
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una serie de actividades creativas y educativas diseñadas para enseñar a los niños sobre el autocuidado y la prevención del Covid-19. Las actividades incluyen el uso de materiales reciclados para crear un coronavirus, colorear y pintar, hacer un collage, lavarse las manos y usar mascarillas, entre otras. El manual también incluye recomendaciones sobre cómo hablar con los niños sobre el coronavirus y cuidar su salud mental.
Qué aprenderás
Tipo: Tesis
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NIT EAS:890310889- CODIGO CUÉNTAME: 7624800025873 NUMERO DE CONTRATO: 76002592021 AGENTE EDUCATIVA:ADELINA MORENO MOSQUERA
1.ENTRÉ TODOS NOS CUIDAMOS
ACTIVIDAD Como hacer un libro para los niños en cartón. Primero recortar las piezas o las hojas cuadradas que van a ser las partes del libro Se los compartimos a los niños con los materiales necesarias para que ellos nos ayuden a pintarlo y así despertar la creatividad y el interés por el arte. Recordar:siempre pintar las paginas del color que los niños quiera. Imprimimos Imágenes Sobre la prevención y control del covid. Finalizamos leyendo nuestro libro a los niños Busque tiempo para usted La pandemia ha sido larga, y aunque el final está a la vista, todos estamos luchando por mantener nuestra salud mental. Priorizar opciones saludables El clima más frío y el estrés continuo que todos estamos experimentando en este momento pueden facilitar que caigamos en hábitos que se sienten bien en el momento, pero que pueden ser perjudiciales a largo plazo. vuelva a conectarse con las cosas que disfruta el cuidado personal puede ser algo tan simple como darse un baño, pero no tiene que ser solo eso. darse el tiempo para volver a conectarse con pasatiempos o actividades que disfruta, o tomar la decisión de aprender una nueva habilidad, puede ser una excelente manera de practicar el autocuidado. l Y que más importante que realizar actividades que mantenga distraído los niños en casa.
Inicio la actividad cantando la canción me lavo las manos,haciendo la mímica, Luego pongo un poco de brillo o harina en las manos de algunos nilos. Hago que den la mano a los otros niños, quienes luego deben de darle la mano a otros, y así sucesivamente. Después de que todos hayan dado la mano al menos a otras dos personas, pregunta a los niños si tienen brillo o harina en ellas. Discute cómo estrechar las manos puede propagar gérmenes y haz una lluvia de ideas para evitar los gérmenes y su propagación. Luego vamos a realizar un lavado de manos adecuado. ACTIVIDAD La importancia de lavarse las manos para niños La correcta higiene de manos es la mejor forma de evitar la propagación de virus y gérmenes.
4.USO DE DESINFECTANTE
5.USA LA MASCARILLA
Lluvia de ideas sobre la importancia de usar el tapabocas en todo momento Trabajaremos el cuento : COVIBOOK,material electrónico pero de gran valor Finalizamos haciendo un experimento para ver como el tapabocas nos protege para que no entre virus a nuestro cuerpo. Pondremos un tapabocas en la llave del lavadero que quede bien puesta que al abrir la llave no se caigas ,dejamos la llave abriera por unos segundos ,luego retiramos el tapabocas y observamos como queda mugre en el. Explicó a los niños que así quedan el virus cuando lo usamos ACTIVIDAD Usa la mascarilla
. Ahora mismo esto es primordial. Siempre que estés con personas que no convivan contigo debes usar la mascarilla. Y cuando estés fuera de tu casa, es obligatorio para los mayores de 6 años. Exceptuando las personas que no puedan usarla por motivos médicos. Estas personas tienen que llevar un justificante que lo confirme.
Tendremos a la mano alcohol antibacterial. Antes y después de la actividad vamos a lavar nuestras manos para poder manipular los materiales. Cada que valla entregar un material será desinfectado con alcohol. También estaré pendiente que el uso de mascarilla sea constante que en ningún momento lo quiten y dejen de usar RECOMENDACIONES Hacer un collage sobre el coronavirus Reuniré el grupo de niños y niñas y presentaré los materiales. hacer un collage sobre el coronavirus en una cartulina. Puedemos utilizar cualquier material que tengamos para pegar desde lentejas, macarrones, algodón, escarcha, botones, temoeras... lo que más les guste a los niños. Les comentaré que el virus tiene una forma muy curiosa, podríamos decir que hasta simpática, así que con un poco de imaginación podréis recrearlo. ¡Poner en marcha la creatividad!
7.VAMOS A PINTAR
8.HACER UN CORONAVIRUS CON MATERIALES RECICLADOS
Hacer un coronavirus con materiales reciclados Agrupar los niños y niñas sentados en círculo rearen el piso les enseño los materiales que reciclamos y explicaré que vamos a crear un coronavirus con papel maché. Se hacer una bola grande de papel periódico lo remojamos en ega con Agua moldeamos para hacer la forma tan característica del COVID, como si tuviera una corona, podéis pegarle tapones, botones, o palitos con plastilina que simulen las prolongaciones. Dejamos cecar y pintamos con témperas Le hacemos ojos,boca