Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plan funcional hospitalario, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

rotacion por inmp, plan funconal

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 27/06/2025

victor-daniel-moron-sanchez
victor-daniel-moron-sanchez 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO CLINICO
En el INMP, en el servicio de obstetricia A, en la cama 132, se encuentra una
paciente adolescente de edad de 20 años de sexo femenino, sin compañía de
ningún familiar con el diagnostico medico de G5 31ss x FUR, APPT, taquicardia
materna, hipotensión, anemia moderada, vulvovaginitis.
Ella se encuentra en posición decúbito supino, a la valoración cefalocaudal se
le observa en LOTEP, afebril, ventilando espontáneamente, se observa con una
vía periférica en el MSI, piel pálida y mucosas hidratadas, abdomen grávido,
micción espontanea, con presencia de pañal, sin presencia de líquido amniótico
ni sangre.
Funciones vitales:
PA: 97/47 FC: 78 lpm FR: 18 rpm SAT: 96 Fio2: 21% T: 37 C
DIAGNÓSTICO DE
ENFERMERÍA:
Disminución del gasto cardiaca R/C Alteración de la
frecuencia cardiaca E/P episodios de taquicardia y
disnea
CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS NOC (OBJETIVOS)
INTERVENCIONES DE
ENFERMERÍA - NIC
RESULTADO
(NOC)
INDICADOR
ESCALA
DE
MEDICIÓN
(LIKERT)
ACTIVIDADES
Estado
circulatorio
0401
Presión
arterial
sistólica
040101
4
NIC 1: Cuidados cardíacos 4040
Actividades:
1. Garantizar un nivel de actividad que
no comprometa el gasto cardíaco y
que no provoque crisis cardíacas
2. Instruir al paciente sobre la
relevancia de notificar de inmediato
cualquier molestia torácica
Presión
arterial
diastólica
040102
3
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plan funcional hospitalario y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

CASO CLINICO

En el INMP, en el servicio de obstetricia A, en la cama 132, se encuentra una

paciente adolescente de edad de 20 años de sexo femenino, sin compañía de

ningún familiar con el diagnostico medico de G5 31ss x FUR, APPT, taquicardia

materna, hipotensión, anemia moderada, vulvovaginitis.

Ella se encuentra en posición decúbito supino, a la valoración cefalocaudal se

le observa en LOTEP, afebril, ventilando espontáneamente, se observa con una

vía periférica en el MSI, piel pálida y mucosas hidratadas, abdomen grávido,

micción espontanea, con presencia de pañal, sin presencia de líquido amniótico

ni sangre.

Funciones vitales:

PA: 97/47 FC: 78 lpm FR: 18 rpm SAT: 9 6 Fio2: 21% T: 3 7 C

DIAGNÓSTICO DE

ENFERMERÍA:

Disminución del gasto cardiaca R/C Alteración de la

frecuencia cardiaca E/P episodios de taquicardia y

disnea

CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS – NOC (OBJETIVOS)

INTERVENCIONES DE

ENFERMERÍA - NIC

RESULTADO

(NOC)

INDICADOR

ESCALA

DE

MEDICIÓN

(LIKERT)

PUNTUACIÓN

DIANA

ACTIVIDADES

Estado circulatorio 0401 Presión arterial sistólica 040101

4 MANTENER: 4

AUMENTAR: 4

NIC 1 : Cuidados cardíacos 4040 Actividades:

  1. Garantizar un nivel de actividad que no comprometa el gasto cardíaco y que no provoque crisis cardíacas
  2. Instruir al paciente sobre la relevancia de notificar de inmediato cualquier molestia torácica Presión arterial diastólica 040102

3 MANTENER: 3

AUMENTAR: 4

Presión del pulso 040103

4 MANTENER: 4

AUMENTAR: 4

  1. Evaluar cualquier episodio de dolor torácico
  2. Monitorizar los signos vitales con f recuencia
  3. Evaluar las alteraciones de la presión arterial NIC 2 : Monitorización de los signos vitales 6680 Actividades:
  4. Monitorizar la presión arterial, pulso, temperatura y estado respiratorio
  5. Monitorizar la presión arterial después de que el paciente tome las medicaciones
  6. Monitorizar el ritmo y f recuencia cardiaco
  7. Monitorizar la pulsioximetria PaO 040135

3 MANTENER: 3

AUMENTAR: 4

Fatiga 040123

3 MANTENER: 3

AUMENTAR: 4

EVALUACION Paciente sigue en observación con reposo absoluto

Elaborado por: Chunga Rimapa Yennifer Dayan