Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Análisis de Seguridad

El plan de seguridad y salud en el trabajo del consorcio parque la paz montelibano 2020, que tiene como objetivo la adecuación y remodelación de los parques en el barrio la pesquera, la paz, san carlos y pablo vi del municipio de montelibano, córdoba. El plan establece las políticas, responsabilidades y medidas de control para promover la salud de los trabajadores y prevenir accidentes y enfermedades laborales durante la ejecución del proyecto. Incluye la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, la política de trabajo en alturas y la implementación de medidas de prevención del covid-19. El documento detalla las responsabilidades de los diferentes roles, el manejo de sustancias químicas y las actividades de capacitación en temas de seguridad y salud en el trabajo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 22/08/2024

alejandro-arguelles
alejandro-arguelles 🇨🇴

2 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 1 de 46 NOMBRE DEL PROYECTO: ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA. LICITACION PUBLICA: SI-LP- 015 - 2020 CONTRATISTA: CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020 DEPARTAMENTO: CÓRDOBA Fecha de Elaboración: 16 /06/

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

  • MONTELIBANO LA PAZ - Código: PLA- TRABAJO - Versión: - Página 2 de
  • I. INTRODUCCIÓN CONTENIDO
  • II. ALCANCE DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • III. CONTEXTO DEL PROYECTO. - 3.1. INFORMACION GENERAL DEL CONSORCIO - 3.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO - 3.3. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EN EL PROYECTO
  • IV. POLÍTICAS DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. - 4.1. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.................................................... - PSICOACTIVAS................................................................................................................................. 4.2. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS - 4.3. POLÍTICA DE PREVENCION DE ACOSO LABORAL - 4.4. POLÍTICA DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.. - 4.5. POLÍTICA DE TRABAJO EN ALTURAS - 4.6. POLÍTICA DE ORDEN Y ASEO - 4.7. POLÍTICA DE IMPEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL COVID-
  • V. OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • VI. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • VII. ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 7.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. - 7.2. RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES - CONVIVENCIA LABORAL. 7.3. COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y COMITÉ DE - 7.4. GESTIÓN DE LOS RECURSOS - 7.4.1. RECURSO HUMANO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO. - 7.4.2. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS - 7.4.3. SUSTANCIAS QUIMICAS - 7.5. JORNADA LABORAL - 7.6. CAPACITACION, INDUCCION Y REINDUCCIÓN - 7.7. IDENTIFICACIÓN, CONTROL Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS - 7.8. COMUNICACIONES DEL SG-SST
  • VIII. PLANIFICACIÓN - 8.1. EVALUACIÓN INICIAL DEL SG-SST - 8.2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DEL RIESGO. - 8.3. PLANIFICACIÓN DEL SG-SST
  • IX. APLICACIÓN - DE LOS TRABAJADORES 9.1. MEDIDAS PARA LA PREVENCION DE LA SEGURIDAD Y PROMOCION DE LA SALUD - 9.2. PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS - 9.3. CRONOGRAMA DE TRABAJO ANUAL - 9.4. GESTIÓN DEL CAMBIO - CON LAS DISPOSICIONES DEL SG-SST. 9.5. CRITERIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES O CONTRATACIÓN DE SERVICIOS - 9.5.1. ADQUISICIONES - 9.5.2. CONTRATACIÓN
  • X. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SST. - SST 10.1. AUTOEVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LOS ESTANDARES MÍNIMOS DEL SG- - VALORACIÓN DE LOS RIEGOS. 10.2. VERIFICACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y - 10.3. INDICADORES DE GESTIÓN - 10.4. AUDITORIA INTERNA

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 4 de 46 I. INTRODUCCIÓN La legislación colombiana se viene ocupando desde décadas atrás de la atención a la salud de nuestra población trabajadora y estableció inicialmente, como mecanismo para garantizar la efectividad y permanencia de esta protección, la implementación de un programa permanente de Salud Ocupacional en las empresas, a través de la resolución 1016 de 19 89, el cual debe comprender como elementos básicos: actividades de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial; y el funcionamiento del Comité paritario de Salud Ocupacional, elementos que deben estar en directa relación con los factores de riesgo propios y las características socio-culturales de la población trabajadora de cada empresa, las cuales determinan sus estilos de vida y de trabajo. Con la Ley 1562 del 11 de julio del 2012 , por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional, se estableció en el artículo Nº 1 que el PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL se entenderá como el SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST. El 31 de julio de 2014 el Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 1443 de 2014 el cual dicta disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Este decreto fue derogado por el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo , el cual es un compendio de todas las normas en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, y toda la información del SG-SST se encuentra en el libro 2, parte 2, título 4, capítulo 6 del decreto 1072 de 2015. De acuerdo con el artículo 2.2.4.6.37 Del decreto único reglamentario del Sector Trabajo, todos los empleadores deberán sustituir el Programa de Salud Ocupacional por el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, y se dictan las disposiciones para su implementación, entre las cuales se establece que las empresas deben diseñar y desarrollar un PLAN DE TRABAJO ANUAL para alcanzar los objetivos propuestos en el Sistema. A través de la Resolución 1111 del 2017 , el Ministerio del Trabajo define los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con los lineamientos del Decreto 1072 del 2017. En el proceso de implementación de los Estándares Mínimos, el Ministerio del Trabajo, ha identificado la necesidad de realizar ajustes para que las empresas con menos de 50 trabajadores desarrollen las acciones propias del Sistema de Gestión de SST de una manera más ágil y se ejecuten actividades más eficaces que impacten en la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas, a través del establecimiento y mantenimiento de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con su tamaño, sector económico y nivel de riesgo, con el objetivo de establecer lugares de trabajo seguros y saludables, por lo tanto, teniendo en cuenta esto, fue necesario ajustar los Estándares Mínimos del SG-SST y creó la resolución 0312 del 2019 , derogando la resolución 1111 del 2017. Teniendo en cuenta lo anterior, el CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020 ha elaborado el presente documento, en el cual se establece el Plan de Trabajo Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo que se desarrollará durante la ejecución del proyecto de “ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA”, para prevenir accidentes y enfermedades laborales, así como para dar cumplimiento a los requisitos legales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, y los requisitos establecidos en el pliego de condiciones del proyecto y el contrato de obra.

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 5 de 46 II. ALCANCE DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El presente documento, en el marco del sistema integrado de gestión del proyecto “ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA”, dentro de su alcance tendrá en cuenta la legislación en Seguridad y Salud en el trabajo pertinente y aplicable al Proyecto y contemplará las medidas de control, para establecer el Plan de Trabajo Anual que se desarrollará durante la ejecución del proyecto, para promover la salud de los trabajadores y prevenir los accidentes y enfermedades laborales, durante la ejecución del proyecto. Las actividades establecidas en este plan deben ser implementadas por todos los trabajadores independientemente del tipo de vinculación y contratistas del CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020 para le ejecución del proyecto ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA a partir de la firma del acta de inicio hasta la liquidación del contrato de obra, y solo se suspenderá la implementación del mismo en las situaciones en la cuales sea suspendido el contrato de obra. III. CONTEXTO DEL PROYECTO. 3.1. INFORMACION GENERAL DEL CONSORCIO En la Tabla N° 1 se describe la información general que identifica la empresa o proyecto. Tabla 1 : Información General de la Empresa o proyecto. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Nombre del cliente / Contratante

GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA

Nombre del proyecto:

“ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL

BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI

DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA”

Licitación Pública N° Licitación pública N° SI-LP- 015 - 2020 Contrato de obra N° Esta información se actualizará una vez adjudicado el contrato Plazo Tres (3) meses Valor del contrato: $ 1.327.387.554 M/CTE Contratista CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020 Representante Legal: SILVANA MARTÍNEZ BETÍN Dirección oficina: Calle 35 No. 8 A - 04 Montería, Córdoba Teléfono contratista: 3226051186 3.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO El proyecto “ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA”, se encuentra ubicado en cuatro localizaciones dentro del casco urbano del municipio de Montelíbano Córdoba.

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 7 de 46 Ilustración 3. Localización parque Pablo VI Ilustración 4. Localización parque San Carlos 3.3. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EN EL PROYECTO Teniendo en cuenta las especificaciones contenidas en el estudio previo del proceso de selección Licitación Pública N°. SI-LP- 015 - 2020 y sus anexos (Presupuesto Oficial que contiene las actividades, unidades y cantidades, los análisis de precios unitarios, estudios y diseños) las actividades a realizar son las siguientes:

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 8 de 46

Tabla 2 : Actividades y cantidades de obra para el Parque La Paz

ITEM ACTIVIDADES UND CANTIDAD 1 PRELIMINARES 1,1 Localización, trazado y replanteo. m2 695, 1,2 Excavacion manual para cimientaciones. m3 26, 1,3 Demolición de jardineras existentes. No Incluye retiro. (Incluye barreras de protección periferica.) m3 15, 1,4 Demolición de andenes, No incluye retiro. m2 687, 1,5 Tala y retiro de árboles de diámetro entre 0.50 m., y, 1.00 m, Incluye extracción de raíz y botada. UND 11, 1,6 Llenos con material seleccionado proveniente de cantera. Incluye suministro, extensión, compactación y transporte hasta de doce (12) km. m3 82, 2 TRANSPORTE DE MATERIALES 2,1 Retiro de sobrantes de demoliciones y excavaciones, con acarreo libre hasta (4) Kilómetros. m3 96, 3 JARDINERA 3.1 Concreto de 3000 P.S.I para muros jardineras de confinamiento. Dimensiones 1,2 x 0,10. m3 13, 3,2 Relleno jardinera en tierra negra y cascarilla de arroz abonada m3 184, 4 ESTRUCTURAS EN CONCRETO 4,1 Concreto para solado de limpieza e=7 cm de espesor en concreto de 2,500 PSI. m3 7, 4.2 Cordon prefabricado de concreto f`c=210 Kg/cm2 tres caras De 0,15 x 0,45 x 1,00 m Peatonal. Incluye base en mortero 1:4, e=3 cm. M 223, 4.3 Rampa del tipo B5 estándar (IDU) o similar Ds.=1,40m (desarrollo en corte), para uso de discapacitados, superficie en Adoquín prefabricado en concreto forma cuadrada tráfico liviano de 20x20x6 cm (l x a x h) color amarillo (color obtenido con pigmentos inorgánicos), remate inferior con sardinel prefabricado o fundido en el sitio de 80x20x35 cm (l x a x h), remate superior con bordillo prefabricado o fundido en el sitio de 80x20x35 cm (l x a x h), remates laterales con concreto f'c=3000 psi fundido en sitio y sardinel especial prefabricado o fundido en el sitio del tipo A100-a 60x20x50 cm (l x a x h). Incluye base en mortero 1:4 h.=4 cm para cada pieza, instalación, compactación, juntas selladas con arena. UND 5, 4,4 Acero de refuerzo para estructuras (Incluye suministro, figurado y fijación) KG 950, 5 ANDENES Y ESPACIO PUBLICO 5.1 Suministro, transporte y colocación de Tableta Guía en concreto color amarillo de 20 x 20 x 6 cm para embeber en mortero (Son 5 losetas por cada metro lineal - la guía es de 20 cms de ancho). Incluye mortero 1:4, Relleno compactado material seleccionado 20 cms y todo lo necesario para su correcta instalación. ver diseño M 190, 5.2 Suministro, transporte y colocación de Adoquín demarcador visual en concreto rectangular de 10 x 20 x 6 cms color amarillo para embeber en mortero.Incluye mortero 1:4, Relleno compactado material seleccionado 20 cms y todo lo necesario para su correcta instalación. M 190, 5.3 Suministro, transporte y colocación de loseta cuadrada plana en concreto de 0.20 x 0. X 0.06 m. Incluye capa de arena de nivelación de 4 cm de espesor, arena de sello, cortes a máquina, Relleno compactado material seleccionado 20 cms. y todo lo necesario para su correcta construcción, según diseño. m2 361, 5.4 Adoquin de concreto crucigama 81616 ( Gramoquin). Arena y todo lo necesario para su correcta instalación. m2 125, 5.5 Piso en concreto F'c=3,000 P.S.I. E=0,08m, estampado según diseño, Fundido en sitio, juntas según diseño. Incluye Excavacion,relleno compactado de material seleccionado 20 cm prom y todo lo necesario para su correcta construcción. m2 197, 6 URBANISMO 6.1 Suministro e instalación de Banca prefabricada tipo M-30 Incluye todo lo necesario para su correcta instalación. UND 10, 6.2 Suministro e instalación de cesta de basura tipo barcelona o similar en acero inoxidable UND 12, 6.3 Suministro e instalación de Bolardo Alto metálico del tipo M 63-IDU, empotrados en concreto; Incluye todo lo necesario para su correcta instalación UND 24, 6.4 Instalacion de acometida electrica e instalacion de lamparas (Incluye todos los accesorios electricos necesarios para la instalacion y funcionalidad total de estos), posteria electrtica para alumbrado en general del proyecto, con todos sus accesorios, acometidas y elementos electricos para su correcto funcionamiento (incluye trabajos de excavacion, obras civiles y soldadura que se requieran). PTO 1, 6,5 Suministro y montaje luminaria jardin tipo columna antireflejo,220 volt, 70 W UND 8, 6,6 Suministro y montaje luminaria urbana tubo 2",220 volt, 70 W UND 12,

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 10 de 46 ITEM ACTIVIDAD UND CANTIDAD 3000 psi, para delimitacion de anden con pavimento existente, incluye base en Mortero 1:4. 17,4 Acero de refuerzo para estructuras (Incluye suministro, figurado y fijación) KG 1258, 18 ESTRUCTURAS EN CONCRETO 18,1 Concreto para columneta de 0.20 x 0.15 de 24.5 Mpa (Incluye suministro, fundida, nivelación y colocación) m3 1, 18,2 Acero de refuerzo para estructuras (Incluye suministro, figurado y fijación) KG 499, 19 ESTRUCTURAS METALICAS 19.1 Malla contra impacto h = 3,8 mts (Estructura en tubo galvanizado de 3" e = 3.81 mm ASTM A500, camisa de refuerzo en angulo 1 1/2"x1 1/2"x1/8" y malla eslabonada cal 10 ojo 2/14", incluye platina 1/8" r = 15 cms, platina central ø30 cms e=1/8", soldadura E anticorrosivo y pintura esmalte (2 manos) m2 111, 19.2 Cerramiento h = 1,90 mts (Estructura en tubo galvanizado de 3" e = 3.81 mm ASTM A500, camisa de refuerzo en angulo 1 1/2"x1 1/2"x1/8" y malla eslabonada cal 10 ojo 2/14", incluye soldadura E6013, anticorrosivo y pintura esmalte (2 manos) m2 94, 20 MUROS 20,1 Levante de muros en bloque abusardado de 15x20x40 incluye mortero de pega 1 : 4 m2 30, 21 ANDEN Y CICLORUTA 21,1 Concreto para anden de 0.60 x 0.15 de 24.5 Mpa (Incluye suministro, fundida, nivelación y colocación) m3 21, 21,2 Concreto para Cicloruta de 2 x 0.15 de 24.5 Mpa (Incluye suministro, fundida, nivelación y colocación) m3 25, 21.3 Construccion de losas prefabricadas de 2,00 x 0,5m para areas peatonales Y rampas para acceso a personas con movilidad reducida segun diseño en planos, en concreto reforzado de 3000 psi, con varillas de φ1/4 C/ 0,10 en ambos sentidos. m3 3, 22 ORNAMENTACION 22,1 Empradizacion en grama tipo tapete m2 227, 22,2 Suministro e instalacion de plantas ornamentales Und 60, 23 AMOBLAMIENTO 23,1 Bancas para exteriores ubicadas según se especifique en el plano. UND 14, 23,2 Juego multiple paraque MPM- 114 UND 1, 23.3 Suministro e instalación de basureras en acero inoxidable Tipo poste. Incluye fundación en concreto de 21 Mpa, acero de refuerzo, pernos de anclaje, ajustes de piso y todo lo necesario para su correcta instalación. Según especificaciones y dimensiones en planos. ver detalle UND 8, 24 DOTACION DE LA PLACA POLIDEPORTIVA 24.1 Portería movil para Fútbol de 3 mts de ancho x 2 mts de alto, en tubería de 3 “ para tubos principales y de 1.9” para tubos posteriores, malla 100% nylon color negra entrelazada en manila gruesa de 6 mm, anticorrosivo y tres manos pintura en esmalte, Incluye suministro y transporte. (Especificaciones técnicas , medidas, materiales según normas INDER e INDEPORTES) Und 2, 25,0 INSTALACIONES ELECTRICAS 25,1 INSTALACIONES ELECTRICAS DE MEDIA TENSION 25.1.1 suministro e instalacion de armado de MT en configuracion bandera al<5* en calinete Und 1, 25.1.2 suministro e instalacion de vestida de armado para subestacion monofasica Und 1, 25.1.3 suministro e instalacion de transformador de 15kVA 13200/240/120V tipo poste. Und 1, 25,2 INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION 25.2.1 suministro e instalacion de acometida secundaria en (2F+1N) Cu #4 THHN/THW N en ducto IMC de 1 1/4". M 60, 25.2.2 suministro e instalacion de acometida secundaria en (2F+1N) Cu #4 THHN/THW N en ducto PVC de 1 1/4". M 55, 25.2.3 Suministro e instalación de gabinete principal monofasico para medida y protección - 240/110v. Incluye protecciones, barraje de 100 Amp y Certificado. Und 1, 25.2.4 Suministro e instalacion de circuitos en (2F + 1T) Cu #10THHN/THW N en ducto de 1/2" (Alimentación Luminarias) M 1500, 25.2.5 Registro de0.70x0.70x0.70 Mts Und 4, 25.2.6 Suministro e instalación de lampara LED de 400W ATTS. Und 12, 25.2.7 Suministro e instalación de Poste de concreto 12 mts incluye platina para fijación y pernos. Und 5, 25.2.8 Sumnistro de tablero de 12 circuitos incluye protecciones de 2 x 20 Amp. Und 1, 25.2.9 Suministro e instalación malla a tierra en cable desnudo 2/0 incluye 3 varillas copperweld de 2.4 mts, 20 mts de cable de cobre 2/0 y soldadura exotermica. M 1,

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 11 de 46

Tabla 4 : Actividades y cantidades de obra para el Parque Pablo VI

ITEM ACTIVIDAD UND CANTIDAD 26 PRELIMINARES 26,1 Localización, trazado y replanteo. m2 843, 26,2 Descapote a maquina en material común ( e = 0.20m incluye cargue ) incluye disposición final en escombrera. m3 143, 26,3 Desmonte de malla eslabonada m2 177, 26,4 Demolición de muro de cerramiento M 31, 27 MOVIMIENTO DE TIERRA 27,1 Excavaciòn para viga de cimentación de cerramiento de 0.30 x 0.25 mts a cualquier profundidad. M 113, 27,2 Excavaciòn para viga de cimentación de anden perimetral de 0.30 x 0.20 mts a cualquier profundidad. M 153, 27,3 Excavacion para cimentacion de CICLORUTA de 0,30 x 0,20 mtsa cualquier profundidad. M 94, 27,4 Suministro, extendida y compactación de material seleccionado para base granular clase C m3 138, 28 CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS SUBTOTAL 28,1 Concreto de nivelación 14 Mpa (Incluye suministro, fundida, nivelación y colocación) m3 5, 28,2 Concreto para vigas de cimentacion de 30 x 20 en concreto de 3000 psi ( incluye colocacion y nivelacion) m3 10, 28,3 Suministro e instalacion de bordillos prefabricados de 20 x 50 x 80 cm, en concreto de 3000 psi, para delimitacion de anden con pavimento existente, incluye base en Mortero 1:4. UND 207, 28,4 Acero de refuerzo para estructuras (Incluye suministro, figurado y fijación) KG 1000, ITEM ACTIVIDADES UND CANTIDAD 29 ESTRUCTURAS EN CONCRETO SUBTOTAL 29,1 Concreto para columna de 0.20 x 0.15 de 24.5 Mpa (Incluye suministro, fundida, nivelación y colocación) m3 1, 29,2 Acero de refuerzo para estructuras (Incluye suministro, figurado y fijación) KG 434, 30,0 ESTRUCTURAS METALICAS SUBTOTAL 30,1 Malla contra impacto h = 5 mts (Estructura en tubo galvanizado de 3" e = 3.81 mm ASTM A500, camisa de refuerzo en angulo 1 1/2"x1 1/2"x1/8" y malla eslabonada cal 10 ojo 2/14", incluye platina 1/8" r = 15 cms, platina central ø30 cms e=1/8", soldadura E anticorrosivo y pintura esmalte (2 manos) m2 165, 30,2 Cerramiento h = 2 mts (Estructura en tubo galvanizado de 3" e = 3.81 mm ASTM A500, camisa de refuerzo en angulo 1 1/2"x1 1/2"x1/8" y malla eslabonada cal 10 ojo 2/14", incluye soldadura E6013, anticorrosivo y pintura esmalte (2 manos) m2 159, 31,0 MUROS SUBTOTAL 31,1 Levante de muros en bloque abusardado de 15x20x40 incluye mortero de pega 1 : 4 m2 89, 32,0 ANDEN Y CICLORUTA SUBTOTAL 32,1 Concreto para anden de 0.60 x 0.15 de 24.5 Mpa (Incluye suministro, fundida, nivelación y colocación) m3 20, 32,2 Concreto para Cicloruta de 0.40 x 0.15 de 24.5 Mpa (Incluye suministro, fundida, nivelación y colocación) m3 8, 32,3 Construccion de losas prefabricadas de 2,00 x 0,5m para areas peatonales Y rampas para acceso a personas con movilidad reducida segun diseño en planos, en concreto reforzado de 3000 psi, con varillas de φ1/4 C/ 0,10 en ambos sentidos. m3 3, 33,0 ORNAMENTACION 33,1 Empradizacion en grama tipo tapete m2 251, 33,2 Suministro e instalacion de plantas ornamentales Und 60, 34 AMOBLAMIENTO 34,1 Bancas para exteriores ubicadas según se especifique en el plano. UND 8, 34,2 APARATOS DE GIMNASIO AL AIRE LIBRE, Incluye 11 aparatos diferentes, (surf, ascensor, columpio, patines, pony, esqui de fondo y barras, entre otros). Incluye una valla informativa. Según diseño. UND 1, 34,3 Suministro e instalación de basureras en acero inoxidable Tipo poste. Incluye fundación en concreto de 21 Mpa, acero de refuerzo, pernos de anclaje, ajustes de piso y todo lo necesario para su correcta instalación. Según especificaciones y dimensiones en planos. Und 10,

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 13 de 46 ITEM ACTIVIDAD UND CANTIDAD para zonas de estar, rampas, piso en adoquin y andenes. 41,2 Concreto para anden de 0.60 x 0.15 de 24.5 Mpa y colocación) (Incluye suministro, fundida, nivelación m3 15, 42,0 INSTALACIONES ELECTRICAS 42, Instalacion de acometida electrica e instalacion de lamparas (Incluye todos los accesorios electricos necesarios para la instalacion y funcionalidad total de estos), posteria electrtica para alumbrado en general del proyecto, con todos sus accesorios, acometidas y elementos electricos para su correcto funcionamiento (incluye trabajos de excavacion, obras civiles y soldadura que se requieran). PTO 1, 43,0 AMOBLAMIENTO 43,1 Juego múltiple parque MPM- 114 UND 1, 43,2 Combo: rompecabezas figuras.^ Carrusel^ ref:^ MPT^ 96,^2 Balancines^ resortados^2 puestos^ ,^2 triki,^2 UND 1, 43, Suministro e instalación de basureras en acero inoxidable Tipo poste. Incluye fundación en concreto de 21 Mpa, acero de refuerzo, pernos de anclaje, ajustes de piso y todo lo necesario para su correcta instalación. Según especificaciones y dimensiones en planos. ver detalle UND 12, 43, APARATOS DE GIMNASIO AL AIRE LIBRE, Incluye 11 aparatos diferentes, (surf, ascensor, columpio, patines, pony, esqui de fondo y barras, entre otros). Incluye una valla informativa. Según diseño. UND 1, 43,5 Bancas para exteriores ubicadas según se especifique en el plano. UND 12, 44,0 ORNAMENTACION 44,1 Empradizacion en grama tipo tapete m2 60, 44,2 Suministro e instalacion de plantas ornamentales UND 60, IV. POLÍTICAS DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Cada política establecida en este documento deberá, estar descrita en un documento controlado, el cual deberá estar fechado y firmado por el representante Legal. 4.1. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2 020 reconoce la importancia de implementar un componente de Seguridad y Salud en el Trabajo como parte integral del Plan Integral de Gestión de Obra para la ejecución del proyecto con objeto ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA, y por ello, destina los recursos necesarios a nivel económico y del talento humano para proteger la seguridad y salud de los trabajadores, independiente de su forma de contratación o vinculación, y manifiesta su compromiso con:  Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, como parte del Sistema Integrado de Gestión, apropiado para la naturaleza de sus peligros y su tamaño, aplicable a todos los centros de trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas.  Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos de cada una de las actividades que se realizarán en el proyecto y establecer los respectivos controles, con el fin de evitar y minimizar los accidentes de trabajo, enfermedades laborales o lesiones personales que puedan surgir en cada una de ellas.  Cumplir con la normatividad nacional vigente en materia de riesgos laborales y los demás requisitos aplicables.  Mejorar continuamente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para ampliar la capacidad de proteger la seguridad y salud de los trabajadores.  Fomentar en los trabajadores la cultura de autocuidado a través de la formación continua en materia de seguridad y salud en el trabajo.

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 14 de 46 Todos los trabajadores, independiente de su forma de vinculación, deben asumir la responsabilidad y compromiso de contribuir al logro de los objetivos del componente de Seguridad y Salud en el Trabajo del Plan Integral de Gestión de la obra, y cumplir con las normas y procedimientos aplicables para llevar a cabo sus trabajos de una manera segura. También, tienen la responsabilidad de notificar oportunamente todas las condiciones que puedan representar un riesgo en contra de la seguridad y salud de los trabajadores, así como consecuencias negativas para la empresa. 4.2. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

El CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020 reafirma su compromiso con la seguridad

integral durante la ejecución del proyecto con objeto ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS

PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE

MONTELIBANO CÓRDOBA, promoviendo una cultura de no consumo de alcohol y sustancias

psicoactivas, ya que éste puede afectar el estado mental y fisiológico e influir negativamente en el

desempeño laboral de los empleados y contratistas, por lo que establece a través de esta política las

siguientes directrices:

• Es Prohibido a los trabajadores y personal contratista, el consumo de bebidas alcohólicas y drogas

psicoactivas durante la ejecución de actividades laborales, sean éstas en oficina o en campo.

• Resaltar la responsabilidad de cada uno de los empleados de ejercer un mutuo control con los

compañeros de trabajo e informar a su jefe inmediato a la mayor brevedad sobre el consumo de

alcohol y/o de sustancias psicoactivas durante las actividades laborales, en la medida en que puede

ponerse en riesgo la vida y seguridad de sus compañeros en el desarrollo de estas actividades.

• Es prohibido a los trabajadores y personal contratista que realicen actividades laborales bajo los

efectos de sustancias psicoactivas o en estado de embriaguez.

• Realizar campañas y actividades de prevención del tabaquismo, consumo de alcohol y sustancias

psicoactivas, a través de programas de promoción de estilos de vida saludables.

Esta política es coherente con la legislación vigente, por lo tanto, cualquier conducta que vaya en contra

de su cumplimiento se considera falta grave. Debe ser difundida entre el personal y contratistas.

4.3. POLÍTICA DE PREVENCION DE ACOSO LABORAL

El CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020 reafirma su compromiso con la seguridad integral durante la ejecución del proyecto con objeto ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA, con el cumplimiento de todo el marco legal existente relacionado con el abordaje del Acoso Laboral, con el fin de implementarlo y ejecutarlo a nivel del proyecto. Es prioritario que exista un buen trato dentro de los distintos frentes del proyecto, es decir, trato cortés, respetuoso y digno, con el fin de mantener un ambiente laboral que permita desarrollar las actividades programadas en completo orden, fortaleciendo las relaciones interpersonales de todos los trabajadores.

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 16 de 46 desarrollo de un programa de prevención y protección contra caídas de alturas, el cual va encaminado a mantener y mejorar el bienestar individual y colectivo de todo el personal vinculado, temporal, contratista, subcontratista y estudiante que labora para el consorcio en la ejecución del proyecto con

objeto ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA

PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA y realizan labores o

tareas en alturas, ofreciendo lugares de trabajos seguros y adecuados, acorde a la legislación vigente. Los parámetros para el cumplimiento de la política por parte del contratista y todo tipo de trabajador y/o estudiante son los siguientes:  Respetar y cumplir el reglamento legal vigente en Colombia en cuanto a trabajo seguro en alturas.  Reducir la probabilidad de que se materialice el riesgo de caída en altura con las medidas de prevención y protección necesarias.  Proveer los recursos humanos, financieros, tecnológicos y físicos que sean necesarios para garantizar condiciones de seguridad, protección y prevención.  Estandarizar procedimientos para las actividades que puedan potencializar riesgos.  Capacitar a los trabajadores en trabajo seguro en alturas y asegurar que los empleados conozcan sus responsabilidades.  Hacer seguimiento y verificar que las actividades del programa de prevención y protección contra caída en alturas se lleven a cabo. Por lo tanto, todo el personal vinculado, temporal, contratista, subcontratista y estudiante que labora para la ejecución del proyecto con objeto ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA será responsable de mantener condiciones de seguridad y fomentar prácticas de trabajo seguro en actividades de alto riesgo como el trabajo en alturas. 4.6. POLÍTICA DE ORDEN Y ASEO El CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020 a través de la Política de orden y aseo, manifiesta su compromiso con el cumplimiento de la normatividad aplicable, estableciendo un programa de orden y limpieza de carácter obligatorio y en el cual se enmarcan las pautas a seguir para mantener un ambiente limpio y ordenado, buscando generar condiciones óptimas de trabajo, y favorecer a la prevención de accidentes de trabajo que puedan ser consecuencia de la deficiencia en el orden y aseo, durante la ejecución del proyecto “ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA”. 4.7. POLÍTICA DE IMPEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL COVID- 19 El CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020 como contratista de obra del proyecto con objeto ADECUACIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS PARQUES EN EL BARRIO LA PESQUERA, LA PAZ, SAN CARLOS Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE MONTELIBANO CÓRDOBA, manifiesta su compromiso con la implementación de las medidas necesarias para prevenir y mitigar la transmisión del virus COVID-19, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud OMS, el Gobierno de Colombia y sus Ministerios de Salud y protección social, Ministerio de Comercio, industria y turismo y Ministerio del Trabajo, la Gobernación de Córdoba y la alcaldía de Montería, y por esto ha establecido las siguientes directrices que son de obligatorio cumplimiento para todos los trabajadores independiente del tipo de vinculación, subcontratistas, proveedores y visitantes del proyecto:

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 17 de 46  INTERACCIÓN SOCIAL: Evitar la asistencia e interacción en lugares con aglomeraciones de personas que puedan tener síntomas o padecer patologías relacionadas y contagiosas.  HIDRATACIÓN: Consumir agua frecuentemente.  INFORMARSE: Orientar a los trabajadores que se informen acerca de la prevención únicamente de fuentes oficiales y evitar la divulgación de información que proyecte miedo o pánico generalizado.  HIGIENE PERSONAL: lavado de manos mínimo cada 3 horas, al iniciar y terminar la jornada de trabajo o cada labor. Secado con toallas de un solo uso (personal de cada trabajador), evitar tocarse la cara o la nariz.  El lavado de manos debe durar de 20 a 30 segundos. Si no se cuenta con un sitio para hacer el lavado de manos, se deberá contar con un kit que contenga alcohol glicerinado o toallas desinfectantes.  PREVENCIÓN: Si hay personal con resfriado, tos, gripa o presenta síntomas como fiebre o dificultad para respirar no deben presentarse al trabajo, reportar al jefe inmediato su condición y reintegrarse a la labor una vez este recuperado presentando los registros médicos correspondientes.  SALUDO: Evitar contacto físico, no dar la mano, besos, ni abrazos.  PUESTOS DE TRABAJO LIMPIOS: Organizar documentos, archivar, mantener el escritorio, y demás puestos de trabajo y frentes de obra libre y despejado para facilitar las labores de limpieza.  VEHICULOS: Limpiar con desinfectantes o alcohol al 70% las partes de contacto común, sillas, volante, controles, mandos, operar con vidrios cerrados.  OFICINAS VENTILADAS: Ventanas y puertas abiertas, ventiladores encendidos, no usar aire acondicionado.  DISTANCIA: Procurar conservar distancia aproximada de 1.5m con los demás compañeros y colaboradores.  RECURSOS: Usar adecuada y eficientemente los elementos de aseo dispuestos en el centro de trabajo, gel, alcohol, papel, toallas, etc. y evitar el desperdicio de agua (uso eficiente).  REUNIONES: Efectuar reuniones no presenciales o vía web, en caso de ser estrictamente necesario convocar máximo a 10 personas, dejar una silla intermedia, mantener distancia mínima de 1.5 m entre personas, mantener las salas abiertas y ventiladas.  CAPACITACIONES: Desarrollar sesiones escalonadas con número de personas acorde el lugar, evitar aglomeraciones, mantener distancia mínima de 1.5 m entre personas, usar espacios abiertos o ventilados. Control de cambios y actualización de las Políticas Como parte del proceso de mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del proyecto, Las Políticas del SG-SST deben ser revisadas por lo menos una vez al año y deben actualizarse en la medida en que aparezcan modificaciones grandes en los procesos, se incluyan nuevos o se generen cambios en la infraestructura que varíen de manera significativa los riesgos. Para esto deberá ser reportada al responsable de la seguridad y salud en el trabajo, los planes de cambio o de introducción de nuevos procesos por los mecanismos internos de comunicación. Una vez sea notificado el cambio o nuevo proceso, se debe analizar su impacto sobre la Seguridad y Salud en el trabajo y determinar la necesidad de establecer una directriz dentro de las políticas. Este procedimiento se aplicará cada vez que se planee e implemente un cambio en algún proceso o se cree uno nuevo, en la medida en que cambie de manera significativa los riesgos asociados. Además, deberá estar documentado dentro del formato de control de cambios.

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 19 de 46

  1. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ver anexo Nº 3 : Objetivos. Socialización y publicación de los objetivos. Los objetivos deben ser socializados por el responsable del SG-SST a todos los trabajadores independiente de su forma de contratación, durante la inducción, reinducción y en cualquier otro momento del proyecto en que se considere pertinente. Además, deben ser publicados con la firma del Representante Legal, en mínimo dos lugares visibles, utilizando los medios que sean más adecuados al sitio de publicación que se seleccione, como cartelera, pendón, etc. Control de cambios y actualización de los objetivos En la medida que surja cambios en las políticas, el responsable del SG-SST como responsable del Sistema en coordinación con la Alta Dirección y el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, deberán analizar la necesidad de cambios en los objetivos. Los objetivos deben ser revisados periódicamente, mínimo una vez al año, y a partir del cumplimiento de estos, se debe analizar la necesidad de cambios o ajustes en los mismos. Los cambios que surjan en los objetivos deberán quedar documentados en el ítem de control de cambios de este documento, especificando la fecha y cambio realizado. VI. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Se tiene establecido el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial , el cual debe estar firmado por el Representante Legal y debe ser socializado a todos los trabajadores y estar publicado en por lo menos dos lugares visibles. Ver anexo N° 4 : Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. VII. ORGANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 7.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. En la ilustración N° 5 , se representa la estructura organizacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo del proyecto.

EMPRESA:

CONSORCIO PARQUE LA PAZ MONTELIBANO 2020

CONSULTOR:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: PLA- 003 Versión: 001 Página 20 de 46 Ilustración 5 : Organización de la Seguridad y Salud en el Trabajo del proyecto 7.2. RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES El perfil en cuanto a las competencias (Educación, formación, experiencia y habilidades), la asignación de responsabilidades y autoridades de los trabajadores de acuerdo con los cargos establecidos para el proyecto y responsabilidades generales en Seguridad y Salud en el trabajo que deben cumplir todos los trabajadores, se establecieron a través del documento FOR- 058 Profesiograma. En la tabla N° 4, se establecen las responsabilidades especificas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en todos los niveles de la organización, para el desarrollo y mejora continua del sistema, así como los mecanismos que se utilizarán para formalizar la asignación. Tabla 6 : Matriz de Roles y Responsabilidades del SG-SST. ROL QUIEN ASUME EL ROL MECANISMO DE ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES Alta Dirección Representante Legal Acta de designación de responsabilidades RESPONSABILIDADES  Definir y aprobar la política y objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo, socializar al COPASST y a todos los trabajadores.  Asignar, documentar y comunicar las responsabilidades específicas en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST a todos los niveles de la organización.  Aprobar y asignar los recursos financieros, técnicos y el personal necesario para el diseño, implementación, revisión evaluación y mejora de las medidas de prevención y control, para la gestión eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.  Realizar seguimiento al cumplimiento de la normatividad nacional vigente aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo, en armonía con los estándares mínimos del Sistema Obligatorio