


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describe la asignatura de Salud Publica IV
Tipo: Apuntes
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cobija-Pando-Bolivia
-Realizar la atención integral de niño menor de 5 años, así como también, la atención de mujeres en edad fértil y en gestación enmarcados en los diferentes programas y estrategias vigentes en el Ministerio de Salud a partir de la planificación y aplicación de las actividades de promoción de la salud y la prevención del -Atención integral a niños menores de 5 años y mujeres gestantes y mujeres en edad fértil.
embarazo no deseado, aplicando los métodos de anticoncepción, las enfermedades de transmisión sexual y cáncer influencia correspondient e s al centro. -Seguimiento de pacientes fuera del establecimiento de salud. asistencial del centro de salud y
formularios de evaluación de acuerdo a cada asignatura previo inicio de práctica. Art.14° DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE. Cada estudiante tiene la obligación de: Realizar actividades de acuerdo a la asignatura correspondiente, bajo la supervisión del docente de prácticas, docente de asignatura y/o docente asistencial. Es obligatoria la dedicación exclusiva a la práctica, no pudiendo realizar otras actividades ajenas a la práctica. Es obligatorio permanecer en el área asignado, sujeto estrictamente al cronograma de prácticas. Asistir con puntualidad, con el uniforme establecido, con su respectiva identificación, cabellos recogidos, uñas cortas sin esmalte. Guardando las medidas de higiene y presentación personal. Mantener el cuidado de los materiales y equipos del servicio donde esté realizando su práctica. Cumplir las normas y disposiciones de la institución donde realiza su práctica. Participación activa en las reuniones de evaluación fijada por el supervisor de practica y docente asistencial. ENTRE OTROS PUNTOS: La asistencia a los seminarios y talleres asignados es obligatoria, debiendo ser al 100%.
El horario de practica a cumplirse será de acuerdo a lo establecido para cada asignatura. Elevar un informe según formato al supervisor de practica y docente de práctica de la asignatura que incluya una descripción de las actividades realizadas a la culminación del rote de área correspondiente. Faltas justificadas e injustificadas, todo estudiante que presente:
Blusa blanca de acuerdo a modelo con botones atrás, (tela milano) limpio y planchado, uso de marbete lado izquierdo. Pantalón social, color azul marino. Zapatos de color negro sin taco (mocasín) Chompa de color azul abierta en caso de frio. Marbete de identificación abrochado en el lado izquierdo. (caso contrario debe portar credencial) Cabello recogido bién peinado (red color negra, para cabello largo) Sin anillos, cadenas y otras joyas. Reloj con segundero. Maletín de Salud Publica conteniendo material correspondiente. Uñas limpias sin esmalte, bien recortadas.
Reloj con segundero. Maletín de Salud Publica conteniendo material correspondiente. Uñas limpias bien recortadas. Cabello corto, bien peinado. Sin anillos, cadenas y otras joyas. Marbete de identificación abrochado en lado izquierdo. Calzados de color negro (modelo mocasín). Chompa azul abierta en la parte de adelante en caso de frío. Pantalón social, color azul marino, cinturón negro. Camisa^ de color blanca, limpia y planchada.
Vacunación dentro y fuera del servicio. Seguimiento de esquema de vacunación (fuera del servicio de acuerdo al cronograma de salidas del establecimient o). Informe de actividades realizadas en el servicio. Realizar IEC, a través de charlas educativas, dentro y fuera del establecimient o. desarrollo, así como también tabla de crecimiento de perímetro cefálico. Administración de micronutrientes previa verificación de libreta integral infantil. Seguimiento de administración de micronutrientes (dentro y fuera del establecimiento según cronograma ). Realizar IEC, a través de charlas educativas, dentro y fuera del establecimiento. Atención integral de la mujer gestante, control de constantes vitales, peso y talla, realizar IMC y clasificar. (debe dar orientación de acuerdo a los resultados. Seguimiento de la mujer gestante, fuera del establecimiento según cronograma del centro de salud. Informe de actividades realizadas en el servicio. Realizar IEC, a través de charlas educativas, dentro y fuera del establecimi ento. Manejo de registros en el servicio. Realizar IEC a través de charlas educativa s a las usuarias dentro y fuera del servicio. DEBE REGISTRAR RECORD DE PROCEDIMIENTOS, CON EVIDENCIAS (DEBE REALIZAR FOTOGRAMA MENCIONANDO EL PROCEDIMIENTO). EL ESTUDIANTE AL FINALIZAR LA PRÁCTICA DEBE PRESENTAR:
Bandeja metálica pequeña. Riñonera. Tensiómetro Fonendoscopio. Termómetro axilar de mercurio. Oxímetro (si tiene). Glucómetro capilar (si tiene). Cinta métrica. Torundas de algodón secas. Equipo de curación. Baja lenguas. Gasas estériles. Libreta de apuntes. Bolígrafos: azul, rojo, verde y negro. Lápiz y borrador. Calcula dora pequeñ a. Regla pequeña milimetra da. Toalla de manos . Cepillo de manos . Jabón líquido. Alcoho l en gel. Tijera de bolsillo.
NOMBRES Y APELLIDOS: ASIGNATURA: SALUD PUBLICA IV NIVEL: 4° AÑO DE LIC. EN ENFERMERÍA ESTABLECIMIENTO DE SALUD: N° (^) PARÁMETROS DE EVALUACIÓN VALOR NOTA ASIGNADA
1. (^) ASPECTOS GENERALES 20 PUNTOS Presentación y puntualidad. 5 Uso correcto del uniforme (pulcro).
Porta maletín debidamente equipado.
Demuestra responsabilidad. 3 Cooperación, iniciativa. 3 Demuestra actitudes positivas frente al usuario.
Manejo correcto de registros, cuadernos y formularios de los servicios de acuerdo a normas de los programas.
Realiza atención integral del niño menor de 5 años y control de antropometría (peso, talla y perímetro cefálico) de acuerdo a normas.
Realiza administración y seguimiento de micronutrientes previa verificación del carnet y/o libreta de salud infantil, dentro y fuera del establecimiento.
Realiza seguimiento del esquema de vacunación dentro y fuera del servicio.
Realiza búsqueda de casos de desnutrición en niños menores de 5 años.
Realiza control integral de la mujer embarazada (control de constantes vitales, peso, talla y IMC).
Realiza visita domiciliaria a mujeres embarazadas e identifica necesidades de atención.
Realiza visita domiciliaria para cuidado ambulatorio en recién nacidos.
Realiza atención integral de la mujer no gestante, planificación familiar, anticoncepción y Papanicolaou.
Planifica visitas domiciliarias e identifica necesidades de atención a las familias.
Conoce la base teórica. 5 Demuestra interés interés en ampliar sus conocimientos.
Aplica conocimientos en el 4
FIRMA FIRMA FIRMA DOCENTE ASISTENCIAL DOCENTE DE ASIGNATURA ESTUDIANT E FECHA TIPO DE CASO ACTIVIDAD REALIZADA CONDICIONES EN LA QUE SE ENCUENTRA ACTUALMENT E: MEJORADO, ESTACIONARIO, REFERIDO ETC. FIRMA