


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
planeación escolar de manera presencial y se puede modificar a forma híbrida
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
junio Español Identificar semejanzas entre las formas de escribir de algunas palabras que actualmente forman parte del español. Hola. chicos, ¡Mah cualli tonalli!, el día de hoy vamos a trabajar un tema muy divertido, Los Palindromos, pero para ello, les tengo una pequeña sorpresa, Pero primero, diviértanse con este lindo video y bailen y canten al ritmo de su música. https://www.youtube.com/watch?v=3_UFtdB58ZY Divertido ¿verdad?, pues bien, ese será nuestro tema de hoy, y ahora, la sorpresa…por favor activen el video que les envié. ¿Que tal?, muy fáciles y muy divertidos. ¡Muy bien!, para comprobar que si entendimos el tema, por favor realicen las actividades de la página 173 del libro de texto , consistentes en escribir algunos palíndromas que conozcan o que les hayan gustado del video musical del inicio de la clase. Por último, escribe en tu cuaderno 3 de los palíndromos que más te gustaron e ilustralos. Tableta, dispositivo móvil, internet, libro de Texto Fotografía de la pagina 173 del libro de texto y fotografía de los 3 palindromos elegidos e ilustrados. junio inglés La profesora enviará su trabajo por medio de un video.
junio Matemátic as Resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10. Multiplicación ¡Hola! El día de hoy observaremos un video en el cual veremos el tema de la multiplicación a través de la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=Upk4uPmG35U Ahora que ya observaste el video deberás poner en práctica tu imaginación vas a trabajar en tu cuaderno. Dibuja 5 rectángulos de diferentes tamaños y dibuja dentro de cada recuadro una figura y escribe su multiplicación por ejemplo: 4 X 2 = 8 2 X 2 = 4 Necesitarán un celular, tableta o computador a para reproducir los vídeos. El material será tijeras y hojas de papel. Diferentes objetos de casa. Foto de tus rectángulos y su multiplicación.
Ahora inventa 3 mosaicos diferentes a éstos y no olvides sacarles foto para tu evidencia. junio Educación Física El profesor enviará su trabajo por medio de un video.
junio Conocimie ntos del medio Identifica el impacto de acciones propias y de otros en el medioambiente y participa en su cuidado. Hola, muy buenos días. Que gusto volver a estar contigo. Vamos a iniciar nuestro hermoso día bailando un poco. ¿Listos? A bailar… da clic al siguiente enlace. https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA ¡Muy bien!, como siempre… ahora, te invito a ver el siguiente video, https://www.youtube.com/watch?v=TaNOcZ-Z7sY pon mucha atención y cuando termine, platica con tu familia ¿Qué pasó con la pobre lata de atún? ¿Porque la lata de atún y el río se sentían tan tristes? ¿Qué podemos hacer para que nuestros ríos y lagos, el aire o nuestros campos, playas y bosques estén limpios? Contesta estas preguntas en tu cuaderno y elabora un dibujo con una propuesta para conservar sano nuestro medio ambiente. Y… No olvides tomarle una foto y enviármela como evidencia. Tableta, celular o computador a. Internet . Fotografía de las preguntas y dibujo con una propuesta para cuidar el medio ambiente. junio
adulto, https://drive.google.com/file/d/1bZ_wVsYQCaxVcgrPJ9pSamhWQHu 7bOM/view?usp=sharing -Comenta con tu familia qué tipo de texto es el anterior. -Escribe en tu cuaderno una definición de obra de teatro, recuerda hacerlo con tus propias palabras. -En esa misma hoja, escribe el título de la obra de teatro que escuchaste “El ratón astuto” y dibuja lo que te imaginas que está pasando en cada uno de los 3 actos, si es necesario vuelve a escuchar la obra, colorea tu bonito dibujo. -Muestra el dibujo a tu familia y cuéntales la obra apoyándote sólo con tus dibujos. -Si te es posible inventa o busca una obra de teatro corta y con ayuda de tu familia escenifícala, tomen video y mándaselo a tu maestra para sorprenderla. Tableta, celular o computador a. Internet Dibujo de cada uno de los actos de la obra
21 Día Asignatura Aprendizaje esperado Actividades Recursos Evidencia a entregar junio Socioemoci onal Identifica la relación entre pensamientos ¡¡¡Hola!!! ¡¡Espero te encuentres muy bien!! El día de hoy vamos a realizar un dibujo, de tus compañeros, Hojas, lápiz Fotografía del dibujo de
junio Matemátic as Resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que
Resolución de multiplicaciones. Hoy quiero que recuerdes que hemos venido trabajando con las multiplicaciones y las diferentes formas de obtener sus resultados, mira el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=-d2BBu78NC Bien! Ahora resuelve las siguientes multiplicaciones colocando cada bola de nieve en el barquillo que le corresponden. Las puedes copiar en tu cuaderno o imprimirlo. Se necesitara internet Un dispositivo como tableta celular o computadora Cuaderno de matemáticas. Foto de los helados con su resultados. junio Artes Utiliza colores primarios y secundarios, cálidos y fríos, para expresar sentimientos. ¡¡Hola, espero te encuentres muy bien!! El día de hoy vamos a trabajar el autorretrato. ¡¡¡Si!!! Vas a pintar tu autorretrato. Vamos a recordar que es el autorretrato. El autorretrato se define como un retrato hecho de la misma persona que lo pinta. Es decir, te pintas a ti mismo. Ahora, te invito a que veas el siguiente video, para que conozcas algunos artistas que han realizado autorretratos, solo haz clic, dos veces en el siguiente enlace. https://www.youtube.com/watch?v=BMOCYDI74sE Ya sabemos que es un autorretrato, algunos artistas que lo han realizado. En el siguiente link, podrás apoyarte para aprender a dibujar una cara, esto puede ayudarte a pintar tu autorretrato. https://www.youtube.com/watch?v=oEDQ79y5Eic ¡¡Vamos chico y chicas!!, a pintar su autorretrato, recuerda, debe ser muy aparecido a ti, en las expresiones, tipo de cabello, ojos, nariz, etc. De preferencia píntalo en una cartulina, hojas blancas o cualquier papel que tengas, con acuarelas o pintura vinci. Si no tiene no te preocupes, con gises, crayolas o lápices de colores, quedará muy bien. Lo importante es que combines colores y sea lo más parecido a ti. Puedes realizarle un autorretrato y listo, colócalo en un lugar de tu preferencia, para que vean el artista que traes dentro. Tómale una foto y envíalo de evidencia. Hojas blancas, papel de tu preferencia, cartulina, gises, acuarelas, pinturas vinci, varios colores, pincel, lápices de colores Fotografía de tu autorretrato.