Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación Pedagógica para la Primera Infancia: Motricidad y Alimentación Saludable, Apuntes de Gestión de Calidad

planeacion del jardin para una semana de estudio

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/11/2021

alejandra-rodriguez-cajamaria
alejandra-rodriguez-cajamaria 🇨🇴

4 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACION PEDAGOGICAS PRIMERA INFANCIA EN EL MARCO DE EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19
UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO
PLANEACION DE
NOVIEMBRE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación Pedagógica para la Primera Infancia: Motricidad y Alimentación Saludable y más Apuntes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

PLANEACION DE

NOVIEMBRE

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

FESTIVO FESTIVO

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

REGIONAL: BOGOTA

CENTRO ZONAL: TUNJUELITO

NOMBRE DE LA UNIDAD: ALDEA LOS PITUFOS MES: NOVIEMBRE DEL: 2 AL 5 AÑO: 2021

INTENCIONALIDAD: MOTRICIDAD GRUESA : COMPRENDEN LOS MOVIMIENTOS MOTRICES COMPLEJOS COMO LANZAR OBJETOS, PATEAR UNA PELOTA O SALTAR LA SOGA. MOTRICIDAD FINA : SE REFIEREN A LAS ACTIVIDADES QUE REQUIEREN LA COORDINACIÓN OJO-MANO Y LA COORDINACIÓN DE LOS MÚSCULOS CORTOS.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

ANGEL MATIAS CABRA TORRES

CRISTOPHER ALEXANDER BRITO

MERCANO (3005332765)

DULCE MARIA TORRES HOYOS

EMANUEL JOSUE HERNANDEZ

BUITRAGO (3203696275)

EMILY DANIELA GARZON

MORENO (3115941600)

EMMANUEL LOPEZ PARRA

FAVIANA ANYELITH GONZALEZ

PARRA (3123373492)

IAN EMANUEL DELGADO SUAREZ

IHAN SAMUEL CABRA TORRES

MARIA ANGEL MORALES OROZCO

SALOME AMEZQUITA ORTIZ

SALOME JIMENEZ RODAS

SAMUEL AMEZQUITA ORTIZ

PRACTICA A

FORTALECER

PRACTICA 10, PRACTICA 12,

PRACTICA 13, PRACTICA 14.

PRACTICA 10, PRACTICA 12,

PRACTICA 13, PRACTICA 14.

PRACTICA 10, PRACTICA 12,

PRACTICA 13, PRACTICA 14.

PRACTICA 10, PRACTICA 12,

PRACTICA 13, PRACTICA 14.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

FESTIVO

¿QUÉ ES LA MOTRICIDAD

GRUESA Y LA MOTRICIDAD

FINA?

SI TIENES UN BEBÉ EN CASA,

ES IMPORTANTE QUE

CONOZCAS QUÉ ES LA

¿QUÉ ES LA MOTRICIDAD FINA?

POR OTRO LADO, LA

MOTRICIDAD FINA HACE

REFERENCIA A LA

COORDINACIÓN DE MÚSCULOS,

HUESOS Y NERVIOS PARA HACER

MOVIMIENTOS MÁS PEQUEÑOS Y

PRECISOS.

ALGUNOS ESPECIALISTAS

INDICAN QUE EL DESARROLLO DE

LA MOTRICIDAD FINA INICIA A

PARTIR DE LOS 2 Y 4 MESES,

CUANDO TU BEBÉ COMIENZA

CUANDO SE HABLA DEL

APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS, LA

MAYORÍA PIENSA DIRECTAMENTE

EN LA PARTE ACADÉMICA, COMO

LAS PALABRAS Y LOS NÚMEROS.

SIN EMBARGO, LOS NIÑOS

PEQUEÑOS NECESITAN

APRENDER MUCHO MÁS QUE

ESO, PUES EL DESARROLLO

MENTAL VIENE DE LA MANO CON

EL DESARROLLO FÍSICO. POR ESA

RAZÓN, DESDE EDADES

TEMPRANAS, SE RECOMIENDA

PRESENTARLES ACTIVIDADES DE

PSICOMOTRICIDAD FINA Y

CUANDO SE HABLA DEL

APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS, LA

MAYORÍA PIENSA

DIRECTAMENTE EN LA PARTE

ACADÉMICA, COMO LAS

PALABRAS Y LOS NÚMEROS.

SIN EMBARGO, LOS NIÑOS

PEQUEÑOS NECESITAN

APRENDER MUCHO MÁS QUE

ESO, PUES EL DESARROLLO

MENTAL VIENE DE LA MANO

CON EL DESARROLLO FÍSICO.

POR ESA RAZÓN, DESDE

EDADES TEMPRANAS, SE

RECOMIENDA PRESENTARLES

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

FESTIVO

MOTRICIDAD GRUESA Y LA

MOTRICIDAD FINA, DE ESA

FORMA PODRÁS SABER SI EL

DESARROLLO DE TU BEBÉ

ESTÁ SIENDO ÓPTIMO.

¿QUÉ ES LA MOTRICIDAD

GRUESA?

ES LA CAPACIDAD QUE

TENEMOS PARA MOVER LOS

MÚSCULOS DEL CUERPO DE

FORMA COORDINADA Y A SU

VEZ MANTENER EL

EQUILIBRIO. CON ELLO,

DESARROLLAMOS LA

AGILIDAD, LA FUERZA Y LA

VELOCIDAD NECESARIA EN

CADA CASO.

LA MOTRICIDAD GRUESA SON

TAMBIÉN LOS MOVIMIENTOS

AMPLIOS DE VARIOS GRUPOS

MUSCULARES COMO EL

CONTROL DE CABEZA, LA

CAPACIDAD DE SENTARNOS

POR SÍ SOLOS, GIRAR,

GATEAR, MANTENERSE DE

PIE, CAMINAR, SALTAR.

A LOS 3 MESES TU BEBÉ VA A

PODER GIRAR LA CABEZA DE

UN LADO A OTRO, TAMBIÉN

CON LA COORDINACIÓN MANOS-

OJOS; MIENTRAS QUE A LOS 5

MESES YA TIENE LA CAPACIDAD

DE TOMAR OBJETOS CON SUS

MANOS.

ALREDEDOR DE LOS 18 MESES, LA

MOTRICIDAD FINA DE TU BEBÉ SE

VERÁ MÁS DESARROLLADA, YA

QUE A ESA EDAD YA TOMA UN

PLUMÓN Y HACE SUS PRIMEROS

GARABATOS, O BIEN, TOMA

OBJETOS PEQUEÑOS PARA

COLOCARLOS DENTRO DE CAJAS

O BOTES.

ESTIMULAR LAS HABILIDADES

MOTORAS EN LOS NIÑOS ES

ALGO QUE DEBE SER PARTE DE

SU RUTINA DIARIA, AUNQUE SEA

POR UNOS MINUTOS AL DÍA.

AUNQUE NO LO PAREZCA,

TRABAJAR LA MOTRICIDAD FINA

Y GRUESA AFECTA

DIRECTAMENTE EL DESARROLLO

COGNITIVO, LO QUE FACILITA EL

APRENDIZAJE DE DIVERSAS

COSAS A LO LARGO DE LA

INFANCIA.

GRUESA, QUE LES PERMITA

OBTENER BENEFICIOS

INTEGRALES.

ENFOCARSE EN LAS HABILIDADES

MOTORAS GRUESAS Y LAS

HABILIDADES MOTORAS FINAS

NO ES DEJAR DE LADO EL

AVANCE COGNITIVO, COMO

PODRÍA PENSARSE, PUES LA

NEUROCIENCIA HA

DEMOSTRADO, MEDIANTE

DIVERSOS ESTUDIOS, QUE EL

EJERCICIO IMPACTA

POSITIVAMENTE EN LA

ESTRUCTURA CEREBRAL Y SUS

FUNCIONES. POR LO TANTO,

INCORPORA ALGUNAS

ACTIVIDADES RELACIONADAS A

ESTAS DOS HABILIDADES PARA

LOGRAR EL AVANCE CORRECTO

DE TU PEQUEÑO.

ACTIVIDADES DE

PSICOMOTRICIDAD FINA Y

GRUESA, QUE LES PERMITA

OBTENER BENEFICIOS

INTEGRALES.

ENFOCARSE EN LAS

HABILIDADES MOTORAS

GRUESAS Y LAS HABILIDADES

MOTORAS FINAS NO ES DEJAR

DE LADO EL AVANCE

COGNITIVO, COMO PODRÍA

PENSARSE, PUES LA

NEUROCIENCIA HA

DEMOSTRADO, MEDIANTE

DIVERSOS ESTUDIOS, QUE EL

EJERCICIO IMPACTA

POSITIVAMENTE EN LA

ESTRUCTURA CEREBRAL Y SUS

FUNCIONES. POR LO TANTO,

INCORPORA ALGUNAS

ACTIVIDADES RELACIONADAS A

ESTAS DOS HABILIDADES PARA

LOGRAR EL AVANCE CORRECTO

DE TU PEQUEÑO.

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

REGIONAL: BOGOTA

CENTRO ZONAL: TUNJUELITO

NOMBRE DE LA UNIDAD: ALDEA LOS PITUFOS MES: NOVIEMBRE DEL: 8 AL 12 AÑO: 2021

INTENCIONALIDAD:

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

ANGEL MATIAS CABRA TORRES

CRISTOPHER ALEXANDER BRITO

MERCANO (3005332765)

DULCE MARIA TORRES HOYOS

EMANUEL JOSUE HERNANDEZ

BUITRAGO (3203696275)

EMILY DANIELA GARZON

MORENO (3115941600)

EMMANUEL LOPEZ PARRA

FAVIANA ANYELITH GONZALEZ

PARRA (3123373492)

IAN EMANUEL DELGADO SUAREZ

IHAN SAMUEL CABRA TORRES

MARIA ANGEL MORALES OROZCO

SALOME AMEZQUITA ORTIZ

SALOME JIMENEZ RODAS

SAMUEL AMEZQUITA ORTIZ

PRACTICA A

FORTALECER

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5.

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5.

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5.

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5.

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

¿QUÉ ES UNA ALIMENTACIÓN

SALUDABLE?

DIARIAMENTE, AL CONSUMIR

ALIMENTOS NO HAY

CONOCIMIENTO CLARO DE SUS

CONTENIDOS NUTRICIONALES,

CALORÍAS, CANTIDADES DE SODIO

O AZÚCAR Y SE HABLA QUE ES

PREFERIBLE CONSUMIR MÁS

PROTEÍNAS QUE HARINAS O QUE

SON MEJORES LAS DIETAS

RECOMENDADAS POR LOS

CONOCIDOS O ENCONTRADAS EN

PÁGINAS DE INTERNET QUE

CONSULTAR A UN ESPECIALISTA.

GENERALIZANDO, SE PUEDE DECIR

QUE LA ALIMENTACIÓN

SALUDABLE ES AQUELLA QUE

PROPORCIONA LOS NUTRIENTES

QUE EL CUERPO NECESITA PARA

MANTENER EL BUEN

FUNCIONAMIENTO DEL

ORGANISMO, CONSERVAR O

RESTABLECER LA SALUD,

1. CONSUMA ALIMENTOS

VARIADOS Y NUTRITIVOS

DIARIAMENTE

LA ALIMENTACIÓN ES MÁS

SALUDABLE Y NUTRITIVA

CUANDO SE INCLUYEN

DIFERENTES TIPOS DE

ALIMENTOS EN CADA COMIDA.

LA ALIMENTACIÓN DIARIA DEBE

INCLUIR: FRUTAS, VERDURAS Y

HORTALIZAS DE DIFERENTES

COLORES, LEGUMINOSAS

(FRIJOL, LENTEJA, GARBANZO),

CEREALES INTEGRALES,

NUECES, LÁCTEOS BAJOS EN

GRASA, CARNE MAGRA,

PESCADO Y HUEVO.

2. DISMINUYA EL CONSUMO

DE GRASAS SATURADAS Y

EVITE LAS COMIDAS RÁPIDAS

EL CONSUMO HABITUAL DE

GRASAS SATURADAS ES

3. AUMENTE EL CONSUMO DE

FRUTAS Y DE VERDURAS. SON "

AL DÍA"

CONSUMIR 3 FRUTAS Y 2

VERDURAS DE DIFERENTES

COLORES DIARIAMENTE, MEJORA

SU SALUD Y SU NUTRICIÓN. LAS

FRUTAS (MANGO, PAPAYA,

GUAYABA, MELÓN, NARANJA,

DURAZNO), APORTAN

VITAMINAS A Y C, NECESARIAS

PARA EL SISTEMA

INMUNOLÓGICO, Y PARA LA

VISIÓN. TAMBIÉN APORTAN

FIBRA NATURAL, NECESARIA EN

LA DIGESTIÓN. LAS VERDURAS

SON RICAS EN VITAMINAS Y

ALGUNOS MINERALES

INDISPENSABLES PARA ACTIVAR

LA MENTE, PROTEGER EL

CORAZÓN, MANTENER EL

RENDIMIENTO FÍSICO Y EL

SISTEMA NERVIOSO. SE

RECOMIENDA CONSUMIR

VERDURAS DE HOJA VERDE

5. LIMITE EL CONSUMO DE SAL

EN SU ALIMENTACIÓN

NO UTILICE SAL DE MESA PARA

AGREGAR A LAS COMIDAS.

LIMITE EL USO DE SALSAS DE

TOMATE O MAYONESA Y EVITE

LOS ALIMENTOS ELABORADOS

CON ALTO CONTENIDO DE SODIO

COMO LOS ENLATADOS,

EMBUTIDOS, CARNES FRÍAS Y

CALDOS DE CARNE O GALLINA.

PREFIERA LOS ALIMENTOS

FRESCOS. CONSUMIR

DEMASIADO SODIO PUEDE

ELEVAR LA PRESIÓN ARTERIAL.

ABECÉS CONSUMO SAL.

6. SELECCIONE Y PREFIERA

ALIMENTOS INTEGRALES

LOS ALIMENTOS INTEGRALES

TIENEN MAYOR VALOR

NUTRICIONAL QUE LOS

7. TOME MEDIDAS PARA EL

MANEJO Y CONSERVACIÓN DE

LOS ALIMENTOS

SELECCIONE ALIMENTOS

SANOS Y FRESCOS. USE AGUA

SEGURA O TRÁTELA

ADECUADAMENTE. LÁVESE LAS

MANOS CON JABÓN ANTES DE

PREPARAR LOS ALIMENTOS, Y

DESPUÉS DE IR AL BAÑO. LAVE

Y DESINFECTE TODAS LAS

SUPERFICIES Y UTENSILIOS.

LAVE LAS FRUTAS Y LAS

VERDURAS ANTES DE

CONSUMIRLAS. SEPARE LOS

ALIMENTOS CRUDOS DE LOS

COCINADOS. PROTEJA LOS

ALIMENTOS DE LOS INSECTOS Y

PLAGAS, CONSÉRVELOS EN

RECIPIENTES TAPADOS Y NO

LOS DEJE A TEMPERATURA

AMBIENTE DURANTE MÁS DE 2

HORAS. NO DESCONGELE LOS

ALIMENTOS A TEMPERATURA

AMBIENTE Y COCÍNELOS

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

OBSERVACIONES Y

REFLEXIONES DEL DESARROLLO

DE LAS EXPERIENCIAS.

ALIMENTARNOS SALUDABLE ES PARA TODA LA FAMILIA COMPARTAMOS RECETAS Y FORMAS DE COMER Y ASI TENDREMOS VARIEDAD PARA TODOS LOS DIAS.

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

REGIONAL: BOGOTA

CENTRO ZONAL: TUNJUELITO

NOMBRE DE LA UNIDAD: MES: DEL: AÑO: 2021

INTENCIONALIDAD:

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

PRACTICA A

FORTALECER

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

PRACTICA A

FORTALECER

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

OBSERVACIONES Y

REFLEXIONES DEL DESARROLLO

DE LAS EXPERIENCIAS.

REGIONAL: BOGOTA

CENTRO ZONAL: TUNJUELITO

NOMBRE DE LA UNIDAD: MES: DEL: AÑO: 2021

INTENCIONALIDAD:

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

OBSERVACIONES Y

REFLEXIONES DEL DESARROLLO

DE LAS EXPERIENCIAS.