Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para el Buen Comer: Saberes y Pensamientos Científicos, Esquemas y mapas conceptuales de Educación Avanzada

El funcionamiento de los sistemas locomotor, digestivo y sexual del cuerpo humano y su relación con el cuidado de la salud, a través de la alimentación. Con el apoyo de números naturales, decimales y fraccionarios, se analizan hábitos de alimentación en función de nuestra cultura y se toman decisiones para favorecer el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo. Se realiza un análisis y reflexión en grupo sobre la importancia del cuidado del cuerpo humano a través de una alimentación saludable, mediante el consumo diario de alimentos de los tres grupos del plato del bien comer.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relaciona la alimentación con el cuidado del cuerpo humano?
  • ¿Qué significa alimentarse correctamente según este documento?
  • ¿Cómo se utilizan números y cálculos en este proceso de aprendizaje?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 16/03/2022

juan0079
juan0079 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CAMPO
FORMATIVO
Saberes y pensamiento
científico
GRADO Y
GRUPO
3° A
TIEMPO Semana 25. Del 28 de
febrero al 04 de marzo
CONTENIDO Conocemos el funcionamiento de los sistemas locomotor, digestivo y sexual del
cuerpo humano y su relación con el cuidado de la salud, desde diversas culturas
con el apoyo de números naturales, fraccionarios, decimales, sumas, restas y el
manejo de datos e información.
DIALOGO Reconocemos que el plato del bien comer es una guía que nos permite analizar los hábitos de alimentación en función de nuestra
cultura y tomar decisiones para favorecer el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo, con el apoyo de sumas y restas con
números decimales y fraccionarios, y el manejo de dador e información.
ORIENTACIONES DIDACTICAS
MODALIDAD PRESENCIAL
Sesión 1
LUNES
PARTIR DE LA REALIDAD
Retomar los aprendizajes previos sobre la buena alimentación a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué significa alimentarse correctamente?
¿Habían escuchado sobre el plato del bien comer?
¿Para qué se imaginan que sirve?
Plasmar en el pizarrón a través del uso del proyector una imagen del plato del buen comer.
Observar y comentar que alimentos reconocen.
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN
Analizar y reflexionar en grupo, la importancia del cuidado del cuerpo humano a través de una alimentación saludable
mediante el consumo diario de alimentos de los tres grupos del plato del bien comer.
Formular las siguientes preguntas a partir de lo analizado:
¿Sera importante la cantidad de veces que comemos al día?
¿Por qué?
¿Cuántas veces al día comen?
Para los alumnos que requieren apoyo, plasmar en el pizarrón pictografías o material visible sobre algunos alimentos del plato del bien
comer
Tomar en cuenta las participaciones a partir de su realidad.
RESOLVER EN COMÚN
Establecer relaciones entre el crecimiento y el funcionamiento del cuerpo con la alimentación adecuada a partir de un
organizador grafico
Realizar en la libreta un cuadro comparativo de causas y consecuencias sobre la alimentación adecuada e inadecuada.
Solicitar la realización de dibujos sobre las consecuencias de alimentarse bien y alimentarse inadecuadamente en la libreta
para los alumnos que requieren apoyo.
Preguntar al grupo cuales son los 3 alimentos que más consumen del plato del bien comer.
COMUNICAR Y TRANSFERIR
Realizar con los resultados obtenidos de la encuesta, una gráfica de barras con los alimentos que más se consumen los
compañeros del grupo.
Apoyar a los alumnos que requieren apoyo para la reproducción de una gráfica de barras con material concreto.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para el Buen Comer: Saberes y Pensamientos Científicos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

CAMPO

FORMATIVO

Saberes y pensamiento científico

GRADO Y

GRUPO

3° A

TIEMPO Semana 25. Del 28 de febrero al 04 de marzo CONTENIDO Conocemos el funcionamiento de los sistemas locomotor, digestivo y sexual del cuerpo humano y su relación con el cuidado de la salud, desde diversas culturas con el apoyo de números naturales, fraccionarios, decimales, sumas, restas y el manejo de datos e información. DIALOGO Reconocemos que el plato del bien comer es una guía que nos permite analizar los hábitos de alimentación en función de nuestra cultura y tomar decisiones para favorecer el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo, con el apoyo de sumas y restas con números decimales y fraccionarios, y el manejo de dador e información. ORIENTACIONES DIDACTICAS MODALIDAD PRESENCIAL Sesión 1 LUNES

PARTIR DE LA REALIDAD

 Retomar los aprendizajes previos sobre la buena alimentación a partir de las siguientes preguntas:  ¿Qué significa alimentarse correctamente?  ¿Habían escuchado sobre el plato del bien comer?  ¿Para qué se imaginan que sirve?  Plasmar en el pizarrón a través del uso del proyector una imagen del plato del buen comer.  Observar y comentar que alimentos reconocen. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN  Analizar y reflexionar en grupo, la importancia del cuidado del cuerpo humano a través de una alimentación saludable mediante el consumo diario de alimentos de los tres grupos del plato del bien comer.  Formular las siguientes preguntas a partir de lo analizado:  ¿Sera importante la cantidad de veces que comemos al día?  ¿Por qué?  ¿Cuántas veces al día comen? Para los alumnos que requieren apoyo, plasmar en el pizarrón pictografías o material visible sobre algunos alimentos del plato del bien comer Tomar en cuenta las participaciones a partir de su realidad. RESOLVER EN COMÚN  Establecer relaciones entre el crecimiento y el funcionamiento del cuerpo con la alimentación adecuada a partir de un organizador grafico  Realizar en la libreta un cuadro comparativo de causas y consecuencias sobre la alimentación adecuada e inadecuada.  Solicitar la realización de dibujos sobre las consecuencias de alimentarse bien y alimentarse inadecuadamente en la libreta para los alumnos que requieren apoyo.  Preguntar al grupo cuales son los 3 alimentos que más consumen del plato del bien comer. COMUNICAR Y TRANSFERIR  Realizar con los resultados obtenidos de la encuesta, una gráfica de barras con los alimentos que más se consumen los compañeros del grupo.  Apoyar a los alumnos que requieren apoyo para la reproducción de una gráfica de barras con material concreto.

 Analizar sus resultados obtenidos.  Redactar sus conclusiones a partir de lo obtenido. EVALUACIÓN  Emplear una escala numérica para evaluar la concreción de la gráfica de barras.  Calificar el cuadro comparativo de la alimentación adecuada e inadecuada. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterio Logrado En proceso Requiere apoyo

  • Conoce la importancia y la relación entre mantener una alimentación adecuada y el funcionamiento del cuerpo humano.
  • Sabe identificar los alimentos del plato de bien comer
  • Emplea las recomendaciones para mantener una alimentación adecuada
  • Argumenta oralmente las consecuencias de no alimentarse adecuadamente
  • Utiliza organizadores gráficos para demostrar lo aprendido. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE  Diversas fuentes de información digitales  Equipo de computo  Proyector del salón  Colores. AJUSTES RAZONABLESPlasmar en el pizarrón a través del uso del proyector una imagen del plato del buen comer.Para los alumnos que requieren apoyo, plasmar en el pizarrón pictografías o material visible sobre algunos alimentos del plato del bien comerTomar en cuenta las participaciones a partir de su realidad.Apoyar a los alumnos que requieren apoyo para la reproducción de una gráfica de barras con material concreto.