



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Plan terapeutico para tratar la ansiedad
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Terapia Cognitivo-conductual es una de las ramas de la psicología que ha demostrado tener más eficacia para la cura de la ansiedad y propone una serie de técnicas que tienen como objetivo eliminarla. La terapia cognitivo conductual ayuda a cambiar la forma cómo piensa ("cognitivo") y cómo actúa ("conductual") y estos cambios le pueden ayudar a sentirse mejor. Debido a todos los síntomas presentes en la paciente que persiste durante mas días de los que han estado ausentes durante los últimos seis meses, entre ellos la inquietud, sensación de estar atrapado o con nervios, fatigada fácilmente, dificultad de concentración o mente en blanco, irritable, tensión muscular, dificultad para dormirse, preocupación; ha revelado el diagnóstico de ansiedad generalizada( F41.1), Para ello la terapia cognitivo conductual se centra en problemas y dificultades del “aquí y ahora”. En lugar de centrarse en las causas de angustia o síntomas en el pasado, busca mejorar su estado de ánimo ahora. II. PERSPECTIVA TERAPÉUTICA Perspectiva cognitiva conductual, propone un factor importante en el desarrollo de los trastornos es la forma de ver las cosas y el tipo de pensamiento y creencias que producen. Lo que añade esta perspectiva es que también influyen ciertas características de la personalidad, como la predisposición a la ansiedad y una tendencia a interpretar erróneamente diferentes tipos de sensaciones III. TIEMPO ESTIMADO El tiempo estimado de la terapia es. 3.. meses, aproximadamente N°...12. sesiones, teniendo una sesión por semana de 40 minutos.
Problema Clínico Objetivo Tipo de intervención y técnica Observaciones y duración Estrés Ansiedad Pretender la reducción voluntaria de la actividad muscular, permite que la persona alcance un mayor nivel de calma reduciendo niveles de estrés, ansiedad, o ira.
La finalidad del entrenamiento asertivo es el tratamiento de la ansiedad ante situaciones interpersonales. Entrenamiento asertivo 1- Identificar los estilos básicos de la conducta interpersonal estilo agresivo, pasivo, agresivo. 2- Identificar las situaciones en las cuales queremos ser más asertivos. 3- Describir las situaciones problemáticas. 4- Escribir un guión para el cambio de la conducta. 5- Desarrollo de lenguaje adecuado. 6- Aprende a identificar y evitar las manipulaciones de los demás. Duracion de 40 min en 6 seciones