Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Origen y Desarrollo de las Ciudades: Planeación Urbana Estratégica, Esquemas y mapas conceptuales de Urbanismo

Este documento aborda el origen de las ciudades, su crecimiento y el concepto de 'ciudad actual' como el resultado del pasado. Se discuten los factores que han motivado el establecimiento humano en zonas de abastecimiento natural, el papel del comercio y la importancia de la planeación urbana estratégica para el desarrollo económico, la conservación ambiental y la preservación del patrimonio histórico. Se presentan prioridades y enfoques clave en la planeación urbana, como la adaptación al medio natural, la identidad urbana y la creación de zonas de oportunidad.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se originaron las primeras ciudades humanas?
  • ¿Qué prioridades y enfoques se consideran clave en la planeación urbana?
  • ¿Qué papel desempeña la planeación urbana estratégica en el desarrollo económico?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 06/09/2020

garcia-arredondo-ana-lorena
garcia-arredondo-ana-lorena 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIUDADES ACTUALES
Son un "devenir de su pasado" es decir
el producto ejercido por los hechos del
pasado.
Hoy en día el crecimiento poblacional
ha hecho crecer las ciudades 10 veces
su tamaño original
ORIGUEN DE LAS CIUDADES
El hombre ha buscado establecerse
para vivir en una colectividad por
propia seguridad y protección mutua,
originando así los asentamientos
humanos en las zonas de
abastecimiento natural, sobre todo de
agua y recursos naturales para ser
explotados, posteriormente conocido el
comercio lo hizo en lugares donde
pudiera desarrollarlos.
ECOMICO
SISTEMÁTICO
LEGAL
SOCIAL
SE INTERPRETAN
DIFERENTES
PUNTOS
Para evitar la segregación
socioeconómica y
socioespacial
Instrumento entre
gobiernos para la
creaccion de escuela, etc
Para impulsar el desarrollo
económico y la derrama de
empleos
Integra a la ciudad como
un conjunto
AMBIENTAL
Conserva los recursos
naturales y evita el
impacto negativo
Para que la planeación Urbana sea efectiva
debe tener, "visión dinámica a largo plazo"
planear a futuro y moldear los
acontecimientos actuales.
ENFOQUES Y PRIORIDADES DE
LA PLANEACIÓN URBANA
ESTRATÉGICA
1.- El plan urbano debe ser renovado
periodicamnete.
2.- Debe tener un punto de partida especifíco y
comenzar de ahí las normativas de regularización
3.- Es conveniente que la planeacion urbana se
deslinde de intereses gubernamentales y politícos
EL PLAN URBANO ESTRATÉGICO
TIENE COMO PRIORIDADES
Accesibilidad y zonas
urbanas concurridas
Adaptación al medio
natural
Identidad Urbana y
preservación del
patrimonio hisórico
Proyectos Urbanos de
oportunidad
PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
URBANA
Esto ha provocado que se genere la
necesidad de la creación de la llamada
planeación Urbana
Restructuración urbana
ETAPAS DE LA METODOLOGÍA PARA
LA ELABORACIÓN DE UN PLAN
URBANO
1.- Antecedentes de la
situación actual
2.- Diagnóstico/Evaluación
3.- Formulación de
escenarios 4.- Plan Urbano
Estratégico
5.- Formulación de estrategicas
de instrumentación
6.- Difusión de resultados
Restauración urbana
Movilidad urbana
Medio ambiente
Conservación del patrimonio histórico
Zonas de oportunidad
enfocados en:

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Origen y Desarrollo de las Ciudades: Planeación Urbana Estratégica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

CIUDADES ACTUALES

Son un "devenir de su pasado" es decir

el producto ejercido por los hechos del

pasado.

Hoy en día el crecimiento poblacional

ha hecho crecer las ciudades 10 veces

su tamaño original

ORIGUEN DE LAS CIUDADES

El hombre ha buscado establecerse

para vivir en una colectividad por

propia seguridad y protección mutua,

originando así los asentamientos

humanos en las zonas de

abastecimiento natural, sobre todo de

agua y recursos naturales para ser

explotados, posteriormente conocido el

comercio lo hizo en lugares donde

pudiera desarrollarlos.

ECONÓMICO

SISTEMÁTICO

LEGAL

SOCIAL

SE INTERPRETAN

DIFERENTES

PUNTOS

Para evitar la segregación socioeconómica y socioespacial

Instrumento entre gobiernos para la creaccion de escuela, etc

Para impulsar el desarrollo económico y la derrama de empleos

Integra a la ciudad como un conjunto

AMBIENTAL

Conserva los recursos naturales y evita el impacto negativo

Para que la planeación Urbana sea efectiva

debe tener, "visión dinámica a largo plazo"

planear a futuro y moldear los

acontecimientos actuales.

ENFOQUES Y PRIORIDADES DE

LA PLANEACIÓN URBANA

ESTRATÉGICA

1.- El plan urbano debe ser renovado periodicamnete.

2.- Debe tener un punto de partida especifíco y comenzar de ahí las normativas de regularización

3.- Es conveniente que la planeacion urbana se deslinde de intereses gubernamentales y politícos

EL PLAN URBANO ESTRATÉGICO

TIENE COMO PRIORIDADES

Accesibilidad y zonas urbanas concurridas

Adaptación al medio natural

Identidad Urbana y preservación del patrimonio hisórico

Proyectos Urbanos de oportunidad

PLANEACIÓN

ESTRATÉGICA

URBANA

Esto ha provocado que se genere la

necesidad de la creación de la llamada

planeación Urbana

Restructuración urbana

ETAPAS DE LA METODOLOGÍA PARA

LA ELABORACIÓN DE UN PLAN

URBANO

1.- Antecedentes de la situación actual 2.- Diagnóstico/Evaluación

3.- Formulación de escenarios 4.- Plan Urbano Estratégico

5.- Formulación de estrategicas de instrumentación

6.- Difusión de resultados

Restauración urbana Movilidad urbana Medio ambiente Conservación del patrimonio histórico Zonas de oportunidad

enfocados en: