Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guías de Aprendizaje para Preescolar: Colegio Pedro Chanel, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias de la Educación

Planeación para alumnos de primer grado de preescolar

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 21/04/2023

karencepe24
karencepe24 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Colegio Pedro Chanel
GUÍAS DE APRENDIZAJE
Sección: 1-A Preescolar
AVISOS GENERALES:
Padres de familia y queridos alumnos agradecemos su constancia en las
clases virtuales y por la entrega puntual en las actividades semanales en
plataforma.
El link de la clase es
permanente.
meet.google.com/ivd-mzkf-zre
A continuación, algunos avisos:
Estaremos trabajando la prevención del contagio “COVID”. Los pequeños
participarán investigando sobre el tema y lo compartirán con sus
compañeros los días lunes y martes. La participación será como lo hemos
venido trabajando con los cuentos en familia, pueden apoyarse de
diferentes recursos y materiales. La finalidad de este proyecto es para
que los pequeños aprendan de una manera divertida el confinamiento que
vivimos en casa. Además esta actividad ayuda a desarrollar su lenguaje,
su expresión corporal y la participación con los demás.
LUNES 8:
*Zóe
*Andrea
MARTES 9:
*Dastan
*Gabriela
LUNES 15:
*Layla
*Isaac
MARTES 16:
*Daniela
*Sebasthian
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guías de Aprendizaje para Preescolar: Colegio Pedro Chanel y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

GUÍAS DE APRENDIZAJE

Sección: 1-A Preescolar

AVISOS GENERALES:

Padres de familia y queridos alumnos agradecemos su constancia en las

clases virtuales y por la entrega puntual en las actividades semanales en

plataforma.

El link de la clase es

permanente.

meet.google.com/ivd-mzkf-zre A continuación, algunos avisos:

Estaremos trabajando la prevención del contagio “COVID”. Los pequeños

participarán investigando sobre el tema y lo compartirán con sus

compañeros los días lunes y martes. La participación será como lo hemos

venido trabajando con los cuentos en familia, pueden apoyarse de

diferentes recursos y materiales. La finalidad de este proyecto es para

que los pequeños aprendan de una manera divertida el confinamiento que

vivimos en casa. Además esta actividad ayuda a desarrollar su lenguaje,

su expresión corporal y la participación con los demás.

LUNES 8:

***Zóe *Andrea MARTES 9: Dastan Gabriela

LUNES 15:

***Layla *Isaac MARTES 16: Daniela Sebasthian

GUÍAS DE APRENDIZAJE

Sección: 1-A Preescolar Continuamos con los cuentos en familia, fechas del mes de febrero: Viernes 5. Isaac Viernes 12. Daniela Jueves 18. Sebasthian

¡Muchas gracias!

Maestra Titular:

Grupo: (^) 1-A Maes tra : Lupita Simental Reyes Fec ha: Del 1 al 5 de Febrero. Aprendizaje Esperado: *Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros compañeros. *Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso. *Explica cómo es algo, ordenando las ideas para que los demás

GUÍAS DE APRENDIZAJE

Sección: 1-A Preescolar Tampoco. Seguí buscando en cada uno de los escondites del baño y no logré encontrarlo en ninguno. Pensé que era momento de buscar en la cocina, así que fui hacia allá. Abrí todos los cajones de la despensa, pero no estaba en ninguno. Busqué dentro del refrigerador, pero era casi imposible que se hubiera escondido ahí, porque era un lugar muy, muy frío. ¿Dónde podría estar? ¡Ya sé! Corrí y abrí el cajón de los cubiertos. Tampoco estaba ahí. De repente, guardé silencio y escuché el ruido de mi nuevo amigo el grillo, ese sonido tan característico que hacen ellos. —¡Viene de la sala! —grité. Corrí rápidamente hacia la sala, dispuesta a encontrarlo. En plenaria responderemos las siguientes preguntas: ¿En qué lugares buscó Renata a su amigo grillo? ¿Al final del episodio, dónde lo escuchó? ¿Han escuchado el sonido de los grillitos alguna vez? ¿Cómo suenan? Realizar la página 12 del Diario de aprendizaje “Zona D” 11:30 -12:30 cuento: “Los días en que todo se detuvo” Escucharemos un cuento con animales como protagonistas de lo qué está sucediendo a nivel mundial por la pandemia del covid 19. Aprenderemos por qué estamos sin poder ir al colegio, por qué nos tenemos que quedar en casa y los pequeños puedan comprender lo que está sucediendo. Realizar hoja didáctica. Finalizaremos con el juego del coronavirus. Los pequeños al finalizar el día. Colocaran una imagen del lavado de manos en su calendario. Miércoles 3 10:00 am Bienvenida Saludo de buenos días. 10:02-10:30 Inglés 10:30 -11:05 Canción: Lávate las manos https://www.youtube.com/watch?v=jphhDRT1e Juego: Globos al aire. Los pequeños deberán mantener en el aire un globo; cada vez que el globo descienda, los niños lo harán flotar nuevamente lanzándolo nuevamente con su *una Raqueta de plástico

  • Globos inflados
  • Un Marco de cartón *Pintura
  • Semillas por ejemplo:

GUÍAS DE APRENDIZAJE

Sección: 1-A Preescolar raqueta. También podrían lanzar el globo una pared para esperar su rebote. Los pequeños estimulan su coordinación óculo-manual a través de este juego. Historia del Módulo 5, “¡Increíble!” Episodio 2 Inés tiene varios sentimientos al despedirse de su casa. Por un lado, se siente feliz, pues sus papás le dijeron que la nueva casa es más grande. ¡Ahora la familia de Inés vivirá en una casa inmensa! Pero también está triste por dejar la casa donde nació. Inés tiene una idea: le dirá “adiós” a esta casa y le dará las “gracias” por todos los momentos felices que pasó en ella. Inés llega al comedor. Se acuerda de las tardes cuando se sentaba en una silla y sobre la mesa jugaba con plastilina. ¡Le encantaba formar iglús con plastilina blanca! ¡Adiós, mesa! ¡Adiós, sillas! ¡Adiós, comedor! Inés llega a la sala. Recuerda las siestas que tomó en ese sillón. En un rincón de la sala está el escritorio de Irene, la mamá de Inés. Inés se acuerda de todos los dibujos que su mamá le imprimió en la impresora. ¡Adiós, sillón! ¡Adiós, escritorio! ¡Adiós, impresora! ¡Adiós, sala! Inés llega a la cocina y mira los imanes pegados en el refrigerador. Son imanes que tienen formas de letras. Y antes de que Inés supiera escribir y leer, jugaba a acomodar esas letras y formar palabras con ellas. ¡Era muy divertido imaginar lo que decían esas palabras! ¡Adiós, imanes! ¡Adiós, refrigerador! ¡Adiós, cocina! Inés llega al cuarto de baño. Este es su lugar favorito de toda la casa. Porque al lado del inodoro hay una tina muy grande donde Inés tomaba baños con burbujas, y jugaba a formar una isla con la espuma del jabón. ¡Ojalá que en su nueva casa hubiera una tina igual! ¡Eso sería ideal! ¡Adiós, inodoro! ¡Adiós, tina! ¡Adiós, cuarto de baño! Realizar trazo bajo, bajo, voy. En el diario de aprendizaje “Escritura, trimestre 1” Realizaremos un portarretrato que colocarán en el lugar favorito de su casa. Pintarán el marco de cartón con pintura digital y posteriormente pegarán algunas semillas pequeñas como lentejas, frijol, maíz, girasol. Al final pegaran la foto de su familia. 11:30 -12:00 Música. (lentejas, arroz, frijol) *Pegamento *Fotografía familiar. jueves 4 10:00 Bienvenida Saludo de buenos días. 10:02 -10:30 Inglés *3 Objetos que se encuentren en el baño.

GUÍAS DE APRENDIZAJE

Sección: 1-A Preescolar 10:30 – 11:30 Canción: 5 patitos https://www.youtube.com/watch?v=Vqq3BwgsI0U Los pequeños escucharan una historia de tal manera que parezca experiencia personal: Ayer se me antojó comer una deliciosa ensalada de mis frutas favoritas: fresa, plátano y naranja. Los pequeños deberán estar atentos y responder las preguntas: ¿me ayudan a saber cuántas tengo de cada una? Pegaremos en el marco del 10 las frutas en forma de gráfica. En la primera fila pegar una fresa, un plátano y una naranja. Cuando todas las frutas estén pegadas, preguntar ¿De cuál fruta hay más? ¿De cuál hay menos? Terminaremos contando los elementos y anotando la cantidad con un marcador de agua. 11:20 -11:30 Cuentos en Familia de Isaac 11:30 Formación Marista. ¡Excelente fin de semana! naranjas y 3 plátano *Marco del 10. *marcador de agua. EVIDENCIA SEMANAL:. Realizar la página 17 del diario de aprendizaje de matemáticas.

Maestra inglés:

Grupo: 1° Maestr a: Isabel Islas Fech a: Del 2 al 6 de febrero. 2020 Aprendizaje Esperado:

Class room items

Día Actividad Recursos

GUÍAS DE APRENDIZAJE

Sección: 1-A Preescolar

3 -Good morning song, we start our day singing a Good morning song

  • Listen to the rhyme “in my bac pac”
    • in a White sheet draw the objects hat we can hear in the

song

    • play the video agai and point to each object they hear.

Rhyme

Color case

White

sheet

4 -Good morning song, we start our day singing a Good morning song

  • Listen to “i have a pencil” and with a pipe cleaner or a meter of yarn mae a circle, then mae atriangle, then make the shape of a pencil, and a note book.
  • -log to page 53 and as what they can see , repeat the Word scissors, trace them with the yarn or the pipe cleaner and paste it finaly colour it.

Page 53

Pipe

cleaner

Mt.of yarn

Glue

Color case

5 -Good morning song, we start our day singing a Good morning song

-play guess whats in the paper bag

  • log in to page 24 as the name of each school supplie -repeat the name of each one 3 times -colour the school supplies and circle the ones they have

Paper bag

School

ítems

Color case

Page 24

6 -Good morning song,we satart our day singing a Good morning song

-ask one by one with flash cards what is it -fallow the instructions to draw each item -Play with the paper bag log in to page 29 and circle the school ítems

Page 29

Color case

Paper bag

EVIDENCIA SEMANAL: draw a red notebook, ablue book, a green pencil, a red crayón, a yellow scissors, an Orange glue stik

GUÍAS DE APRENDIZAJE

Sección: 1-A Preescolar