Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planeación: Características, Ventajas, Desventajas y Tipos, Diapositivas de Administración de Empresas

Este documento ofrece una detallada explicación sobre la planeación, uno de los procesos clave en el logro de objetivos empresariales. Aprende qué es la planeación, sus características, ventajas y desventajas, así como los distintos tipos de planeación: corto, medio y largo plazo. Además, se incluyen referencias a fuentes adicionales para una investigación más profunda.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/02/2021

itati-de-jesus
itati-de-jesus 🇲🇽

5

(4)

12 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACION
J I M E N E Z T O M A S N A T I V I D A D
A R C E H E R N A N D E Z C R I S T I N A D A N I A
L O Z A N O V I V E Z K A T E I T A T I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planeación: Características, Ventajas, Desventajas y Tipos y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

PLANEACION

J I M E N E Z T O M A S N A T I V I D A D A R C E H E R N A N D E Z C R I S T I N A D A N I A L O Z A N O V I V E Z K A T E I T A T I

PLANEACIÓN

  • (^) Planeación es la acción y efecto de planear o planificar, es el proceso y resultado de organizar una tarea simple o compleja teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la obtención uno o varios objetivos. También se utilizan conceptos similares como planeamiento o planificación.

VENTAJAS:

  • (^) Contribuye a actividades ordenadas y con propósitos
  • (^) Señala necesidades de cambios futuros
  • (^) Considera la complejidad de las variables que afectan a la acción que se desea emprender
  • (^) Proporciona una base para el control
  • (^) Fomenta el logro de los objetivos
  • (^) Obliga a la visualización de un todo
  • (^) Aumenta y equilibra la utilización de las instalaciones
  • (^) Ayuda al gerente a ganar status

DESVENTAJAS:

  • (^) La planeación está limitada por la precisión de la información y por los hechos futuros
  • (^) La planeación cuesta demasiado
  • (^) La planeación tiene barreras psicológicos
  • (^) La planeación ahoga la iniciativa
  • (^) La planeación demora las acciones
  • (^) Las personas que planean exageran la planeación
  • (^) La planeación tiene un valor práctico limitado

PROCESO DE LA

PLANEACIÓN

  • (^) Esencialmente el método de Planeación consiste en identificar la problemática, concebir cursos alternativos de acción, elegir uno de ellos para finalmente describir las acciones necesarias y ubicarlas en el tiempo, lo que constituye propiamente el plan.

TIPOS DE PLANEACIÓN

  • (^) 1) corto plazo
  • (^) 2) mediano plazo
  • (^) 3) largo plazo

VISIÓN

  • (^) La visión es la imagen del futuro que la empresa procura crear en la mente del cliente en función de las necesidades que pretende satisfacer.
  • (^) Una empresa, por ejemplo, puede querer ser visualizada como la que brinda los productos de mejor calidad, o la que ofrece los productos más bajos, o aquella que tiene siempre la tecnología más avanzada.

OBJETIVOS

  • (^) Los objetivos son la declaración que realiza la empresa para enunciar de manera cuantitativa y cualitativa lo que se propone lograr en el futuro. Estrategias
  • (^) La estrategia es el diseño de la manera en que la empresa trabajará para alcanzar los objetivos.