



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El origen etimológico de la palabra 'predicción' y presenta una breve descripción de los métodos cualitativos y cuantitativos utilizados en el análisis de tendencias de mercado. Los métodos cualitativos se basan en el estudio de datos no numéricos, mientras que los cuantitativos utilizan números para determinar tendencias. Los métodos de series de tiempo son una subcategoría de los cuantitativos que se utilizan exclusivamente con datos históricos para predecir el rendimiento futuro.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El término predicción que ahora nos ocupa hay que decir que tiene su origen etimológico en el latín. Procede de la palabra “praedictio”, que es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados:
Los métodos cualitativos de predicción intentan utilizar los datos reales para determinar una tendencia de mercado cualitativa o real hacia una determinada posición o función en el mercado. Estos métodos implican el estudio de datos no numéricos. Por ejemplo, si intentas predecir si un nuevo producto tendrá éxito, puedes revisar encuestas de clientes en las que hayan descrito sus puntos de vista en función al producto ideal. Los métodos cualitativos de pronóstico no son tan efectivos como los cuantitativos, los cuales son los métodos más comunes y tienen una variedad de formatos diferentes. A menudo es aplicado cuando una gran cantidad de datos está disponible en el mercado objetivo.
En general, los métodos cuantitativos utilizan números -números de ventas, número de tráfico web, la cantidad de nuevas cuentas o las cancelaciones de cuentas existentes- durante un período de tiempo determinado, dependiendo de la amplitud del pronóstico que se realice. Los métodos cuantitativos se pueden desglosar en métodos explicativos y métodos de series de tiempo.
Los métodos de series de tiempo se utilizan sólo con datos históricos para predecir el rendimiento futuro. Por ejemplo, si se realizaron US$6 millones en ventas en el último año, un método de series de tiempo podría predecir que US$6 millones en ventas puede ser factible este año, con un ligero incremento ocasionado por negocios adicionales. Si un sitio web fue visitado 340 veces el domingo de la semana pasada, un método de series de tiempo podría predecir una afluencia similar en el próximo domingo. Diferencia entre pronóstico y predicción Pronóstico: utiliza técnicas como las series de tiempos y modelos estructurados Predicción:
se basa en juicios cualitativos https://utecno.files.wordpress.com/2013/06/metodos-cuant-y-cual1.pdf
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/AN/PI/S07/PI07_Lectura.pdf