Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plan mundial de seguridad, Resúmenes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

un resumen del plan mundial de seguridad

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 04/10/2023

maicol-amaya-1
maicol-amaya-1 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN MUNDIAL DE SEGURIDAD VIAL
Para empezar la seguridad vial en este momento se encuentra en estado bastante critico
ya que Los accidentes de tráfico ocurren en todo el mundo con casi 1,3 millones de
muertes prevenibles, Más de 50 millones de personas resultan heridas cada año. principal
causa de muerte en los niños, adolescentes internacionales. tal como quedan las cosas
Proyectado para causar 13 más en los próximos 10 años 1 millón de muertos y 500
millones de heridos socava especialmente el desarrollo sostenible en países de bajos y
medianos ingresos. Estos números absoluta o relativamente inaceptable Poco ha
cambiado a lo largo de los años. A pesar del trabajo preciso sobre el tema, en las últimas
dos décadas, Estabilidad vial creada por las Naciones Unidas y otra institución
competente.
La visión que se tiene en el plan mundial es que la movilidad es una parte integral de casi
todos los puntos nuestra vida diaria. Seguimos desde nuestras propias casas un sistema de
carreteras que nos lleva al trabajo y a la escuela, para procurarnos nuestra propia comida
y para alimentar a muchos de los nuestros nuestras propias necesidades familiares y
sociales cotidianas. Él dominio del sistema de tráfico por carretera tan omnipresente que
su estabilidad o su falta de estabilidad afectan una amplia gama de necesidades humanas
originalmente. Por lo tanto, para garantizar la estabilidad de las carreteras y el fomento de
la movilidad sostenible un papel clave en la reducción de la pobreza y desigualdades.
El plan va dirigido principalmente a a los gobiernos nacionales y locales, los sectores
privados, etc. Esto se enfoca mucho en la elaboración de planes de acción y la formulación
de objetivos nacionales y locales para el Decenio de Acción.
En el enfoque de sistema de seguridad existe una característica esencial y es reconocer
que el trasporte por carretera es un sistema complejo, pero también se reconoce que los
seres humanos, las infraestructuras y los vehículos también deben garantizar un buen
nivel de seguridad.
Las medidas que recomiendan se basan en intervenciones de efectividad comprobada y
mejores prácticas para evitar lesiones por accidentes de tránsito y así proporcionar una
descripción completa de las medidas para la Implementación y fortalecimiento de
sistemas de estabilidad.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plan mundial de seguridad y más Resúmenes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

PLAN MUNDIAL DE SEGURIDAD VIAL Para empezar la seguridad vial en este momento se encuentra en estado bastante critico ya que Los accidentes de tráfico ocurren en todo el mundo con casi 1,3 millones de muertes prevenibles, Más de 50 millones de personas resultan heridas cada año. principal causa de muerte en los niños, adolescentes internacionales. tal como quedan las cosas Proyectado para causar 13 más en los próximos 10 años 1 millón de muertos y 500 millones de heridos socava especialmente el desarrollo sostenible en países de bajos y medianos ingresos. Estos números absoluta o relativamente inaceptable Poco ha cambiado a lo largo de los años. A pesar del trabajo preciso sobre el tema, en las últimas dos décadas, Estabilidad vial creada por las Naciones Unidas y otra institución competente. La visión que se tiene en el plan mundial es que la movilidad es una parte integral de casi todos los puntos nuestra vida diaria. Seguimos desde nuestras propias casas un sistema de carreteras que nos lleva al trabajo y a la escuela, para procurarnos nuestra propia comida y para alimentar a muchos de los nuestros nuestras propias necesidades familiares y sociales cotidianas. Él dominio del sistema de tráfico por carretera tan omnipresente que su estabilidad o su falta de estabilidad afectan una amplia gama de necesidades humanas originalmente. Por lo tanto, para garantizar la estabilidad de las carreteras y el fomento de la movilidad sostenible un papel clave en la reducción de la pobreza y desigualdades. El plan va dirigido principalmente a a los gobiernos nacionales y locales, los sectores privados, etc. Esto se enfoca mucho en la elaboración de planes de acción y la formulación de objetivos nacionales y locales para el Decenio de Acción. En el enfoque de sistema de seguridad existe una característica esencial y es reconocer que el trasporte por carretera es un sistema complejo, pero también se reconoce que los seres humanos, las infraestructuras y los vehículos también deben garantizar un buen nivel de seguridad. Las medidas que recomiendan se basan en intervenciones de efectividad comprobada y mejores prácticas para evitar lesiones por accidentes de tránsito y así proporcionar una descripción completa de las medidas para la Implementación y fortalecimiento de sistemas de estabilidad.

Para reducir los accidentes viales es necesario contar con una infraestructura vial segura, estas infraestructuras deben planificarse, diseñarse, construirse y gestionarse para permitir la movilidad del trasporte, con estas infraestructuras se debe eliminar o minimizar los riesgos para todos los usuarios que transitan por las vías, desde los conductores hasta los peatones. Algunas de Medidas recomendadas para mejorar la seguridad de la infraestructura vial son

  • Establecer clasificaciones funcionales y criterios de desempeño de seguridad deseados para cada grupo de usuarios de las vías de tránsito a nivel geográfico de la planificación del uso del territorio y del corredor vial.
  • Revisar y actualizar la legislación y las normas de diseño locales que tengan en cuenta la función de las vías de tránsito y las necesidades de todos sus usuarios, y para zonas específicas
  • Especificar una norma técnica y un objetivo de clasificación por estrellas para todos los diseños vinculados a cada usuario de red vial, y el criterio de desempeño deseado en materia de seguridad en esa ubicación. Y por último la seguridad de los vehículos deben tener una construcción estable para garantizar la seguridad de los que quedan dentro y fuera de ellos, para esto se puede implementar diferentes características en su diseño original, ya sea para evitar las colisiones o los traumas a los demás ocupantes. Algunas Medidas recomendadas para garantizar la seguridad del vehículo son:
  • Instaurar normas de seguridad armonizadas de alta calidad para vehículos de motor nuevos y usados, cinturones de seguridad, sistemas de retención infantil y cascos de motocicleta,
  • Asegurarse de que se mantengan normas de seguridad armonizadas y de alta calidad durante todo el ciclo de vida del vehículo