Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de trabajo interventoría, Resúmenes de Procedimientos de Construccion

Lineamientos para realizar el plan de trabajo de acuardo a los parametros necesarios para el desarrollo de la interventoría en vias

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 28/05/2025

luis-blanco-44
luis-blanco-44 🇨🇴

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NIT: 829000727-3
torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com
Calle 35 No.36-50
B/bermeja - Santander
PLAN DE TRABAJO PARA LA EJECUCIÓN DE LA INTERVENTORÍA
Contrato 236 de 2025 INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA,
AMBIENTAL Y LEGAL AL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA VÍA SHELL -
ARBELÁEZ - SAN BERNARDO, DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - CONVENIO
INVIAS 5095 DE 2023
MARZO 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de trabajo interventoría y más Resúmenes en PDF de Procedimientos de Construccion solo en Docsity!

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

PLAN DE TRABAJO PARA LA EJECUCIÓN DE LA INTERVENTORÍA

Contrato 236 de 2025 INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA,

AMBIENTAL Y LEGAL AL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA VÍA SHELL -

ARBELÁEZ - SAN BERNARDO, DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA - CONVENIO

INVIAS 5095 DE 2023

MARZO 2025

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO ......................................................................................................... 2

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 3

1. OBJETIVOS ....................................................................................................................... 3

2. DATOS DEL CONTRATO OBJETO DE INTERVENTORÍA ...................................... 4

3. DATOS DE LA INTERVENTORÍA .................................................................................. 4

4. ANTECEDENTES ............................................................................................................. 5

5. ORGANIGRAMA ............................................................................................................... 5

6. ACTIVIDADES A EJECUTAR POR PARTE DE LA INTERVENTORÍA SEGÚN

COMPONENTES DEL CONTRATO DE OBRA OBJETO DE LA INTERVENTORÍA. .. 6

6.1. PREVIAS AL ACTA DE INICIO DEL CONTRATO DE OBRA ............................ 6

6.2. SEGUIMIENTO AL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL ....................................... 6

6.3. SEGUIMIENTO AL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL ............................................... 7

6.4. LIQUIDACIÓN DE LOS CONTRATOS DE OBRA E INTERVENTORÍA .......... 7

7. ACTIVIDADES A EJECUTAR POR PARTE DE LA INTERVENTORÍA SEGÚN

COMPONENTES DEL CONTRATO DE INTERVENTORÍA. ............................................ 8

7.1. ASPECTOS ORGANIZACIONALES....................................................................... 8

7.2. RECURSOS HUMANOS QUE SE UTILIZARAN Y RELACIÓN

CONTRACTUAL ................................................................................................................... 9

7.3. DEFINIR PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS QUE UTILIZARA LA

INTERVENTORÍA............................................................................................................... 10

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

2. DATOS DEL CONTRATO OBJETO DE INTERVENTORÍA

CONTRATO DE: OBRA

CONTRATO No.: ICCU-CTO-789 DE 2024

CONTRATISTA: CONSTRUCCIONES Y PAVIMENTOS AM SA

PLAZO INICIAL: OCHO (8) MESES

FECHA DE INICIO: 25/03/

FECHA DE TERMINACIÓN ESTIMADA: 24/11/

3. DATOS DE LA INTERVENTORÍA

CONTRATO DE: INTERVENTORÍA

CONTRATO No.: 236 de 2025

CONTRATISTA: TORRES & ASOCIADOS S.A.S

PLAZO INICIAL: OCHO (8) MESES

FECHA DE INICIO: 25/03/

FECHA DE TERMINACIÓN

ESTIMADA:

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

4. ANTECEDENTES

Las actividades a desarrollar por la presente interventoría se vinculan directamente con cada

una de las actividades a desarrollar para dar cumplimiento al objeto contractual dentro del

plazo previsto de duración del contrato de obra y de interventoría.

Las actividades por parte del interventoría iniciarán con presentación de la documentación

previa al acta de inicio, el tiempo de ejecución iniciara en la fecha de la suscripción del Acta

de inicio. La duración del presente contrato es de OCHO (8) meses tiempo en el cual la

interventoría hará seguimiento a las actividades relacionadas al objeto del contrato de obra en

lo relacionado a lo técnico, administrativo, financiero, ambiental y legal.

La interventoría realizará las inspecciones toma de muestras y trámites que se consideren

necesarios y oportunos para el cumplimiento de las obligaciones por parte del contratista de

obra, dando cumplimiento a los estándares de calidad y a la normatividad vigente.

5. ORGANIGRAMA

Se debe incluir el organigrama que tendrá la interventoría de acuerdo a la propuesta

presentada y al personal ofrecido y a los componentes y a los productos a entregar según el

contrato suscrito.

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

  • Se verificará que los trabajos se realicen de forma tal que los procedimientos aplicados

sean compatibles, no sólo con los requerimientos técnicos necesarios, sino también

con las disposiciones ambientales legales vigentes, el código de recursos naturales,

los permisos y servidumbres, y concesiones otorgadas por autoridades competentes.

  • Se verificará el esquema operativo a través del cual el contratista de obra

implementará sus obligaciones ambientales, efectuar el seguimiento permanente en

los frentes de obra, para verificar la aplicación de las técnicas, procedimientos, medidas

propuestas en el Plan de Manejo Ambiental, PAGA y demás requerimientos de las

Autoridades Ambientales, así como efectuar acciones de control por parte de personal

especializado para garantizar que los efectos ambientales negativos que puedan

presentarse sean minimizados, aplicando el plan de manejo ambiental.

  • Se verificará que el contratista de obra cumpla con las obligaciones de establecer,

documentar y mantener un sistema de calidad y gestión ambiental como medio para

asegurar el cumplimiento de sus obligaciones, de acuerdo con lo establecido en el

Contrato de obra.

6.3. SEGUIMIENTO AL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL

Este componente es muy importante ya que es el puente de comunicación con las

comunidades los usuarios finales del proyecto el contratista y la entidad contratante a lo largo

del proyecto, contempla la socialización del proyecto previo al inicio del mismo, en campo se

encarga de gestionar preguntas quejas reclamos y sugerencias de la comunidad para

garantizar que se verán afectados en con lo más mínimo durante el desarrollo De cada una de

las actividades que hacen parte integral del contrato de obra interventoría minimizando los

impactos del proyecto en la población.

  • Por parte del interventoría se velará que en el menor tiempo posible se dé respuesta

por parte del contratista a las solicitudes inquietudes y/o PQRs que surjan por parte de

la Comunidad.

  • Realizar reuniones semanales de seguimiento
  • Establecer escenarios de participación entre la ciudadanía y la institucionalidad
  • Realizar sondeos de opinión aleatorios a la población
  • Identificar conflictos que puedan afectar la apropiación y sostenibilidad del proyecto
  • Elaborar informes y entregarlos en las fechas acordadas
  • La interventoría velara por:

-Promover la participación ciudadana

-Promover la inclusión de grupos vulnerables

-Promover prácticas responsables y sostenibles

6.4. LIQUIDACIÓN DE LOS CONTRATOS DE OBRA E INTERVENTORÍA

El proceso de liquidación del contrato de obra, se dará una vez finalizada la etapa de ejecución

de las obras objeto del contrato, una vez recibidas a satisfacción por parte de la interventoría

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

y la supervisión. El contratista presentará una serie de documentos inmersos en las

obligaciones del contratista entre los que se tienen:

  • Contrato de obra
    • Entrega de planos récord
    • Acta de liquidación con los soporte de las memorias de cantidades de sobra.
    • Paz y salvos por parte del personal vinculado al contrato de obra durante la

ejecución del mismo.

  • Certificados de calidad de los materiales
  • Resultado Ensayos y laboratorios.
  • Actas de vecindad de cierre.
  • Informe final, técnico, financiero, social, ambiental y salud ocupacional.
  • Pagos de planillas del personal de obra
  • Toda aquella documentación obligada a presentar por parte del contratista de obra.
  • Contrato de interventoría
  • Una vez recibido y liquidado el de contrato de obra (avalado por la supervisión)
  • Acta de liquidación
  • Informe final técnico, financiero, social, ambiental y salud ocupacional.
  • Pagos de planillas del personal de obra
  • Toda aquella documentación obligada a presentar por parte del contratista de

interventoría.

7. ACTIVIDADES A EJECUTAR POR PARTE DE LA INTERVENTORÍA SEGÚN

COMPONENTES DEL CONTRATO DE INTERVENTORÍA.

7.1. ASPECTOS ORGANIZACIONALES

  • Planificación
    • El Plan de trabajo de la Interventoría permite conocer el tipo de contrato a

desarrollar por parte del contratista de obra, a su vez conocer los perfiles

requeridos del personal, los costos y las cargas de trabajo que va a desarrollar

cada uno.

  • Organización
    • Se organizan reuniones, se forman comités de trabajo y se solicitan informes de

los procesos.

  • Tener claridad en el seguimiento técnico, administrativo, financiero, ambiental y

legal que se le realizara al contratista de obra.

  • Se establecen las condiciones contractuales, como los plazos, términos y

cantidades.

  • Coordinación
    • Se mantiene una comunicación fluida y coordinada entre las partes involucradas

en el proyecto contratista de obra, supervisión y comunidad.

  • Se brindan soluciones rápidas ante problemas de ejecución.
  • Control

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

b) PERSONAL TÉCNICO

PERSONAL TÉCNICO

DEDICACIÓN

Profesional Ingeniero Apoyo 100%

Inspector de interventoría 100%

Topógrafo 80%

Cadenero 1 80%

Secretaria 50%

NOTA. Una vez aprobadas las hojas de vida se anexará una relación del personal.

7.3. DEFINIR PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS QUE UTILIZARA LA

INTERVENTORÍA.

PROCESO DE INTERVENTORÍA

CATEGORÍA PERIODO MES

JURÍDICA Y

LEGAL

ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y

TRIBUTARIA

TÉCNICO^ SALUD

OCUPACIONAL,

SEGURIDADINDUSTRIAL,

SOCIAL

ANTES DEL ACTA

DE INICIO

1 GRUPO DE PROCESOS DE INICIO

1.1 Gestión de la integración

1.1.1 Iniciar^ contrato^ de^ obra^ e interventoría

x

1.1.1.1 Revisar^ documentos precontractuales y contractuales

x

1.1.1.2 Validar las garantías. x

1.1.1.3 Desarrollar el acta y la orden de inicio de los contratos

x

Verificar y validar el contrato de fiducia x

1.1.1.5 Abrir bitácora de obra x

1.2 Gestión de partes interesadas 1.2.1. Identificar las partes interesadas

Identificar y validar las partes interesadas en el contrato. x

Acompañar y validar la identificación y conformación de las veedurías ciudadanas.

x

Identificar y validar las organizaciones e instituciones que intervienen en el trabajo técnico del proyecto

x

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

Acompañar y supervisar las reuniones de socialización inicial del proyecto a las partes interesadas

x

Acompañar, revisar y validar el desarrollo de las actas de vecindad en la etapa inicial.

x

GRUPO DE PROCESOS DE

PLANEACIÓN

2.1 Gestión de la integración

2.1.

Desarrollar el plan para la dirección del proyecto

2.1.1.1 Revisar y validar el plan de manejo de tránsito.

x

Revisar y validar el plan de manejo ambiental. x

Revisar y validar el programa de gestión de residuos de construcción y demolición

x

Revisar y validar el plan de seguridad y salud en el trabajo x

2.1.1.5 Revisar y validar el plan de gestión social.

x

Gestión del alcance, Planificar la gestión del alcance 2.2.1 Recopilar requisitos

Identificar los requerimientos para validar la forma de pago y requisitos para la gestión y aprobación de cuentas de cobro

x x x x x x x x

Identificar especificaciones y normas técnicas aplicables a materiales, procesos y procedimientos.

x x x x x x x x

Identificar los requerimientos de las organizaciones que intervienen en el trabajo técnico del proyecto.

x x x x x x x x

Identificar los requerimientos de las partes interesadas x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x 2.2.2 Definir el alcance

Desarrollar la matriz de control de cumplimiento de obligaciones contractuales

x x x x x x x x

Revisar y validar la apropiación de estudios y diseños, planos constructivos y especificaciones técnicas de construcción

x x x x x x x x

2.3 Gestión del cronograma

2.3.1 Planificar la gestión del cronograma, Definir las actividades

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

Revisar y validar el plan de inversión del anticipo x

2.10.3 Estimar^ los^ recursos^ de^ las actividades

2.10.3.1 Validar la estimación los recursos. x x x x x x x x

2.10.4 Gestión de las comunicaciones

2.10.4.

Planificar la gestión de comunicaciones x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

2.10.4 Gestión de los riesgos Planificar la gestión de los riesgos

Identificar, revisar y validar los riesgos inherentes al proyecto (contrato de obra e interventoría)

x x x x x x x x

Realizar el análisis cualitativo de riesgos (se fusionan en un solo proceso cualitativo y cuantitativo)

2.10.5.1 Realizar el análisis de riesgos x x x x x x x x

2.10.6 (^) Planificar la respuesta a los riesgos

2.10.6.1 Validar planes de contingencia x

2.11 (^) Gestión de adquisiciones

2.11.

Planificar la gestión de las adquisiciones

2.11.1.1 Revisar y validar el plan de inversión del anticipo

x

2.12 Gestión de partes interesadas

2.12.1 Planificar el involucramiento de las partes interesadas

Revisar y validar el acercamiento y las gestión ante los actores que intervienen en la ejecución del proyecto

x x x x x x x x

2.12.1.2 Revisar y validar el plan de gestión social.

x x x x x x x x

Revisar y validar el plan de gestión predial. x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x 3 GRUPO DE PROCESOS DE EJECUCIÓN 3.1 Gestión de la integración

3.1.1 Dirigir^ y^ gestionar^ el^ trabajo^ del proyecto 3.1.1.1 Dirigir la interventoría de la obra x x x x x x x x x

3.1.2 Gestionar^ el^ conocimiento^ del proyecto

Gestionar y documentar el acompañamiento del componente específico del contrato por parte del especialista o profesional de interventoría.

x x x x x x x x x

3.2 Gestión de la calidad 3.2.1 Gestionar la calidad

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

Asegurar la calidad del servicio del contrato de interventoría x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

3.3 Gestión de recursos 3.3.1 Adquirir recursos

3.3.1.1 Asignar funciones al talento humano de la interventoría.

x x x x x x x x x

Asignar servicios, equipos y materiales para las actividades de la interventoría.

x x x x x x x x x

3.4 Desarrollar el equipo

Capacitar y actualizar el talento humano de la interventoría x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

3.4 Dirigir al equipo

Dirigir y acompañar el talento humano de la interventoría. x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

3.4.2 Coordinar y controlar los servicios contratados por la interventoría

x x x x x x x x x

3.5 Gestión de las comunicaciones 3.5.1 Gestionar las comunicaciones

Gestionar las comunicaciones internas en la interventoría. (Respuesta a requerimientos de alta gerencia de la interventoría como organización y exigencia de información en el equipo de interventoría).

x x x x x x x x x

Gestionar las comunicaciones externas con clientes, contratistas y demás interesados.

x x x x x x x x x

Elaborar actas e informes de estado de ejecución del contrato de obra e informar al cliente.

x x x x x x x x

3.6 Gestión de riesgos

3.6.

Implementar la respuesta a los riesgos

3.6.1.1 Implementar respuesta a riesgos en el contrato de interventoría

x x x x x x x x

3.7 Gestión de adquisiciones 3.7.1 Efectuar las adquisiciones

Seleccionar y contratar el talento humano de la interventoría. x

Seleccionar y contratar los servicios, equipos y materiales para el desarrollo de la interventoría.

x x x x x x x x

3.8 Gestión de interesados

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

Monitorear y aprobar la entrega de actas de vecindad de predios y espacio público.

x

4.2 Realizar^ el^ control^ integrado^ de cambios

4.2.

Revisar, analizar y validar los ajustes en diseño y especificaciones técnicas x^ x

Revisar, analizar y validar el ajuste de cantidades de obra y cantidades de obra no previstos.

x x x x x x x x

Revisar, analizar y validar los costos indirectos no previstos x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

Revisar, analizar viabilidad y solicitar ajustes a los contratos de obra e interventoría por novedades contractuales

x x x x x x x x

Revisar y validar modificaciones a los procesos constructivos x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

4.3 Gestión del alcance 4.3.1 Validar el alcance

Validar el cumplimiento del objeto contractual y de las obligaciones contractuales

x x x x x x x x

Validar y controlar la ejecución de acuerdo con los diseños y especificaciones

x x x x x x x x

4.3.1.3 Validar y controlar las cantidades de obra presentadas por el contratista.

x x x x x x x x

Validar los planos récord y manuales de operación x 4.3.1.5 Validar manuales de operación. x 4.4 Controlar el alcance

4.4.1 Controlar^ las^ especificaciones técnicas.

x x x x x x x x

4.4.2 Controlar las cantidades de obra x x x x x x x x 4.5 Gestión del cronograma 4.5.1 Controlar el cronograma 4.5.1.1 Controlar el cronograma x x x x x x x x

4.5.1.

Controlar los planes de acción y contingencia x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x 4.5 Gestión del costo 4.5.1 Controlar los costos

4.5.1.1 Controlar el buen manejo del anticipo del contrato de obra.

x x x x x x x x

Controlar el equilibrio económico del contrato de obra. x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

Controlar el pago de impuestos y gravámenes del contrato de obra. x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

4.5.1.4 Controlar el avance físico y financiero de la obra.

x x x x x x x x

Controlar y validar los pagos parciales al contratista. x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x 4.6 Gestión de la calidad 4.6.1 Controlar la calidad

4.6.1.1 Verificar el cumplimiento del plan de calidad del proyecto

x x x x x x x x

Validar las hojas de vida del talento humano del contratista. x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

Controlar la calidad de los materiales de acuerdo con el plan de inspección y ensayos.

x x x x x x x x

Validar equipos de seguimiento y medición (verificación y calibraciones).

x x x x x x x x

4.6.1.5 Inspeccionar^ los^ procesos constructivos.

x x x x x x x x

4.7 Gestión de recursos 4.7.1 Controlar los recursos

4.7.1.

Revisar y validar las vinculaciones del talento humano. x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

4.7.1.2 Controlar el personal del proyecto x x x x x x x x

4.7.1.

Controlar la maquinaria, equipos y vehículos x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

4.7.1.4 Controlar^ maquinaria,^ equipos^ y vehículos

x x x x x x x x

Controlar y monitorear el punto de atención al ciudadano (PAC). x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

4.8 Gestión de comunicaciones 4.8.1 Monitorear las comunicaciones

4.8.1.1 Informar al cliente las novedades de los contratos de obra e interventoría*

x x x x x x x x

Hacer las solicitudes pertinentes para mantener el equilibrio económico de los contratos de obra e interventoría.

x x x x x x x x

4.8.1.3 Mantener actualizada la bitácora de obra*

x x x x x x x x

Validar la divulgación de información a los interesados x^ x^ x^ x^ x^ x^ x^ x

Monitorear la atención a peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) reportados por los interesados.

x x x x x x x x

torresyasociados@gmail.com - seguimientoarbelaez2025@gmail.com

Calle 35 No.36-

5.1.1.11 Liquidar el contrato de obra. x

Validar el pago final al contratista y solicitar el pago final a la interventoría.

x

REFERENCIAS

• ANEXO TÉCNICO DEL PROCESO ICCU-014-

• MINUTA DEL CONTRATO DEL PROCESO ICCU-014-

• MANUAL DE INTERVENTORÍA

TORRES Y ASOCIADOS SAS

FRANCISCO JAVIER GUEVARA MÉNDEZ

CC 1096222725

Representante Legal Interventoría.

ELABORÓ: LB REVISÓ: LB