustan los animales?  ¿Menciona alguna característica de los animales?  Organizar el grupo en dos equipos y asignarles fichas con imágenes de tipos de animales a cada equipo.  Solicitar que formen 4 grupos de animales de acuerdo al tipo de animal que cubre su cuerpo.  Pedir que den una breve explicación de ella.  Socializar con el grupo, realizando los siguientes cuestionarios:  ¿Qué les pareció la actividad, te gustó?  ¿Ahora conoces los tipos de animales que existen y sabes cómo identificarlos de acuerdo a lo que cubre su cuerpo?


 Organizar a los estudiantes en equipos de 4 integrantes 2 alumnos y 2 alumnas  Realizar la dinámica conociendo a los animales domésticos y los animales silvestres junto a su hábitat

TIEMPO

ESTIMADO DE

ELABORACIÓN

minutos EVIDENCIA DE PRODUCTO Y/O DESEMPEÑO PRESENCIAL

  • Cuestionario de preguntas
  • Maqueta de los animales en su entorno DISTANCIA  Captura de pantalla de los resultados del juego interactivo de Wordwall.

II Conoce que tipos de animales hay en su localidad, pero también otros que se encuentra fuera de ella. IV Sabe identificar los tipos de animales mediante imágenes. V Sabe respetar las opiniones de sus compañeros y trabajar colaborativamente. VI Es capaz de identificar los tipos de animales que cubren su cuerpo. REFERENCIAS Convencionales SEP (2017) Conocimiento del Medio. Libro del alumno pp. 47 - 50 SEP (2017) Conocimiento del Medio. Libro del maestro p. 71 Digitales OBSERVACIONES Asesor de la ENLEP Vo. Bo. Maestra titular Maestra practicante

__________________________ _____________________________ _________________________

Dr. Tirso Renán Suarez Segovia Prof. Elías Baldomero Suarez Balam Br. Fabiola Guadalupe Kú Can

Nivel de desem 5 peño Puntaje Referencia numérica Sobresaliente 6 10 Satisfactorio 5 9 Básico 4 - 3 7 - 8 Insuficiente 2 - 1 5 - 6 Niveles de desempeño Sobresaliente Es ordenado, limpio y responsable en la entrega de sus actividades. Sabe diferenciar las características cuando se le pregunta de los tipos de animales que hay dentro y fuera de su localidad. Conoce que tipos de animales hay en su localidad, pero también otros que se encuentra fuera de ella, sin embargo, sabe definir aquella especie mediante conocimientos previos. Es hábil al momento de identificar los tipos de animales a través de imágenes. Sabe respetar las opiniones de sus compañeros y trabajar colaborativamente con ellos. Es capaz de identificar los tipos de animales que cubren su cuerpo, cuando se le pide dar ejemplos, lo comparte sin dificultad alguna. Satisfactorio Es ordenado, limpio, pero poco responsable en la entrega de sus actividades. Sabe diferenciar las características cuando se le pregunta de los tipos de animales que hay dentro pero no fuera de su localidad. Conoce que tipos de animales hay en su localidad, pero se le dificulta presentar cuales se encuentra fuera de ella, sin embargo, sabe definir aquella especie mediante conocimientos previos. Es hábil al momento de identificar los tipos de animales a través de imágenes. Respeta las opiniones de sus compañeros y trabaja colaborativamente con ellos. Es capaz de identificar los tipos de animales que cubren su cuerpo y menciona ejemplos sobre ello. Básico Es poco ordenado y limpio, pero irresponsable en la entrega de sus actividades. Aun no tiene la habilidad de diferenciar las características cuando se le pregunta de los tipos de animales que hay dentro pero no fuera de su localidad. Conoce que tipos de animales hay en su localidad, pero se le dificulta presentar cuales se encuentra fuera de ella, sin embargo, presenta dificultad al momento de definir aquella especie mediante conocimientos previos. Tiene poca habilidad al momento de identificar los tipos de animales a través de imágenes. Respeta las opiniones de sus compañeros y trabaja colaborativamente con ellos. Es capaz de identificar los tipos de animales que cubren su cuerpo y menciona ejemplos sobre ello. Insuficiente Su mayor problema es ser ordenado y limpio, así como también presenta irresponsabilidad en la entrega de sus actividades. No es habilidad para diferenciar las características cuando se le pregunta de los tipos de animales que hay dentro pero no fuera de su localidad. Conoce que tipos

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA PRIMARIA URBANA “BENITO JUAREZ”

CALKINÍ, CAMPECHE

C.C.T: 04DPR0326Y ZONA ESCOLAR: 017

CICLO ESCOLAR: 2022 - 2023

GRADO: 1° GRUPO: “A”

PERIODO DE PRÁCTICA DOCENTE: DEL 4 AL 0 14 DE SEPTIEMBRE

Sesión 3 – 4 : 11 al 14 de septiembre Indicadores Niveles Insuficiente (1) Básico (2) Satisfactorio (3) Sobresaliente (4) Identifica los tipos de animales domésticos y los silvestres El alumno no presenta un concepto detallado de los tipos de animal animales si son domésticos o silvestres. El alumno medianamente presenta un concepto básico acerca de los tipos de animales domésticos y silvestres. El alumno presenta un concepto claro acerca de los tipos de animales domésticos y los silvestres. Al alumnado se le facilita entender los conceptos de los animales domésticos como asimismo el de los animales silvestres, debido que sabe cuáles son y en donde se ubican. Elabora un fichero con los datos correspondidos de los animales Tiende a elaborar el fichero con faltas notorias de ortografía, pero no contiene los datos correspondidos como, por ejemplo: color, tamaño, nombre, habitad y que tipo de animal es. Elabora un fichero, sin embargo, tiende hacerle falta algunos datos de los animales y la ortografía es modernamente correcta. Realiza la elaboración del fichero con los correspondientes datos y casi no presenta ninguna falta de ortografía siendo un avance en sus habilidades de elaboración. En la elaboración del fichero se presenta de manera ordenada con los correspondientes datos establecidos y dependiendo de la ortografía esta sin ninguna palabra mal escrita. Participa en la descripción de los animales Usualmente no participa en la descripción de los animales y permanece callado en su asiento sin siquiera hacer el mínimo intento por dar su opinión. Participa cuando lo ve necesario levantando la mano para poder ser parte de las actividades de la clase dando inicios de motivación y compromiso consigo mismo. Participa en la descripción de los animales para expresar sus ideas como asimismo sus conocimientos sin medio a fallar o equivocarse tomando la participación como motivación. La participación es constante siempre está dando su opinión respeto al tema sin miedo a que este incorrecta su respuesta, llegando a motivar a los demás.

Conoce las diferencias que tienen los animales domésticos de los silvestres Confunde a los animales y los clasifica a la mayoría como uno mismo, aunque 1 o 3 suele diferenciarlos bien siendo estos los básicos como el gato, perro y los peces. Conoce algunas diferencias de los animales domésticos y silvestres, pero tiende a mezclar algunos. El alumno conoce las diferencias que hay entre los animales domésticos de los silvestres, para después ubicarlos en su correspondiente tipo. El alumno clasifica sin ningún error los tipos de animales, conociendo las diferencias de los silvestres y los domésticos, para poder realizar las actividades de una manera correcta. Elabora una maqueta del habitad de los animales silvestres y domésticos Suele distraerse al momento que se llega elaborar la maqueta y reniega de su responsabilidad en la construcción del producto. Ayuda en la elaboración de la maqueta en equipo, aunque tiende algunas veces distraerse para volver a reincorporarse a la elaboración de su maqueta. Elabora la maqueta de una manera correcta, ubicando a los animales en sus correspondientes habitas como asimismo el tipo de animal si este es silvestre o doméstico. Esta siempre presente en la elaboración de la maqueta y convive de una manera pacífica con sus compañeros de equipo teniendo en cuenta sus opiniones acerca de la ubicación de los animales de acuerdo en su habitad y si es un animal silvestre o doméstico. Criterios de puntuación Puntos Nivel 4 Sobresaliente 3 Satisfactorio 2 Básico 1 Insuficiente Niveles de desempeño Sobresaliente Al alumnado se le facilita entender los conceptos de los animales domésticos como asimismo el de los animales silvestres, debido que sabe^ cuáles^ son y en donde se ubican. En la elaboración del fichero se presenta de manera ordenada con los correspondientes datos establecidos y dependiendo de la ortografía esta sin ninguna palabra mal escrita. La participación es constante siempre está dando su opinión respeto al tema sin miedo a que este incorrecta su respuesta, llegando a motivar a los demás. El alumno clasifica sin ningún error los tipos de animales, conociendo las diferencias de los silvestres y los domésticos, para poder realizar las actividades de una manera correcta. Esta siempre presente en la elaboración de la maqueta y convive de una manera pacífica con sus compañeros de equipo teniendo en cuenta sus opiniones acerca de la ubicación de los animales de acuerdo en su habitad y si es un animal silvestre o doméstico. Criterios de puntuación

Puntos Calificación Nivel

18 - 20 10 Sobresaliente

15 – 17 9 Satisfactorio

13 – 15 8 Básico

5 - 9 6 Insuficiente