Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

planeación de historia primero de secundaria ultima quincena de septiembre, Guías, Proyectos, Investigaciones de Pedagogía

planeación didáctica correspondiente a la última quincena de septiembre 2024

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 19/09/2024

claudia-chavez-9
claudia-chavez-9 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICEO EUROAMERICANO
CICLO ESCOLAR: 2023 – 2024
SECUNDARIA
CCT: 15PES1322M ZONA: 9 SECTOR: 2
FECHA: Lunes 9 de Septiembre a Viernes 13 de
Septiembre, 2024
GRADO: 1° FASE: 6
PROFESORA: Lic. Claudia Marlene Chávez Ramirez
DISCIPLINA:
Historia I
CAMPOS FORMATIVOS: Lenguajes: Comunicación oral y escrita
Saberes y pensamiento científico: Exploración e indagación del mundo natural y social.
Ética, Naturaleza y Sociedades: Desarrollo de valores y responsabilidad social.
De lo humano a lo comunitario: Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo y
cooperación.
EJES ARTICULADORES: Igualdad de género: Promover la igualdad de género en la presentación de los roles
desempeñados en las civilizaciones antiguas.
Pensamiento crítico: Desarrollar habilidades de análisis y reflexión sobre el contenido
histórico revisado.
Interculturalidad critica: Valorar y respetar las diferencias culturales presentes en las
civilizaciones estudiadas
TRANSVERSALIDAD: FCE
Geografía de México y del Mundo
TEMA: Conociendo las civilizaciones antiguas
Eje Articulador : Desarrollo histórico y geográfico
PROCESOS DE DESARROLLO
DE APRENDIZAJE:
Analizar la problemática general que afecta a la comunidad escolar o familiar. Falta de
interés y conocimiento sobre las civilizaciones antiguas.
METODOLOGÍA: Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP)
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN
EL DIA:
Discrepo
En orden cada alumno dirá una palabra que esté relacionada con la palabra
anterior. Con la excepción de que no pueden ser palabras derivadas o
sinónimos. Cada vez que se dice de una nueva palabra, los alumnos tienen la
posibilidad de discrepar.
Si la mayoría de los alumnos discrepa, la persona que había dicho la palabra
debe volver a comenzar la ronda.
ACTIVIDADES DE INICIO:
Sesión 1
Presentación del proyecto y los objetivos de aprendizaje.
Realizar una breve lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes conocen acerca de las civilizaciones antiguas.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga planeación de historia primero de secundaria ultima quincena de septiembre y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

CICLO ESCOLAR: 2023 – 2024

SECUNDARIA

CCT: 15PES1322M ZONA: 9 SECTOR: 2

FECHA: Lunes 9 de Septiembre a Viernes 13 de Septiembre, 2024

GRADO: 1° FASE: 6

PROFESORA: Lic. Claudia Marlene Chávez Ramirez DISCIPLINA: Historia I CAMPOS FORMATIVOS: Lenguajes: Comunicación oral y escrita Saberes y pensamiento científico: Exploración e indagación del mundo natural y social. Ética, Naturaleza y Sociedades: Desarrollo de valores y responsabilidad social. De lo humano a lo comunitario: Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo y cooperación. EJES ARTICULADORES: Igualdad de género: Promover la igualdad de género en la presentación de los roles desempeñados en las civilizaciones antiguas. Pensamiento crítico: Desarrollar habilidades de análisis y reflexión sobre el contenido histórico revisado. Interculturalidad critica: Valorar y respetar las diferencias culturales presentes en las civilizaciones estudiadas TRANSVERSALIDAD: FCE Geografía de México y del Mundo TEMA: Conociendo las civilizaciones antiguas Eje Articulador : Desarrollo histórico y geográfico PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE: Analizar la problemática general que afecta a la comunidad escolar o familiar. Falta de interés y conocimiento sobre las civilizaciones antiguas. METODOLOGÍA: Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DIA: Discrepo En orden cada alumno dirá una palabra que esté relacionada con la palabra anterior. Con la excepción de que no pueden ser palabras derivadas o sinónimos. Cada vez que se dice de una nueva palabra, los alumnos tienen la posibilidad de discrepar. Si la mayoría de los alumnos discrepa, la persona que había dicho la palabra debe volver a comenzar la ronda. ACTIVIDADES DE INICIO: Sesión 1 Presentación del proyecto y los objetivos de aprendizaje. Realizar una breve lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes conocen acerca de las civilizaciones antiguas.

CICLO ESCOLAR: 2023 – 2024

SECUNDARIA

CCT: 15PES1322M ZONA: 9 SECTOR: 2

Sesión 2 Repaso de lo aprendido sobre las civilizaciones americanas en la sesión anterior. Actividad de debate sobre las similitudes y diferencias entre las civilizaciones de América y Europa. Presentación de los descubrimientos y curiosidades encontrados en la tarea anterior. Sesión 3 Presentación de los descubrimientos y curiosidades encontrados en la tarea anterior.

Sesión 4

Presentación y discusión de los collages elaborados en la tarea anterior. ACTIVIDADES DE DESARROLLO:

Sesión 1

Exposición informativa sobre las civilizaciones de América (Mayas, Incas, Aztecas, etc.) utilizando imágenes y material audiovisual. Realización de un cuadro sinóptico para identificar las características principales de las civilizaciones americanas. Sesión 2 Repaso de lo aprendido sobre las civilizaciones americanas en la sesión anterior. Actividad de debate sobre las similitudes y diferencias entre las civilizaciones de América y Europa. Sesión 3 Exposición informativa sobre las civilizaciones de Asia (chinos, japoneses, hindúes, etc.). Actividad de investigación por equipos para identificar las principales características de una civilización asiática.

Sesión 4

Exposición informativa sobre las civilizaciones de África (egipcios, imperio songhai, zulúes, etc.). Realización de una actividad de investigación en grupos para conocer más sobre una civilización africana.

Viernes 13 de septiembre

 Suspensión parcial de clases por Mañanita mexicana .

CICLO ESCOLAR: 2023 – 2024

SECUNDARIA

CCT: 15PES1322M ZONA: 9 SECTOR: 2

ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN:

Recursos audivisuales Mapas Conceptuales Collage Investigación y elaboración de presentaciones Instrumento de evaluación Cuaderno de la clase Quiz (cuestionario al finalizar la semana) COMPETENCIAS POR DESARROLLAR: Adquirir un conocimiento racional y critico del pasado de la humanidad, con la finalidad de comprender el presente y hacerlo comprensible a los demás. Adquirir conocimiento básico de los principales acontecimientos y procesos de cambio y continuidad de la humanidad en un perspectiva MATERIAL Y RECURSOS: Flip Cuadernos Biblioteca Escolar https://www.youtube.com/watch?v=WeVIhWd_eIk https://www.youtube.com/watch?v=KiLeLF_OgaY https://www.youtube.com/watch?v=J-3n1FFH6LQ https://www.youtube.com/watch?v=fGqPtEQ0xdo https://www.youtube.com/watch?v=9f_TMsgi2vw https://www.youtube.com/watch?v=2z4DsyORBhk https://www.youtube.com/watch?v=fGzevVg9uiE OBSERVACIONES: ADECUACIÓN CURRICULAR: MATEO EDUARDO GONZÁLEZ NAVARRO El alumno posee una discapacidad mental diagnosticada, por lo tanto, los procesos de aprendizaje son radicalmente diferentes, con respecto al resto de sus pares; tomando en consideración que la parte motriz carece de fuerza y el trazo de legibilidad, el alumno trabajará con materiales impresos durante toda la semana. https://materialeducativo.org/wp-content/uploads/2017/11/ Civilizaciones.jpg https://www.liveworksheets.com/w/es/historia/ REALIZÓ: _______________________ ___________________________________ DOCENTE VO.BO LIC. CLAUDIA MARLENE CHÁVEZ RAMÍREZ DIRECTOR ESCOLAR