Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planeación del Desarrollo: Sistema Económico y Planeación del Desarrollo, Diapositivas de Políticas Públicas

Una introducción al concepto de planeación del desarrollo, explorando la relación entre el crecimiento económico, el progreso social y el desarrollo humano. Se analizan las diferentes dimensiones del desarrollo, incluyendo el crecimiento económico, el progreso social, el desarrollo tecnológico y el desarrollo personal. Además, se explora la importancia de la inversión y la planificación estratégica para alcanzar el desarrollo sostenible.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 08/11/2024

jaime-fajardo-oliveros
jaime-fajardo-oliveros 🇨🇴

4 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Planeación del
desarrollo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planeación del Desarrollo: Sistema Económico y Planeación del Desarrollo y más Diapositivas en PDF de Políticas Públicas solo en Docsity!

Planeación del desarrollo

SISTEMA ECONÓMICO Y PLANEACIÓNDEL DESARROLLO El crecimiento en términos generales se mide por el nivel de satisfacción material y espiritual que se logra con el cubrimiento de las necesidades. Necesidades Capital (cantidad de bienes y servicios) Acumulación es posible cuando hay ahorro Proceso de producción: Destino: consumo – ahorro Privación de consumo: recursos se destinan a inversión PROCESO DE ACUMULACIÓN

SISTEMA ECONÓMICO Y PLANEACIÓNDEL DESARROLLO CRECIMIENTO ECONÓMICO: proceso mediante el cual una organización (país, comunidad, industria, empresa) identifica formas de generación de riqueza. CRECIMIENTO SOCIAL: proceso mediante el cual se mejora la calidad de vida del conglomerado humano, sujeto del proceso. DESARROLLO TECNOLÓGICO: proceso mediante el cual se logra una adecuación tecnológica, que permite a la organización mantener su capacidad competitiva. DESARROLLO PERSONAL: proceso que le permite a las personas lograr las oportunidades materiales y espirituales, que le brindan satisfacción y una vida feliz.

Desarrollo es cuando un país pobre alcanza el nivel de una sociedad moderna

Desarrollo es tener las necesidades básicas cubiertas

Desarrollo es crecimiento económico

Desarrollo El crecimiento económico, No es su objetivo principal, Sino uno de sus referentes.

Desarrollo humano Es la mejora en la esperanza de vida, la salud, la educación

Desarrollo humano Es reconocer al ser humano por el mero hecho de ser humano

Desarrollo humano se caracteriza por proponer el crecimiento económico como su principal objetivo.

Desarrollo humano Su objetivo no es incrementar el producto sino propiciar que la gente disponga de una gama mayor de opciones.

SISTEMA ECONÓMICO Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011* -2.00% 0.00% 2.00% 4.00% 6.00% 8.00% 10.00% 1% 2% 3% 9% 6%^ 6% 8% 2% 0% 4% 6%

  • 2% 2% 1% 5% 7% 7% 10% 3% 0% - 1% 5% 3% 3% 3% 9% 6% 7% 7% 5%
  • 2% 7% 5% Total Nacional Antioquia Atlántico Santander CRECIMIENTO ECONÓMICO Variaciones porcentuales de Antioquia, Atlántico y Santander en la Serie provisional 2001-2011Pr, Base 2005 Pesos Constantes

Prop de Personas en NBI (%) Prop de Personas en miseria Componente vivienda Componente Servicios Componente Hacinamiento Componente Inasistencia Componente dependencia económica Barranquilla 17,72 4,97 3,66 4,16 8,23 3,33 5, Bucaramanga 11,55 2,76 2,23 1,70 4,50 1,90 5, Cali 11,01 1,95 1,76 0,74 5,60 1,55 3, Floridablanca 9,43 1,50 1,00 1,23 4,22 1,58 3, Girón 15,37 4,13 4,06 3,67 6,26 1,71 7, Medellín 12,42 2,65 1,24 1,66 5,36 2,30 5, Piedecuesta 14,36 3,07 2,26 2,88 5,63 1,80 6, NBI Total a 30 de Julio de 2010 Fuente: DNP PROGRESO SOCIAL NBI Total a 30 de julio de 2010 SISTEMA ECONÓMICO Y PLANEACIÓNDEL DESARROLLO

DICE DE DESARROLLO HUMANO riables como la esperanza de vida al nacer, el nivel educativo y el ingreso pér cá POR COMUNAS AÑO RURAL URBANO MEJOR PEOR TOTAL CIUDAD 2004 74 79 93 67 80 2005 78 80 93 69 80 2006 78 80 93 74 80 2007 81 84 97 75 83 2008 83 85 97 77 85 2009 83 86 98 78 85 TE: Encuesta de calidad de vida. Departamento Administrativo de Planeación de SISTEMA ECONÓMICO Y PLANEACIÓNDEL DESARROLLO