Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo Motriz y Hábitos Alimenticios Saludables en la Primera Infancia: Planificación , Apuntes de Gestión de Calidad

planeacion del jardin para una semana de estudio

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/11/2021

alejandra-rodriguez-cajamaria
alejandra-rodriguez-cajamaria 🇨🇴

4 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACION PEDAGOGICAS PRIMERA INFANCIA EN EL MARCO DE EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19
UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO
PLANEACION DE
NOVIEMBRE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo Motriz y Hábitos Alimenticios Saludables en la Primera Infancia: Planificación y más Apuntes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

PLANEACION DE

NOVIEMBRE

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

FESTIVO FESTIVO

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

DEYSI LORENA EMBUS

CONTRERAS (3103234027)

JOSUAD DAVID BARRIOSNUEVO

ULTENGO (3142363912)

KAREN LUCIANA ARIAS FORERO

LAUREN SOFIA VASQUEZ ORTIZ

LIZZETH NATALIA SANCHEZ

ADAME (3004240649)

LUIS ANTONIO QUINTANA

MARTELO (3142700437)

LYON DAVID ALARCON SANCHEZ

MAIRA ALEJANDRA TOQUICA

NIETO (3133399806)

MARTIN FELIPE DEVIA VASQUEZ

REBECA LEON CARRILLO

RUBY LUHIANA ESCOBAR

MOSQUERA (3102115348)

SAMUEL STIVEN DIAZ CUARTAS

VALERIN SALOME JIMENEZ

TRUJILLO (3142363912)

PRACTICA A

FORTALECER

PRACTICA 10, PRACTICA 12,

PRACTICA 13, PRACTICA 14

PRACTICA 10, PRACTICA 12,

PRACTICA 13, PRACTICA 14

PRACTICA 10, PRACTICA 12,

PRACTICA 13, PRACTICA 14

PRACTICA 10, PRACTICA 12,

PRACTICA 13, PRACTICA 14

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

FESTIVO

¿QUÉ ES LA MOTRICIDAD

INFANTIL?

LOS MOVIMIENTOS

CORPORALES VOLUNTARIOS

RESULTAN POSIBLES GRACIAS A

LA PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA

NERVIOSO CENTRAL, LOS

MÚSCULOS Y LAS

ARTICULACIONES.

LA MOTRICIDAD INFANTIL

EVOLUCIONA DESDE EL

NACIMIENTO DEL NIÑO

MEDIANTE UN PROCESO DE

APRENDIZAJE. LOS PEQUEÑOS

APRENDEN, CADA UNO A SU

RITMO, LAS DIFERENTES

HABILIDADES POSTURALES

HUMANAS COMO SENTARSE,

GATEAR, MANTENERSE EN PIE O

CAMINAR. EXISTEN DOS TIPOS

DE MOTRICIDAD:

MOTRICIDAD GRUESA

FOOTBALL AND CHILDLA

MOTRICIDAD GRUESA ES LA

CAPACIDAD DE EJECUTAR

MOVIMIENTOS DE GRAN

AMPLITUD. LOS REALIZAN LOS

PRINCIPALES GRUPOS

MUSCULARES DEL CUERPO

HUMANO. MEDIANTE LA

MOTRICIDAD GRUESA, EL

CUERPO ES CAPAZ DE REALIZAR

ACTIVIDADES FÍSICAS BÁSICAS

COMO ANDAR, CORRER, SALTAR,

PERMANECER DE PIE O NADAR.

LA MOTRICIDAD GRUESA ES EL

FUNDAMENTO DE LA FUTURA

MOTRICIDAD FINA. LAS

HABILIDADES QUE APORTA LA

MOVILIDAD FINA SÓLO PUEDEN

APRENDERSE CUANDO EL

PEQUEÑO DESARROLLA LA

MOTRICIDAD GRUESA. UNA

MEJORAR LA MOTRICIDAD

GRUESA CON JUEGOS

LOS JUEGOS QUE APOYAN LA

MOTRICIDAD GRUESA NECESITAN

DE SUFICIENTE ESPACIO.

IMPLICAN ACTIVIDAD FÍSICA

INTENSA, FUERZA, RESISTENCIA Y

COORDINACIÓN. UN PARQUE

INFANTIL ES EL ENTORNO IDEAL

PARA QUE EL NIÑO PUEDA

CORRER, SALTAR Y REALIZAR

ACTIVIDADES. JUEGOS COMO EL

PILLAPILLA, PRUEBAS DE

PUNTERÍA LANZANDO UNA

PELOTA A UNA PILA DE OBJETOS,

CARRERAS A LA PATA COJA U

OTROS EN LOS QUE CUESTE

MANTENER EL EQUILIBRIO,

RESULTAN IDÓNEOS PARA ESTA

FASE DE CRECIMIENTO.

¿CÓMO POTENCIAR LA

MOTRICIDAD DEL NIÑO?

LA MOTRICIDAD DE UN NIÑO

SE FAVORECE CON ACTIVIDAD

FÍSICA Y LIBERTAD DE

MOVIMIENTOS, A SER POSIBLE

EN CONTACTO CON LA

NATURALEZA. EL NIÑO SUELE

SER ACTIVO Y AVENTURERO, Y

NECESITA CIERTA LIBERTAD

PARA PODER EXPLORAR SU

ENTORNO. SI SE ENCUENTRA

UN OBSTÁCULO MIENTRAS

GATEA, NO SE LO APARTES,

QUE APRENDA CÓMO

SUPERARLO, NI FUERCES SU

DESARROLLO, PUES CADA

PEQUEÑO TIENE SU PROPIO

TIEMPO DE MADURACIÓN.

ESTIMÚLALO, EXCITA SU

CURIOSIDAD, JUEGA CON ÉL. EL

PEQUEÑO TENDERÁ A

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

FESTIVO

MOTRICIDAD GRUESA. SE

DESARROLLA PRIMERO. ES LA

CAPACIDAD PARA GENERAR

MOVIMIENTOS AMPLIOS COMO

PUEDE SER AGITAR LOS

BRAZOS. DICHOS

MOVIMIENTOS SE LLEVAN A

CABO MEDIANTE LA

COORDINACIÓN DE GRUPOS

MUSCULARES GRANDES.

INFLUYE MÁS LA FUERZA QUE

LA PRECISIÓN.

MOTRICIDAD FINA. PERMITE AL

CUERPO EJECUTAR

MOVIMIENTOS PRECISOS DE

CORTO RECORRIDO. POR

EJEMPLO, CUANDO EL NIÑO

APRENDE A SOSTENER UN LÁPIZ

O A UTILIZAR LOS CUBIERTOS.

LA MADURACIÓN DE

HABILIDADES DE MOTRICIDAD

FINA SE UTILIZAN COMO UN

BAREMO DEL DESARROLLO DEL

PEQUEÑO.

MADURACIÓN INAPROPIADA DE

ESTAS FACULTADES, PUEDE

AFECTAR AL RESTO DE FACETAS

VITALES DEL JOVEN.

MOTRICIDAD FINA

LA MOTRICIDAD FINA SON

AQUELLAS HABILIDADES QUE

REQUIEREN MOVIMIENTOS

PEQUEÑOS Y DE PRECISIÓN.

CUMPLIDA LA ETAPA INICIAL DE

APRENDIZAJE DE MOTRICIDAD

GRUESA, LOS PEQUEÑOS YA SON

CAPACES DE EJECUTAR GESTOS

CON LOS PEQUEÑOS GRUPOS

MUSCULARES DE LAS MANOS,

LOS PIES O EL ROSTRO.

SEMEJANTES HABILIDADES LES

PERMITEN ACCIONES TALES

COMO ABROCHARSE BOTONES,

ESCRIBIR, HABLAR O ATAR UN

LAZO.

LA MOTRICIDAD FINA LE

APORTARÁ AL NIÑO DESTREZAS

BÁSICAS PARA COMENZAR SU

ETAPA ESCOLAR. POR OTRO

LADO, SUS RELACIONES CON EL

MUNDO Y CON LAS PERSONAS

RESULTARÁN MÁS RICAS Y

COMPLEJAS. SE VOLVERÁ MÁS

INDEPENDIENTE, QUERRÁ

VESTIRSE SOLO Y JUGAR CON LOS

AMIGOS EN EL PARQUE LEJOS DE

LOS PADRES.

MEJORAR LA MOTRICIDAD FINA

CON JUEGOS

LOS JUEGOS QUE DESARROLLAN

LA MOVILIDAD FINA REQUIEREN

MAYOR HABILIDAD QUE FUERZA.

GRACIA A LAS MANUALIDADES,

DIBUJAR Y RECORTAR FIGURAS

DE PAPEL, O EL AMASADO DE

PLASTILINA, LOS PEQUEÑOS

GANARÁN HABILIDAD CON LOS

DEDOS. INSERTAR CUENTAS EN

COLLARES, PINTAR CON LOS

DEDOS O JUGAR CON BLOQUES

DE CONSTRUCCIÓN TAMBIÉN

MEJORA SUS HABILIDADES

MOTORAS Y MENTALES.

IMITARTE Y SE INTERESARÁ

POR LA ACTIVIDAD FÍSICA.

CUANTO MÁS CRECIDO ESTÉ EL

NIÑO, MAYOR DEBE SER LA

LIBERTAD DE EXPERSARSE. LA

RIQUEZA DE LAS VIVENCIAS

QUE OBTENGA EN SU

ENTORNO FAMILIAR O EN EL

EXTERIOR, REDUNDARÁN EN

SU BUENA SALUD FÍSICA,

MENTAL Y EMOCIONAL.

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

REGIONAL: BOGOTA

CENTRO ZONAL: TUNJUELITO

NOMBRE DE LA UNIDAD: ANGELES AZULES MES: NOVIEMBRE DEL: 8 AL 12 AÑO: 2021

INTENCIONALIDAD: UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS ES AQUELLA QUE PROPORCIONA LA ENERGÍA Y LOS NUTRIENTES NECESARIOS, Y

ADECUADOS DE ACUERDO CON LA EDAD Y AL GÉNERO, PARA PROMOVER UN CRECIMIENTO ADECUADO Y UN CORRECTO DESARROLLO FÍSICO E

INTELECTUAL Y QUE, A SU VEZ, CONTRIBUYA A MANTENER UNA BUENA SALUD.

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

DEYSI LORENA EMBUS CONTRERAS

JOSUAD DAVID BARRIOSNUEVO

ULTENGO (3142363912)

KAREN LUCIANA ARIAS FORERO

LAUREN SOFIA VASQUEZ ORTIZ

LIZZETH NATALIA SANCHEZ

ADAME (3004240649)

LUIS ANTONIO QUINTANA

MARTELO (3142700437)

LYON DAVID ALARCON SANCHEZ

MAIRA ALEJANDRA TOQUICA

NIETO (3133399806)

MARTIN FELIPE DEVIA VASQUEZ

REBECA LEON CARRILLO

RUBY LUHIANA ESCOBAR

MOSQUERA (3102115348)

SAMUEL STIVEN DIAZ CUARTAS

VALERIN SALOME JIMENEZ

TRUJILLO (3142363912)

PRACTICA A

FORTALECER

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5,

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5,

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5,

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5,

PRACTICA 1, PRACTICA 2,

PRACTICA 3, PRACTICA 5,

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

¿QUÉ ALIMENTOS OFRECER A LOS

NIÑOS?

VERDURAS Y FRUTAS (DE TODO

TIPO Y COLOR): SON FUENTE

PRINCIPAL DE VITAMINAS (C Y A,

ENTRE OTRAS), DE FIBRA Y DE

MINERALES (POTASIO Y

MAGNESIO, ENTRE OTROS).

LEGUMBRES (ARVEJAS,

GARBANZOS, LENTEJAS, POROTOS,

SOJA), CEREALES

PREFERENTEMENTE INTEGRALES

(ARROZ, AVENA, CEBADA, MAÍZ,

TRIGO), SUS DERIVADOS (HARINAS

Y PRODUCTOS ELABORADOS CON

ELLAS: FIDEOS, PAN, GALLETITAS,

ETC.) Y PAPA, BATATA, CHOCLO Y

MANDIOCA: SON FUENTE

PRINCIPAL DE HIDRATOS DE

CARBONO Y DE FIBRA.

SUGERENCIAS PARA

FOMENTAR UNA

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN

LOS NIÑOS

ALGUNAS SUGERENCIAS, A

PARTIR DE LOS 2 AÑOS, SON:

- QUE LA ALIMENTACIÓN SEA

VARIADA Y EQUILIBRADA Y QUE

INCLUYA DIARIAMENTE TODOS

LOS GRUPOS DE ALIMENTOS

QUE COMPONEN LA GRÁFICA

DE LA ALIMENTACIÓN DIARIA

(VER FIGURA).

- QUE EL NIÑO TOME AGUA

SEGURA O POTABLE A DIARIO

PARA ESTAR BIEN HIDRATADO.

- OFRECER UN MENÚ AMPLIO Y

VARIAR EL COLOR, LA FORMA,

LA CONSISTENCIA Y EL SABOR

- PERMITIR Y FOMENTAR QUE EL

NIÑO ACOMPAÑE A HACER LAS

COMPRAS, QUE ELIJA ALIMENTOS

Y COCINE CON LOS ADULTOS DE

LA FAMILIA (ESTE ÚLTIMO

DEPENDIENDO DE LA EDAD DEL

NIÑO).

- INTENTAR QUE LAS COMIDAS SE

HAGAN EN FAMILIA, YA QUE SON

UN MOMENTO IDEAL PARA

DISFRUTAR, COMPARTIR Y

DIALOGAR.

- EVITAR EL TELEVISOR, LA

COMPUTADORA, LA TABLET Y/O

EL CELULAR A LA HORA DE

COMER.

- NO PREMIAR NI CASTIGAR LA

CONDUCTA DEL NIÑO CON

ALIMENTOS O COMIDAS.

LA IMPORTANCIA DE LOS

BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS

EN TUS HIJOS

LA ALIMENTACIÓN SANA EN LOS

PEQUEÑOS ES UNO DE LOS

PILARES FUNDAMENTALES EN SU

DESARROLLO, POR ESO, COMO

PADRE, DEBES PROMOVERLA A

TRAVÉS DE BUENOS HÁBITOS

QUE PUEDEN AYUDARLES A

TENER UN BUEN BIENESTAR

FÍSICO EN CADA ETAPA DE SU

CICLO VITAL.

APLICA LOS SIGUIENTES

CONSEJOS EN TU HOGAR Y

NOTARÁS COMO TUS HIJOS

ENTIENDEN EL VALOR DE UNA

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y

EQUILIBRADA.

INVOLUCRA A TUS HIJOS

PERMÍTELE A TUS PEQUEÑOS

HACER SUGERENCIAS EN

TORNO AL MENÚ Y A LAS

COMIDAS QUE SE PREPAREN,

EXPLÍCALES LA IMPORTANCIA

DE CADA GRUPO ALIMENTICIO

Y DALES A ELEGIR ENTRE

OPCIONES SALUDABLES.

ALGUNOS PEQUEÑOS PUEDEN

DESARROLLAR INTERÉS POR

AYUDARTE CON LAS COMPRAS

Y EN LA COCINA.

TAMBIÉN, HÁBLALES DE LA

IMPORTANCIA DE UNA

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA,

VARIADA Y ADECUADA Y

EXPLÍCALES TODOS LOS

“SUPERPODERES” QUE PUEDEN

TRAER PARA SU ORGANISMO

LAS PROPIEDADES DE LOS

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

OBSERVACIONES Y

REFLEXIONES DEL DESARROLLO

DE LAS EXPERIENCIAS.

LA ALIMENTACIÓN SANA ES SINÓNIMO DE BIENESTAR FÍSICO, SALUD, ENERGÍA, VITALIDAD Y TRAE CONSIGO MUCHOS EFECTOS POSDESARROLLO EN LOS NIÑOS. ESTE

ARTÍCULO TE AYUDARÁ CON CONSEJOS PRÁCTICOS QUE PODRÁS APLICAR PARA FOMENTAR ESTE HÁBITO EN TUS HIJOS.

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

REGIONAL: BOGOTA

CENTRO ZONAL: TUNJUELITO

NOMBRE DE LA UNIDAD: MES: DEL: AÑO: 2021

INTENCIONALIDAD:

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

OBSERVACIONES Y

REFLEXIONES DEL DESARROLLO

DE LAS EXPERIENCIAS.

REGIONAL: BOGOTA

CENTRO ZONAL: TUNJUELITO

NOMBRE DE LA UNIDAD: MES: DEL: AÑO: 2021

INTENCIONALIDAD:

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

PRACTICA A

FORTALECER

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

NOMBRE DE LOS

USUARIOS Y NUMERO

TELEFONICO.

PRACTICA A

FORTALECER

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

(MUY DESCRIPTIVAS)

UNION TEMPORAL PROPAIS SANTO DOMINGO SAVIO

OBSERVACIONES Y

REFLEXIONES DEL DESARROLLO

DE LAS EXPERIENCIAS.