






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que detalla la planeación didáctica de una sesión de la carrera de Derecho de la Licenciatura en Derecho de Universidad Abierta y a Distancia de México, sobre el tema de Juicio Contencioso Administrativo. El documento incluye competencias a desarrollar, temas y subtemas de la sesión, estrategias de enseñanza y aprendizaje, materiales de apoyo y fechas importantes.
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carrera: DERECHO Ciclo Escolar: 2021 - 2 Módulo: DE-DEPA- 2102 - M7- 010 Semestre: Tercero Docente: Lic. Gerardo Becerra Pérez Grupo: 010 Sesión: 3 Unidad 2
Competencias:
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en Derecho
Segundo intento en caso de necesitarlo Actividad 2. Las partes en el proceso administrativo Las partes necesariamente deben ser personas en el concepto jurídico de la acepción, siendo el actor aquella persona que a través del ejercicio del derecho de acción demanda o reclama de otra(s) persona(s) ciertas prestaciones (consistentes en un dar, un hacer o un no hacer), siendo el juzgador quien dirige el proceso jurisdiccional y, envestido de jurisdicción, decide a través de una sentencia quién tiene la razón. Con el propósito de señalar las características de cada una de estas personas, realiza la siguiente actividad:
Licenciatura en Derecho comparativo sobre las partes del proceso administrativo y sus características. Actividad 3. El juicio contencioso administrativo Ahora que has reforzado la distinción de procedimiento y proceso, identificando la naturaleza jurídica de los componentes del proceso administrativo, además de haber señalado las características de las partes que conforman al mismo, es momento de analizar las particularidades del proceso en un caso concreto. Para ello, realiza lo siguiente. Indicaciones
Licenciatura en Derecho
Nota Importante:
- Si se identifica texto copiado y pegado entre un 90 y 100% y que no se haya citado correctamente. - la introducción y conclusiones deben ser al 100% de su autoría, es el reflejo de lo que hayan estudiado, por lo que aún y cuando hayan copiado y
**- Si envían trabajos que no corresponden a las indicaciones que el docente en línea estableció en su planeación didáctica correspondiente.
- Si se identifica que la actividad se subió para evitar la baja temporal que establece el artículo 40 del Reglamento escolar.
Licenciatura en Derecho Observación: Con el propósito de evitar que algún estudiante tome ventaja de las tareas subidas previamente por sus compañeros de aula, se programara una fecha de entrega límite por actividad y de esta manera, todas las que se suban extemporáneamente se resten 20 puntos sobre los 100 de calificación o serán anuladas según el caso. Es decir, para entregar las actividades de la sesión 3 señalamos las siguientes fechas: 31 de julio primer entrega de revisión. 4 de agosto segunda entrega final (Revisar Criterios para autorizar) La actividad no será calificada con 100% de la calificación si se envía 48 horas después de la fecha solicitada en la planeación. Recuerden que al final de cada Unidad contamos con una evaluación. Es importante que una vez que concluyan cada unidad de estudio se dispongan a realizar el examen, para lo cual deben verificar:
**- Conexión a internet.
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en Derecho Puntaje 2 0% 30% 25 % 15% 10% 100% Fuentes ➢ https://www.youtube.com/watch?v=471MuDFOSg ➢ https://www.youtube.com/watch?v=M6MVvisJYS ➢ https://www.youtube.com/watch?v=LB8jDkmUKDE ➢ https://www.youtube.com/watch?v=gZ4OCQm_0PM ➢ https://www.youtube.com/watch?v=jjB_QuFqFKs