









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
¿Encontraste la información que necesitas?
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Catedrático: M.A.E. Alma Leticia Valdez García
Alumnos: YULNER RAMON ZAMUDIO MUÑOZ 2010007 ROMAN EDUARDO HERNANDEZ BALDERAZ 1930519 JUAN CARLOS FLORES IBARRA 1930502 BRANDOM GARCIA SANTANA 1930123 OBED ABDIEL BARRON 1930657 EYMI ARELY ALVARADO GARCIA 1930021 JOSUÉ MISAEL MONITA GARCÍA 1930238
Grupo: 23837 Periodo: Quinto cuatrimestre
Nuestros valores actúan como una brújula que guía nuestras acciones y describenuestro comportamiento en el mundo.
Centrarse en las necesidades de nuestros consumidores, clientes y socios de franquicia Salir al mercado y escuchar, observar y aprender Tener una vision global Enfocarse todos los días en la ejecución en el mercado Poser una curiosidad insatiable.
¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE REALIZA? Tiene alrededor de 27,000 tiendas de conveniencia (OXXO) Tiene funciones y apoya obras con causa: Con una aportación de 1 millón 400 mil pesos, Función Coca-Cola beneficiaria durante el presente año proyectos de cuatro asociaciones civiles: Agrupación de ancianos (ADACC), A.C., Asociación Mexicana de ayuda a Niños con cáncer- Chihuahua, A.C., Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, A.C. (CONFE) y Casa de la Sal, A.C.
Mientras muchos piensan en reducir sus presupuestos en publicidad, Coca Cola hace una apuesta fuerte en tiempos de crisis. Bajo el lema “DESTAPA FELICIDAD”, nos muestra las cosas que verdaderamente son importantes por las cuales debemos pelear y mantenernos firmes. El concepto que maneja Coca Cola es que es la única marca que se acuerda de vos hasta en los momentos de crisis. Tomar Coca Cola excede todo. La marca intenta ser “tomada” como un icono cultural de nuestros tiempos, y es a eso en lo que se base este concepto, a no dejar de lado al consumidor. Es por eso que Coca Cola está para recordarte que existen cosas más importantes, como lo son los amigos, la familia, etc., y obviamente en esos momentos está ella para acompañarte Y sobre todo para recordarte que cuando la destapas solo vas a encontrar felicidad
La elaboración de Coca-Cola en la planta que Paresa posee en Asunción está realizado según los más estrictos estándares de calidad y, aunque aparentemente sencillo, conlleva una serie de detalles que garantizan que el resultado será el inconfundible sabor de la bebida más amada del mundo. Hagamos una pequeña recorrida por las distintas etapas de elaboración:
Tratamiento del agua y de los demás ingredientes Son cuatro los ingredientes que se emplean para la elaboración de Coca-Cola: el agua, el azúcar, el concentrado y el anhídrido carbónico. El proceso de elaboración da inicio con la recepción y el control de la materia primaria: tanto el azúcar como el agua y el CO2 son analizados antes de ser introducidos en el proceso. El agua, además de ser potable, atraviesa dentro de Paresa un riguroso procedimiento de filtrado que permite asegurar la más alta calidad del ingrediente más importante (y, también, un recurso preciado) de la Coca-Cola. El azúcar, que es el edulcorante de Coca- Cola Sabor Original, también atraviesa un proceso de purificación, que se realiza a través de la clarificación por medio de la flotación e intercambio iónico.
Elaboración de jarabe simple En esta etapa, el agua previamente tratada es mezclada con el azúcar para obtener el llamado jarabe simple, que luego es pasteurizado y filtrado para eliminar cualquier impureza o contaminación, cumpliendo así con los más exigentes estándares de elaboración.
Elaboración de jarabe terminado A continuación, al jarabe simple se le agrega el concentrado, el cual es provisto por The Coca Cola Company. Cada una de las bebidas que elabora la Compañía – Fanta, Sprite, por ejemplo– requieren un concentrado distinto, que es el que le otorga el sabor y el aroma característicos
Carbonatación El jarabe terminado pasa por el carbonatado, donde se le agrega el gas carbónico, que se disolverá en la bebida para dar lugar a las burbujas. En esta etapa se puede decir que la bebida ya está terminada, pero antes de ser envasada atravesará nuevos controles de calidad.
Envasado y codificado La bebida terminada (¡ya podemos hablar de Coca-Cola!) se coloca dentro de la botella. A la botella llena y tapada se le agrega el código que permite identificar el lote, la fecha de producción, la hora y el minuto. Éste permite trazar el producto, lo que garantiza al consumidor que cuenta con un registro completa de las materias primas y de la Coca- Cola que tiene en sus manos.
Nuestro ADN Nuestro ADN es la base de todo lo que hacemos. Incluye creencias y comportamientos fundamentales que guían nuestras acciones. Somos UN solo Coca-Cola FEMSA.
Buen producto: Un producto que gusta facilita el branding. Sobre todo el marketing viral depende mucho de ello. En otro caso la reputación e imagen deseada se convierte rápidamente en la dirección contraria del deseado en el momento que el consumidor prueba por primera vez el producto
Cuenta una historia : detrás de la bebida existe una historia sobre su desarrollo en una farmacia como medicamento contra el dolor decabeza. Es la razón por la que el “prototipo” de la Coca Cola que conocemos hoy incluso contenía hojas de coca. Hace 125 años era un ingrediente que se utilizaba como medicina.
Presencia siempre y en todas las partes : en la isla más pequeña y retirada del mundo no te encontraras con muchas tiendas. Tampoco tendrás una gran variedad de productos pero puedes estar seguro de localizar una Coca Cola. Seguramente que el único cartel publicitario de la isla contiene un fondo rojo con la famosa letra blanca. Un amigo hizo una expedición en la zona del Himalaya. No había nada pero a 5.000 metrosde altitud todavía podías comprar Coca Cola.
Branding sigue siendo publicidad : parece que a día de hoy las redes sociales remplazan la publicidad tradicional. Coca Cola demuestra que hace más de 100 años branding era hacer publicidad y lo sigue siendo hoy también. Es cierto que tenemos más opciones que nos permiten trabajar con tácticas de marketing de guerrilla. El truco consiste en encontrar la buena mezcla de actividades de marketing online que permiten conseguir el mayor impacto a nivel de branding.
Branding de una emoción : todo el mundo sabe que Coca Cola es felicidad. El mensaje que nos transmite la marca es: “si quieres ser feliz, bebe una Coca Cola”. La empresa nos envía el mensaje publicitario que está relacionado con lo más deseado de la humanidad: la felicidad. Relacionar el mensaje de branding con una emoción hace que aunque su competencia los supere en sabor, nunca podrá conseguir lo que nosaporta Coca Cola: ser feliz.
Estar cerca de la pasión : si quieres que te relacionen con la felicidad tienes que estar cerca de las emociones. Coca Cola es una de las marcas que tiene más presencia en eventos deportivos locales, nacionales e internacionales. Compartir los momentos de pasión con tu público objetivo está siendo una herramienta de marketing muy potente desde años para esta empresa.
Se constante : la constancia es un factor clave en el éxito del producto. Tanto a nivel de características como a nivel de marketing y publicidad, la marca ha sido fiel a sus valores. Un intento de modificar el sabor de la Coca Cola fue un fracaso total. “Never change a winning team”. En este caso se ha mostrado que es una frase acertada. El branding no se consigue de hoy a mañana. Es un trabajo que tarda años en aportar los primero frutos y requiere continuidad para mantener la reputación e imagen deseada.
El control es de las partes más importantes del proceso administrativo, ya que esta etapa contribuye a asegurar el cumplimiento de los objetivos con los recursos gestionados por la empresa, The Coca-Cola Company sabe de la especial importancia de esta etapa por ello diseña sistemas de control para inspeccionar constantemente sus operaciones de ventas, costos, productividad, competitividad y calidad, donde verifica el desempeño de la compañía en las diferentes áreas. A continuación observaremos los controles de más relevancia que maneja y en base a que indicadores analiza su desempeño.
Aumento de la productividad
Índice de contratación de empleados por departamento. Número de adquisiciones de inmovilizado por año y por país. Porcentaje de aumento de recursos empleados.
Aumento de las ventas
Índice de contratación de empleados por departamento. Número de adquisiciones de inmovilizado por año y por país. Porcentaje de aumento de recursos empleados.
Mantener un equilibrio financiero según el nivel de endeudamiento
Subperiodo de almacenamiento. Compra de materias primas por sede y país. Consumos de la explotación por sede y país.
Aumentar la lealtad de los clientes
Índice de respuesta a la proposición de nuevos productos. Sensibilidad al precio (con encuestas, analizando el índice de ventas, mistery shopping…) Nivel de iniciativa en la recomendación de nuevos clientes (encuestas, entrevistas en profundidad, sesiones de grupo). % de Inscripción en programas de fidelización por año• Nivel de retroalimentación (respuesta a cuestionarios, solicitud de información sobre la empresa o sus productos). % de cancelación de servicios sujetos a renovación en el tiempo.
Aumentar la satisfacción del cliente
Sondeos transaccionales. Mistery shopping. Sesiones de grupo.
Sondeos entre clientes nuevos, en declive y ex-clientes.
Reducir el número de quejas y reclamaciones
Total de quejas y reclamaciones por departamento al año. Número de pedidos incorrectos y cancelados. Unidades devueltas y dañadas. Contador de llamadas de servicios.
Aumento de la satisfacción de empleados
Encuestas de satisfacción bianuales (Focus Group). Reuniones trimestrales con el jefe de departamento. % Absentismo por mes y región.
Gestión eficaz de incentivos
% de incentivos percibidos por alcanzar los niveles óptimos de calidad de los productos por región y sede. % de incentivos percibidos por reducción de costos de manera responsable por región y sede.
% de incentivos percibidos por aumento de la productividad por región y sede.
Mejorar la formación a través de Coca- ColaUniversity
Promedio de horas de formación al año por empleado. Número de estudiantes que alcanzan una carrera adecuada a través de esta formación. % de capital invertido en esta universidad para mejorar sus servicios.
Objetivo general
Lograr un crecimiento en las ventas de Coca Cola a nivel mundial anualmente. Objetivos específicos
Incrementar las ventas de la presentación de botella plástica 16 onzas. Incrementar las ventas de la presentación en lata 12 onzas. Incrementar las ventas de la presentación en Botella vidrio. Incrementar el plan de comunicaciones de Coca Cola a nivel mundial
-Premios y promociones -Desarrollar un modelo de negocios -Desarrollar y expandir el portafolio de bebidas no carbonatadas de forma orgánica -Expandir la estrategia para el agua embotellada con Te Coca-Cola Company -Fortalecer su capacidad de venta e implementar estrategias de distribución
En coca-cola la planeación estratégica es el proceso a largo plazo utilizado para definir y alcanzar las metas y objetivos de la organización. Definido por la alta gerencia Las 4 variables estratégicas que se toman en cuenta son:
Gama de productos y delimitación geográfica.
Consumidores Participación en el mercado. Los planificadores tácticos de Coca-Cola están constantemente tratando de determinar qué nuevos mercados son apropiados para la empresa, cómo robar cuota de mercado de sus competidores y cómo animar a más consumidores a consumir los productos de Coca-Cola.
Sus iniciativas incluyen a qué mercados entrar, qué productos introducir y cómo competir con otras empresas más eficazmente. Como es el caso de las empresas más grandes y maduras, las decisiones tácticas de Coca-Cola giran en torno al crecimiento