


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
liliana agente educativa de hogares infantiles
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NIT. 900 – 394 –860 – 2 INTENCIONALIDAD DE LA PLANEACIÓN Fortalecer en los niños y niñas su motricidad fina, para obtener una buena coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Se logrará mediante el desarrollo de las actividades rectoras de la primera infancia. DESCRIPCIÓN DE LA AMBIENTACIÓN PEDAGÓGICA La ambientación pedagógica del salón va reflejado acorde al tema que se trabajara en la semana, esto mediante imágenes alusivas a las motricidades finas y demás elementos donde se verán relejados de acuerdo al día. LUNES 03 JUNIO 2024
De Cero: Porque las condiciones para el desarrollo de una vida digna y con garantía de derechos se construye desde la propia gestación.
NIT. 900 – 394 –860 – 2 DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA: Se realiza el saludo de bienvenida a los niños y niñas, organizando los en un círculo con las sillas y entonando diferentes canciones que sean del agrado de ellos. Se integran todos los grupos con el fin de dar lectura al cuento Alvarito y la gran pompa de jabón, este cuento está relacionado con el sentido del olfato e invita a los niños y niñas a descubrir los diferentes olores en el jabón. Se ubican los diferentes materiales que se requieren para realizar burbujas de jabón sobre unas mesas, con el fin de que niños y niñas puedan explorar cada uno de elementos, se invita a que pasen a percibir los olores en el jabón y que expresen si son de su agrado o no. Para el momento del arte se realiza la entrega de un plato, invitándolos a sentarse de forma organizada para luego entregar la mezcla de jabón y a través de la técnica del soplado puedan producir las burbujas de jabón percibiendo su olor, esta experiencia pedagógica fortalece el sentido del olfato y motiva a los niños y niñas a descubrir los cambios que tienen los elementos al mezclarlos. Durante el momento del juego se utiliza una venda y elementos de diferentes olores con el fin de invitar a los niños y niñas a vendarse los ojos y adivinar algunos olores, para el momento del cierre se realiza un diálogo con el fin de conocer cuál de las acciones fue más significativa para los niños y las niñas. MIÉRCOLES 05 JUNIO 2024
Se realiza el saludo de bienvenida a los niños y niñas, preguntándoles cómo se sienten este día, después se entonan algunas canciones como la hormiguita, hola para ti y para mí, cuando tengas muchas ganas, con una mano nos saludamos, bienvenido seas. Se recuerda a los niños la importancia de aplicar los protocolos de bioseguridad dentro y fuera de la unidad de servicio. Se realiza la lectura del cuento una mezcla de colores, con el fin de descubrir que al combinar dos colores diferentes se puede obtener un color nuevo, a medida que se va realizando la lectura del cuento sé dialoga con los niños y niñas sobre qué colores se necesitan combinar, para obtener un tipo de color. Para el momento de la exploración una docente se viste de mago y con vinilos de diferente color motiva a los niños y niñas a descubrir la mezcla de colores en esta experiencia pedagógica se desarrolla el sentido de la vista. En el arte con materiales como cartulina pinceles y vinilos se realizan la técnica de con la intención de mezclar los diferentes colores de vinilos y De Cero: Porque las condiciones para el desarrollo de una vida digna y con garantía de derechos se construye desde la propia gestación.
NIT. 900 – 394 –860 – 2 exploración directa con objetos de diferentes texturas, permitiéndoles a los niños y niñas manipularlos y de esta manera sentir como está elaborado. Para el arte niños y niñas van a elaborar un tapete de diferentes texturas, para esta experiencia pedagógica se utilizan elementos como semillas, algodón, arena, reforzando de esa manera el sentido del tacto y permitiendo que los niños y niñas exploren diferentes texturas. Con el apoyo de algunos objetos del medio y materiales reciclables, se integra todos los niños y niñas para que jueguen en pequeños grupos y puedan sentir con sus manos los diferentes tipos de texturas de los elementos entregados, durante el juego se dialoga con los niños y niñas para reconocer qué tipo de textura es más agradable para ellos y cuál no es de su agrado. Se realiza un diálogo con los niños y niñas para identificar qué tipo de textura fue la que más les llamó la atención durante el desarrollo de las diferentes acciones. EVALUACIÓN DE LA JORNADA PEDAGÓGICA RECURSOS O MATERIALES
música, pegante. OBSERVACIONES RESPONSABLES: ________________ ______________________ REVISADO Agente Educativa Auxiliar Pedagógica De Cero: Porque las condiciones para el desarrollo de una vida digna y con garantía de derechos se construye desde la propia gestación.