Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Elección Popular de Juez de Paz en Inchupalla (2022), Resúmenes de Contabilidad Financiera

El plan detallado para la realización de la elección popular de un juez de paz en el distrito de inchupalla, provincia de huancané, perú. El plan incluye objetivos, actividades, cronograma y presupuesto, con detalles sobre la convocatoria, aprobación y publicación de cronogramas y padrones de electores, inscripción de candidatos, recepción y resolución de tachas, asamblea electoral y proclamación del ganador. Además, se detalla el presupuesto y financiamiento de las actividades.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 24/02/2022

hector.condori
hector.condori 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN PARA LA REALIZACIÓN DE ELECCIÓN DE JUEZ DE PAZ DEL DISTRITO DE
INCHUPALLA-2022
I. PRESENTACIÓN
El presente Plan para la realización de elección de Juez de Paz del distrito de
Inchupalla, provincia de Huancané ha sido elaborado dentro de los márgenes de la
Ley de Justicia de Paz, Ley 29824; el Reglamento de la Ley de Justicia de Paz,
aprobado por Decreto Supremo 007- 2013-JUS; la Resolución Administrativa
098-2012-CE-PJ. Y tiene por finalidad desarrollar el proceso de elección popular del
juez de Paz del distrito de Inchupalla.
II. OBJETIVOS
II.1. Tener un proceso de elección popular del juez de Paz que garantice la
participación mayoritaria, directa y democrática de los pobladores que radican en
el distrito de Inchupalla en la que el juzgado de paz ejercen jurisdicción.
II.2. Garantizar que el juez de paz sea idóneo para el cargo y goce de reconocimiento
y respeto de la población del distrito de Inchupalla.
III. ACTIVIDADES
a) Convocatoria
b) Aprobación y publicación del cronograma de elecciones
c) Aprobación y publicación del padrón de electores
d) Inscripción de candidatos
e) Recepción y resolución de tachas
f) Asamblea Eleccionaria.
g) Proclamación del ganador.
h) Remisión de la información al Poder Judicial.
IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PROCESO ACTIVIDADES PLAZOS/FECHAS
ORDINARIO
a) Convocatoria Del 09/09/2021 al
08/01/2022
b) Aprobación y publicación del
cronograma de elecciones Del 03/01/2022 al
09/01/2022
c) Aprobación y publicación del
padrón de electores 16/01/2022
d) Inscripción de candidatos Del 16/01/2022 al
23/01/2022 *
e) Recepción y resolución de
tachas
Del 24/01/2022 al
28/01/2022
f) Asamblea Eleccionaria. 30/01/2022
g) Proclamación del ganador. 06/02/2022
h) Remisión de la información al
Poder Judicial. 14/02/2022
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Elección Popular de Juez de Paz en Inchupalla (2022) y más Resúmenes en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

PLAN PARA LA REALIZACIÓN DE ELECCIÓN DE JUEZ DE PAZ DEL DISTRITO DE

INCHUPALLA-

I. PRESENTACIÓN

El presente Plan para la realización de elección de Juez de Paz del distrito de

Inchupalla, provincia de Huancané ha sido elaborado dentro de los márgenes de la

Ley de Justicia de Paz, Ley N° 29824; el Reglamento de la Ley de Justicia de Paz,

aprobado por Decreto Supremo N° 007- 2013-JUS; la Resolución Administrativa N°

098-2012-CE-PJ. Y tiene por finalidad desarrollar el proceso de elección popular del

juez de Paz del distrito de Inchupalla.

II. OBJETIVOS

II.1. Tener un proceso de elección popular del juez de Paz que garantice la

participación mayoritaria, directa y democrática de los pobladores que radican en

el distrito de Inchupalla en la que el juzgado de paz ejercen jurisdicción.

II.2. Garantizar que el juez de paz sea idóneo para el cargo y goce de reconocimiento

y respeto de la población del distrito de Inchupalla.

III. ACTIVIDADES

a) Convocatoria

b) Aprobación y publicación del cronograma de elecciones

c) Aprobación y publicación del padrón de electores

d) Inscripción de candidatos

e) Recepción y resolución de tachas

f) Asamblea Eleccionaria.

g) Proclamación del ganador.

h) Remisión de la información al Poder Judicial.

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

PROCESO ACTIVIDADES PLAZOS/FECHAS

ORDINARIO

a) Convocatoria Del 09/09/2021 al

b) Aprobación y publicación del

cronograma de elecciones

Del 03/01/2022 al

c) Aprobación y publicación del

padrón de electores

d) Inscripción de candidatos Del 16/01/2022 al

e) Recepción y resolución de

tachas

Del 24/01/2022 al

f) Asamblea Eleccionaria. 30/01/

g) Proclamación del ganador. 06/02/

h) Remisión de la información al

Poder Judicial.

V. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Recursos y Materiales Recursos/materiales CANTIDAD PRECIO UNITARIO S/.

COSTO ESTIMADO S/.

  • Papel bond A4 03 unidades de 500 hojas 12.00 36.
  • Lapiceros 06 unidades 1.00 6.
  • Goma 01 unidad 5.00 5.
  • Plumón 03 unidad 2.00 6.
  • Cinta maski 03 unidades 5.00 15.
  • Tijeras 03 unidaddes 1.00 3.
  • Cúter 01 unidad 1.00 1.
  • Cinta de embalaje 03 unidades 2.00 6.
  • Tampón 03 unidades 5.00 15.
  • Impresión 100 unidades de impresión 0.20 20.
  • Fotocopias 500 copias 0.10 50.
  • Recargas 3 recargas 30.00 90.
  • Pasajes, viáticos y sello. 3 unidades 110.00 330.
  • Pancarta en Panaflex 1 unidad 50.00 50.
  • Refrigerio 3 unidades 30.00 90.
  • Difusión por radio 2 unidades 50.00 100.
  • Alcohol gel 2 unidades 7.00 14.
  • Papel toalla 2 unidades 5.00 10. TOTAL 847. ACTIVIDADES CRONOGRAMA RECURSOS/MATERIALES COSTO

a) Convocatoria

- Convocar a los pobladores de la comunidad para

que participen como candidatos en el proceso de

elección popular del juez de paz.

Del 09/09/2021 al

  • Papeles
  • Copias
  • Pasajes y viáticos
  • Difusión por radio y redes sociales.

S/29.

b) Aprobación y publicación del cronograma de

elecciones

- Coordinar con la municipalidad, presidentes y

tenientes gobernadores

Del 03/01/2022 al

  • Papeles
  • Copias
  • Pasajes y viáticos
  • Difusión por radio y redes sociales
  • Llamadas telefónicas.

S/30.