


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento ligero sobre planeción estratégica
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Factores clave paraFactores clave para alcanzaralcanzar lala c competitividadompetitividad El fenómeno de la globalización actual ha intensificado la competenciaEl fenómeno de la globalización actual ha intensificado la competencia comercial, tanto local como internacional. Estos feroces mercadoscomercial, tanto local como internacional. Estos feroces mercados están exigiendo a las empresas, sin importar su tamaño, ofrecerestán exigiendo a las empresas, sin importar su tamaño, ofrecer productos atractivos, innovadores, que superen las expectativas de losproductos atractivos, innovadores, que superen las expectativas de los consumidores, por gozar de un valor agregado.consumidores, por gozar de un valor agregado. ^ Con este fenómeno surge una nueva manera de ver y entender a laCon este fenómeno surge una nueva manera de ver y entender a la competitividad, donde se comienza a visualizar como un conceptocompetitividad, donde se comienza a visualizar como un concepto multidimensional* que involucra la habilidad para exportar, la formamultidimensional* que involucra la habilidad para exportar, la forma de hacer el uso eficiente de los factores de producción y de losde hacer el uso eficiente de los factores de producción y de los recursos naturales, y el incremento de la productividad, el cual deberecursos naturales, y el incremento de la productividad, el cual debe tender a garantizar la elevación en el nivel detender a garantizar la elevación en el nivel de^ vida.vida. Algunas definiciones de competitividad Algunas definiciones de competitividad La competitividad significa la capacidad de las empresasLa competitividad significa la capacidad de las empresas de un país determinado, de diseñar, desarrollar, producirde un país determinado, de diseñar, desarrollar, producir y vender sus productos en competencia con lasy vender sus productos en competencia con las empresas localizadas en otrosempresas localizadas en otros^ países.países. Fuente: D. Chudnosky y F. Porta. La competitividad internacional: principales cuestiones conceptuales y metodológicas La capacidad de unaLa capacidad de una industriaindustria (o empresa) de producir bienes con patrones de calidad específicos,(o empresa) de producir bienes con patrones de calidad específicos, requeridos por mercados determinados, utilizando recursos en nivelesrequeridos por mercados determinados, utilizando recursos en niveles iguales o inferiores a los que prevalecen en las industrias semejantesiguales o inferiores a los que prevalecen en las industrias semejantes en el resto del mundo, durante un cierto periodo de tiempo.en el resto del mundo, durante un cierto periodo de tiempo. Una empresa (economía) es competitiva en la producción de unUna empresa (economía) es competitiva en la producción de un determinado bien cuando puede por lo menos igualar los patrones dedeterminado bien cuando puede por lo menos igualar los patrones de eficiencia vigentes en el resto del mundo en cuanto a utilización deeficiencia vigentes en el resto del mundo en cuanto a utilización de recursos y calidad delrecursos y calidad del bien.bien. El desempeño competitivo de la empresa depende de su capacidadEl desempeño competitivo de la empresa depende de su capacidad para manejar los siguientes elementospara manejar los siguientes elementos internos bajo su control:internos bajo su control: ^ Selección de la cartera deSelección de la cartera de^ productos.productos. Selección de la tecnología y elSelección de la tecnología y el equipo.equipo. OrganizaciónOrganización interna.interna. Proyectos de investigación yProyectos de investigación y desarrollodesarrollo ^ Sistemas de control deSistemas de control de^ calidadcalidad ^ Contratación, capacitación y gestión de los recursosContratación, capacitación y gestión de los recursos^ humanos.humanos. Comercialización yComercialización y distribución.distribución. Financiamiento y administración de los cotos.Financiamiento y administración de los cotos.
La competitividad depende también de la relación e interacción que seLa competitividad depende también de la relación e interacción que se tenga con:tenga con: La macroeconomía delLa macroeconomía del paíspaís ^ La eficiencia de las empresas de apoyo que proveen insumos yLa eficiencia de las empresas de apoyo que proveen insumos y serviciosservicios La infraestructuraLa infraestructura físicafísica Y la infraestructura humana, la calidad de recursos humanos conY la infraestructura humana, la calidad de recursos humanos con los quelos que contamos.contamos. ^ Una empresa será competitiva si es rentable porque está ofreciendoUna empresa será competitiva si es rentable porque está ofreciendo productos diferenciados y mejores que los de su competencia, yproductos diferenciados y mejores que los de su competencia, y porque está ayudando a mejorar el nivel de vida de laporque está ayudando a mejorar el nivel de vida de la poblaciónpoblación La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) concluye que los factores que influyen en la competitividad de unaconcluye que los factores que influyen en la competitividad de una empresa incluyen:empresa incluyen: El manejo exitoso de los flujos de producción, materiasEl manejo exitoso de los flujos de producción, materias primas e inventarios.primas e inventarios. La gestión exitosa de mecanismos de interacción entre planeación,La gestión exitosa de mecanismos de interacción entre planeación, mercadotecnia, investigación y desarrollo, diseño,mercadotecnia, investigación y desarrollo, diseño,^ ingeniería.ingeniería. ^ La capacidad de combinar actividades internas de investigación yLa capacidad de combinar actividades internas de investigación y desarrollo e innovación con la cooperación tecnológica condesarrollo e innovación con la cooperación tecnológica con universidades y otrasuniversidades y otras empresas.empresas. La capacidad de incorporar definiciones más exactas de lasLa capacidad de incorporar definiciones más exactas de las características de la demanda y de la evolución de loscaracterísticas de la demanda y de la evolución de los mercados en estrategias de diseño y producción.mercados en estrategias de diseño y producción. La capacidad de organizar relaciones interempresariales exitosas conLa capacidad de organizar relaciones interempresariales exitosas con proveedores de materiales yproveedores de materiales y componentes y concomponentes y con clientes.clientes. Los pasos seguidos para mejorar las capacidades de trabajadores yLos pasos seguidos para mejorar las capacidades de trabajadores y empleados a través de inversiones en entrenamiento especializado,empleados a través de inversiones en entrenamiento especializado, asíasí^ como en la generación de nivelescomo en la generación de niveles^ másmás^ altos de responsabilidad poraltos de responsabilidad por parte del trabajador en laparte del trabajador en la producción.producción. Podemos ver que:Podemos ver que: El éxito de una empresa estará basado, en gran parte, en el usoEl éxito de una empresa estará basado, en gran parte, en el uso adecuado de ciertos métodos de gestión que le permitan manejaradecuado de ciertos métodos de gestión que le permitan manejar actividades críticas oactividades críticas o^ estratégicas del negocio, muchos vinculadosestratégicas del negocio, muchos vinculados con la tecnología.con la tecnología. Qué pasaQué pasa enen MéxicoMéxico El gobierno reconoce que México necesita seguir implementandoEl gobierno reconoce que México necesita seguir implementando mecanismos y programas que incrementen la competitividad de lasmecanismos y programas que incrementen la competitividad de las empresas.empresas. En su Programa de Desarrollo Empresarial (2001-2006), muestra queEn su Programa de Desarrollo Empresarial (2001-2006), muestra que la competitividad es un factor a través del cual las empresas, enla competitividad es un factor a través del cual las empresas, en especial las pymes, podrán incrementar sus capacidades y convertirseespecial las pymes, podrán incrementar sus capacidades y convertirse en pilares del ingreso y del empleo en elen pilares del ingreso y del empleo en el^ país.país. ^ La estabilidad macroeconómica en los últimos años no ha sidoLa estabilidad macroeconómica en los últimos años no ha sido
reducción de los costos de producción, así como incrementa el númeroreducción de los costos de producción, así como incrementa el número de clientes y la presencia en el mercado.de clientes y la presencia en el mercado. Innovación y capacidadInnovación y capacidad tecnológica:tecnológica: Estos dos aspectos han sido considerados en los últimos años comoEstos dos aspectos han sido considerados en los últimos años como pilares básicos para que una empresa sea competitiva.pilares básicos para que una empresa sea competitiva. Se ha demostrado que en repetidas ocasiones los negocios másSe ha demostrado que en repetidas ocasiones los negocios más competitivos, eficientes y con un buen manejo de sus procesos soncompetitivos, eficientes y con un buen manejo de sus procesos son aquellos que han hacen uso de las tecnologías.aquellos que han hacen uso de las tecnologías. Contar con sistemas rápidos, sencillos, transparentes y prácticosContar con sistemas rápidos, sencillos, transparentes y prácticos permiten afrontar la incertidumbre del entorno y fomentan lapermiten afrontar la incertidumbre del entorno y fomentan la creatividad y la innovacióncreatividad y la innovación La innovación deberá estar presente en todo momento en los procesosLa innovación deberá estar presente en todo momento en los procesos del negocio. Está comprobado que si la innovación implica una mejoradel negocio. Está comprobado que si la innovación implica una mejora del producto y una reducción de costos, la empresa aumentará sudel producto y una reducción de costos, la empresa aumentará su beneficio y su cuota de mercado.beneficio y su cuota de mercado. ^ Diversos estudios concluyenDiversos estudios concluyen^ que enque en^ México,México,^ lala^ competitividad en lascompetitividad en las empresas sigue siendo baja.empresas sigue siendo baja. Es importante que el gobierno continúe generandoEs importante que el gobierno continúe generando mecanismos que impulsen a los negocios, en especial losmecanismos que impulsen a los negocios, en especial los pequeños.pequeños. ^ A su vez se necesita también que los empresarios tengan apertura yA su vez se necesita también que los empresarios tengan apertura y disposición de utilizar las herramientas y mecanismos que lesdisposición de utilizar las herramientas y mecanismos que les permitirán generar la capacidad que requieren para atender alpermitirán generar la capacidad que requieren para atender al mercado, como son lasmercado, como son las TI’s.TI’s.