Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Negocios de Importación y Mercadería, Guías, Proyectos, Investigaciones de Relaciones Internacionales

Un plan de negocios para una tienda de importación y mercadería en la colonia villas del real de chihuahua. El plan incluye una introducción, un marco teórico, un plan de productos, un plan de marketing y un plan operacional. También se incluyen fichas bibliográficas y un diagrama de flujo de proceso de investigación.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 24/04/2024

banelly-villa
banelly-villa 🇲🇽

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto tecnologico de chihuahua
PLAN DE
NEGOCIOS
IMPORTACION Y MERCERIA
BANELLY FERNANDA HERNANDEZ VILLA
N. CONTROL 16061339
TALLER DE INVESTIGACION I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Negocios de Importación y Mercadería y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Relaciones Internacionales solo en Docsity!

PLAN DE

NEGOCIOS

IMPORTACION Y MERCERIA

BANELLY FERNANDA HERNANDEZ VILLA

N. CONTROL 16061339

TALLER DE INVESTIGACION I

INDICE.

1. Introducción

1.2Planteamiento del problema.

1.3 Objetivos de investigación. 1.4 Preguntas de investigación. 1.5 Justificación de la investigación. 1.6 Vialidad de la investigación.

2. Marco teórico.

Fichas bibliográficas.

3. Metodología.

3.1 Diagrama de flujo del proceso de investigación. 3.2 Tipo de investigación. 3.3 Hipótesis y variables. 3.4 Prueba de hipótesis o experimento.

IV. Presentación de resultados.

V. Conclusiones.

VI. Anexos.

VII. Bibliografía.

INDICE DE FIGURAS

FIGURA PAGINA

1.1 ficha bibliografica

1.2 ficha bibliografica

1.3 ficha bibliográfica

1.4 ficha bibliográfica

1.5 diagrama de flujo

1.6 logotipo

1.7 imagen de ubicacion

1.4 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

Porque nos interesa dar un producto o servicio a la brevedad posible, ya que reconocemos |la necesidad que se desarrollan por ejemplo antes de tener alguna celebración, inicio de clases, También somos conscientes de la escasez de tiempo con la que cuentan nuestros clientes por eso procuramos que, en cuestión de servicios, estos se apliquen con la mayor calidad y una buena accesibilidad a cada uno de los productos. Por medio de nuestras encuestas dentro de la zona, se ha determinado la necesidad de conseguir accesorios, útiles y servicios concernientes a la temática. Pero esto no es porque no exista algún negocio similar o igual, sino porque la velocidad de la competencia es escasa o bien carece de ciertos productos. 1.5 VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION Determinar el producto de primera necesidad indicando según nuestro mercado, negocios similares a la redonda, además de identificar el producto principal que aumenta las ventas, dependiendo de cada fecha, ya que nuestro producto está dirigido a todo público, también identificando si el punto de ubicación de nuestra tienda está en un buen punto comercial.

2 MARCO TEORICO

IMPORTACION Y

MERCERIA

Gracias a las indicaciones específicas de los clientes los productos serán con más calidad, y más variedad de los mismos.

MISION Proveer^ a^ todos

nuestros clientes, artículos de calidad, para cada una de sus necesidades a precios accesibles, con el mejor servicio.

VISION Ser^ el^ máximo

proveedor de productos, útiles, accesorios y servicios con expansión a otras colonias por ejemplo cerca de escuelas, oficinas, centros educativos.

PANORAMA

GENERAL

Negocio de amplia

variedad de

productos a precios

económicos,

ubicados en la zona

norte de la cuidad,

en la colonia villas

del real,

PLAN DE

PRODUCTOS

La tienda será muy vasta en cuestión de inventario de productos escolares, accesorios, regalos, papelería, mercería, cosméticos, artículos para dama, caballero y niños, además de artículos para el hogar

la renta del local hasta alimentación de nuestro inventario.

PLAN

ADMINISTRATIVO

El encargado o el empleado de la tiendo, estará encargado de hacer limpieza de anaqueles, acomodo de mercancía, y atender a los clientes. Por otro lado, el gerente se encargará de la contabilidad, y del buen manejo del inventario, así como la administración de nuevos productos dentro del mismo local, y los gastos y pegos de salarios así mismo de renta, y de la compra de los productos

2.3 FICHAS BILBLIOGRAFICAS

https://www.granadaempresas.es/wp-content/uploads/2016/12/merceria- 0.pdf 300 PLANES DE NEGOCIO GRANADA EMPRESAS https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/documents/no57/nafin.pdf DESARROLLO DE UN PLAN DE NEGOCIO CON METODOLOGÍA NAFIN PARA UNA MICROEMPRESA DE GIRO COMERCIAL Por: Mtra. Imelda L. Vázquez Jiménez, Dr. Roberto Celaya Figueroa, 1 LEF Hernán Domínguez Leyva. http:// www.bancodeproyectos.andaluciaemprende.es/sites/ default/files/guias/475102_0.pdf GUIA DE PROYECTO PARA EMPRENDER Por: FUNDACION PUBLICA ANDALUZA https://www.empresaeiniciativaemprendedora.com/?Montar-una- Merceria Montar una Mercería - Iniciativa Emprendedora Por: ¿, Dr. Roberto Celaya Figueroa FIGURA 1. FIGURA 1. FIGURA 1.

3.1 DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DE INVESTIGACION

COMPRA DEL PRODUCTO ENVIO DEL PRODUCTO LLEGA A ALMACEN Y SE ETIQUETA Y SE CODIFICA SE ACOMODA EN ANAQUELES PRODUCTOS DAÑADOS SE REVENDEN A MENOR PRECIO SE DEVUELVE A PROVEEDOR ABASTECIMIENTO DEL PRODUCT O LIMPIEZA DE ANAQUELES Y TIENDA FIGURA 1.

3.2TIPO DE INESTIGACION

Nuestro tipo de investigación es cuantitativa por que nos

centramos en obtener información a través de encuestas,

y una vez que recopilamos los datos necesarios

realizamos análisis de utilizando o métodos estadísticos

para ver que tipo de cliente potencial maneja nuestra

empresa, así como los productos de mayor demanda.

3.3HIPOTESIS Y VARIABLES

Con nuestras investigaciones, nos daremos a

entender cual es el ramo de comercialización de

artículos escolares, para el hogar, para dama, niños y

caballeros, que satisfaga las necesidades del

mercado y contribuye al a generación de empleo,

3.4PRUEBA DE HIPOTESIS O EXPERIMENTO

ENCUESTA

  1. ¿Qué tan importante es que haya mercerías por tu colonia?
  2. ¿Qué es lo que más te gusta de las mercerías?
  3. ¿Productos que te gustaría que comercialicen?
  4. ¿En qué cree que ayuda a la sociedad?
  5. ¿Cree que la decoración de la tienda tenga que ver con el aumento de ventas?
  6. ¿El horario comercial es adecuado para mis necesidades de compra?
  7. Considerando las siguientes opciones ¿Cuál crees que son las características que tenía el representante de servicio al cliente que te atendió?
  8. ¿Tiene una buena selección de productos actuales?
  9. ¿La mercancía vendida es una buena relación calidad-precio?
  10. ¿Cuántos días a la semana trabajaría en este establecimiento?
  11. ¿Cuáles son los principales beneficios que obtienes de nuestros productos?
  12. ¿Cuánto tiempo llevas comprando nuestros productos?
  13. ¿Qué mejoras se pueden hacer a los productos?
  14. Recomendarías nuestra tienda?

7.-Considerando las siguientes opciones ¿Cuál crees que son las características que tenía el representante de servicio al cliente que te atendió? El 15% dice que la paciencia, el 8% sobre el conocimiento del producto, el 7% dice que el entusiasmo, el 4% dice que la cortesía, el 3% dice que la amabilidad, y el 3% dice que la capacidad de respuesta. 8.- ¿Tiene una buena selección de productos actuales? El 30% dice que si el 5% dice que no y el 3% dice que tal vez. 9.- ¿La mercancía vendida es una buena relación calidad-precio? El 33% dice que es sí y el 7% dice que no

  1. ¿Cuantos días a la semana trabajaría en este establecimiento? El 21% dice que entre 1-3 días, 15% dice que entre 4-6 días y el 4% dice que 6 días. 11.- ¿Cuáles son los 3 principales beneficios que obtienes de nuestros productos? El 31$ dice que calidad, el 11% dice que la variedad y el 1% dice que otras.
  2. ¿Cuánto tiempo llevas comprando nuestros productos? El 24% dice que menos de un mes, el 7 % dice que 1-6 meses, el 6% dice que 6mese a 1 año, 2% dice que no recuerda y el 3% dice que no lo conocía. 1 3.- ¿Qué mejoras se puede hacer a los productos? El 21% dice que la calidad, el 12% dice que la variedad, el 4% dice que más productos en la tienda, el 3% dice que todas las anteriores. 14.- ¿Recomendarías nuestra tienda? El 34% dice que si, el 2% dice que No y el 4% dice que tal vez, cLos estudios de nuestro inventario de productos reflejaron que un 70% de los clientes compran más productos de belleza, y juguetes, así como accesorios, bolsas de regalo los fines de semana que es cuando se consume más este tipo de productos. La ventaja de importación y mercería está en ofrecer de forma breve, y con un inventario siempre disponible, los productos con mayor demanda y aun precio accesible. Ahora bien, en términos generales se ofrecen principalmente los siguientes productos en nuestra tienda: Productos de belleza Productos para el hogar Papelería Mercería

Juguetes Productos para caballero Productos para niños Productos de bebe. SERVICIOS

VI ANEXOS

ENCUESTAS REALIZADAS

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx? id=j2cDNI3IkE6nkBj7Te74XZpFA1XKqElCvt8BvUxY7vBUMjE5VEdaNlRWM1VaU kJRWTlJSDhRWDFIUC4u https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx? id=j2cDNI3IkE6nkBj7Te74XZpFA1XKqElCvt8BvUxY7vBUMjE5VEdaNlRWM1V aUkJRWTlJSDhRWDFIUC4u LOGOTIPO FIGURA 1.

UBICACIÓN AV PASEO DEL REAL

HERNANDEZ VILLA BANELLY FERNANDA IMPORTACION Y MERCERIA AV. PASEOS DEL REAL 2500 FIGURA 1.