Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PLAN DE NEGOCIOS PARA CREAR UN SALON DE BELLEZA EN USAQUEN, Tesis de Emprendimiento

PLAN PARA CREAR UN SALON DE BELLEZA EN USAQUEN

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 12/09/2023

fernanda-gomez-dx7
fernanda-gomez-dx7 🇨🇴

3 documentos

1 / 120

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Plan de Negocios para la creación del Salón de Belleza y Spa Azul
Claudia Rocío Ortiz Acevedo
Universidad Santo Tomas
Facultad ciencia y Tecnología
Programa de Administración de Empresas
Especialización en Gestión para el Desarrollo Empresarial
Especialización
Bogotá
2017
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PLAN DE NEGOCIOS PARA CREAR UN SALON DE BELLEZA EN USAQUEN y más Tesis en PDF de Emprendimiento solo en Docsity!

Plan de Negocios para la creación del Salón de Belleza y Spa Azul Claudia Rocío Ortiz Acevedo Universidad Santo Tomas Facultad ciencia y Tecnología Programa de Administración de Empresas Especialización en Gestión para el Desarrollo Empresarial Especialización Bogotá 2017

Plan de Negocios para la creación del Salón de Belleza y Spa Azul Especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial Docente Carlos Gerardo Lozano R Universidad Santo Tomas Facultad ciencia y Tecnología Programa de Administración de Empresas Especialización en Gestión para el Desarrollo Empresarial Bogotá 2017

Bogotá, 31 de Julio 2017 Bogotá, Julio 31 del 2017. Señores: BIBLIOTECAS Universidad Santo Tomás Bogotá Estimados Señores: Yo, CLAUDIA ROCIO ORTIZ ACEVEDO__, identificado con Cédula de Ciudadanía No. 51.824.675 de Bogotá, autor del trabajo de grado titulado: Plan de Negocios para la creación del Salón de Belleza y Spa Azul, presentado y aprobado en el año 2017 como requisito para optar al título de Especialización en Gestión para el Desarrollo Empresarial, autorizo a la Biblioteca de la Universidad Santo Tomás, para que con fines académicos, muestre al mundo la producción intelectual de la Universidad representado en este trabajo de grado, a través de la visibilidad de su contenido de la siguiente manera:

  • Los usuarios pueden consultar el contenido de este trabajo de grado a través del Catálogo en línea de la Biblioteca y el Repositorio Institucional Porticus en la página Web de la Biblioteca, así como de las redes de información del país y del exterior, con las cuales tenga convenio la Universidad Santo Tomás.
  • Se permite la consulta, reproducción parcial, total o cambio de formato con fines de conservación, a los usuarios interesados en el contenido de este trabajo, para todos los usos que tengan finalidad académica, siempre y cuando mediante la correspondiente cita bibliográfica se le dé crédito al trabajo de grado y a su autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. Cordialmente, ________ __ C.C. No.51.824.675_ de Bogotá Correo Electrónico: claudiaacevedo@ustadistancia.edu.co

Tabla 19. Flujo de caja………………………………………………………………………. 101 Tabla 20. Balance general…………………………………………………………………… 102 Tabla 21. Estado de resultados………………………………………………………………… 103 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN Título Descripción Título del trabajo Plan de Negocios para la creación del Salón de Belleza y Spa Azul Autor Claudia Roció Ortiz Acevedo Director Carlos Gerardo Lozano R. Publicación Bogotá, Julio 31 de 2017 Facultad – Proyecto curricular Factual de ciencias y tecnología- Administración de Empresas, Especialización en Gestión para el Desarrollo Empresarial - Plan de Negocio para la creación de empresa Palabras Claves Business development, hairdressing, beauty professional, finance, tax, added values, cost effectiveness, entrepreneurship and methodology. Descripción Trabajo de grado que se propone para la creación de un salón de belleza y spa el cual estará ubicado en zona occidental de ciudad salitre, con el fin de prestar los servicios de peluquería, barbería, estética y demás líneas de este sector principalmente a los funcionarios de Claro que estarán ubicados en dicha zona en su nueva sede Plaza Claro.

Dentro de sus valores agregados se propone estilistas especializado en las últimas tendencias de belleza y contar con insumos de alta calidad, desarrollando así en los clientes pertenencia a este negocio. A nivel de cliente interno se marcará diferencia entre la competencia ofreciendo a los empleados salarios básicos y prestaciones de ley, adicional a la comisión por cada servicio prestado lo que garantizará baja rotación del personal. Fuentes de información

  • Programa de emprendedores Cámara de Comercio de Bogotá. www.ccb.org.co. Consultado 2017
  • Luque, M. E. (2016). Análisis Sistémico del entorno nacional, para fortalecer el proceso de. Bogotá: Colciencias
  • Crecer Negocios. (01 de 02 de 2017), www.crecenegocios.com/que-es- un-plan-de-negocios-y-cual-es-su-utilidad/
  • Comunicaciones, M. d. (2015). Boletin Trimestral de las TIC. Bogotá.
  • Normatividad para Establecimientos Comerciales de Belleza. www.saludcapital.gov.co/sitios/SectorBelleza/Paginas/Establecimientos. aspx. Consultado el 17 de marzo del 2017.
  • PROMPEX, Comisión para la Promoción de Exportaciones – Manual para la elaboración de planes de bionegocios, Lima- Perú, marzo 2007. 99p

Creación del negocio a nivel de los diferentes entes que regulan dicho sector. De otra parte, se investigó los impuestos que rigen de acuerdo con la clase de sociedad con la cual será creada la empresa. Pensamiento Estratégico: Se hace presenta análisis de las estrategias de mercado y organizacional que se tendrán en cuenta en dicho proyecto. Formulación y Evaluación Financiera: En este capítulo se realice el estudio financiero a nivel de costos, gastos, proyección de venta para saber si es viable dicho proyecto para ponerlo en marcha. Metodología Para el desarrollo del proyecto se utilizaron diferentes métodos y fuentes de investigación como fueron la entrevista con dueños de peluquerías, encuesta a funcionarios claro y observación al asistir a tomar servicios de peluquería y estética en 3 diferentes salones de belleza Conclusiones El sector de belleza representa para el emprendedor una fuente de ingreso importante ya que cada la competencia laboral y social lleva a que los seres humanos inviertan en su imagen personal y se convierta en un gasto más de sus ingresos mensuales. Este negocio requiere de estar siempre a la vanguardia en las técnicas de belleza, diseños vanguardistas a nivel de imagen locativa y tener valores agregados que marque la diferencia ya que es un sector competitivo puesto que en Bogotá particularmente de acuerdo con el último estudio realizados en el año 2016 por la cámara de comercio

existen registrados más de 5977 peluquerías, pero existe un número desconocido de las peluquerías de barrio sin formalizar. Elaborado por: Claudia Roció Ortiz Acevedo Revisado por: Carlos Lozano Fecha de elaboración del resumen analítico Julio 31 de 2017 Introducción Justificación Debido al desarrollo que viene teniendo el sector de belleza en Bogotá, se plantea realizar propuesta de viabilidad para el montaje de un centro de belleza y estética el cual estará diseñado con temática vanguardista, para atender a sus clientes con un portafolio que se adapte a sus necesidades y con posibilidad de alquilar espacios a profesionales de belleza.

Es importante observar, como los centros de belleza y estética son negocios rentables debido a los constantes cambios en las tendencias de moda y a que la industria está iniciando con un nuevo concepto de salones, estéticas y spas donde se ofrece bebidas en las instalaciones lo que permite relajación y convivencia entre los clientes. Según la revista dinero en Colombia funcionan 100.000 salones de belleza que dan trabajo a 180.000 personas entre estilistas, manicuristas y pedicuristas y a nivel de estética 17.000 empleos directos y 80.000 indirectos. (Dinero, 2014) Otro dato interesante para mencionar, son las cifras que arrojó el VI censo realizado por Servinformación, en el cual los servicios de peluquería, salones de belleza incluyendo modalidad de estética viene teniendo un desarrollo importante convirtiéndose así en la segunda forma de negocio más común en el país (9471 establecimientos), negocios que si son correctamente implementados a nivel financieros y administrativos serán rentables ya que muchas mujeres y hombres de todos los estratos socioeconómico actualmente dedican más tiempo a su apariencia personal

Fuente: Articulo negocios rentables para poner en casa. Ilustración 1. Top 20 Establecimientos en Colombia Es importante destacar que en Bogotá cada día se realizan más eventos relacionados con moda, belleza y estética, lo cual hace que la capital sea generadora de grandes oportunidades de negocio en las actividades antes mencionadas. Un ejemplo de esto es el evento realizado por la cámara de comercio de Bogotá en el mes de Agosto “Salud y Belleza” contando con una participación de 55.000 visitantes. (Feria Salud y Belleza, 2016).