¡Descarga Plan de Marketing Internacional de la Empresa ALICORP y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Marketing solo en Docsity!
INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IPAE
Plan de Marketing Internacional de la Empresa
ALICORP
NOMBRES Y APELLIDOS
Lima – Perú
➢ Carrión Tineo, Nathaly.
➢ Sernaque Santa Cruz, Elizabeth
➢ Torres Pancca, Angie
➢ Velasquez Mamani, Karen
➢ Yaranga Martinez, Roy.
Dedicatoria
No es necesario indicar la palabra “dedicatoria” y es opcional A mis padres
ÍNDICE DE TABLAS
Resumen Ejecutivo
Esta sección se realiza una vez finalizada la investigación, debe informar brevemente todas lassecciones del proyecto, incluir resultados principales y conclusiones. Debe ser claro y conciso,redactado con un promedio de 250 palabras, sin sangría y en un solo párrafo.
CAPÍTULO I
Situación del Entorno Internacional
1.1 Análisis de la situación interna de la empresa con miras a la internacionalización
- Análisis de la situación interna de la empresa ➢ Físico o Red de distribución. o Lo último en tecnología. o Marcas reconocidas. o Instalaciones de producción almacenes y equipos. ➢ Técnicos o Supervisores e ingenieros encargados de cada área respectivamente. ➢ Humanos o Evaluar calidad y competencia. o Analizar la estructura organizativa y la cultura empresarial. ➢ Red de contactos o Proveedores y clientes a nivel nacional e internacional.
- Análisis de los planes de la empresa ➢ PLAN ESTRATÉGICO Enfocado en tres pilares importantes: o Crecimiento: Enfocado en las categorías CORE (Aceites domésticos, detergentes, pastas y salsas) donde se suma la innovación, manteniendo el liderazgo y entrar a nuevos mercados. o Eficiencia en la organización. o Personal. ➢ Plan Táctico o Planificación táctica de la empresa ➢ Plan operativo Evaluación de las fortalezas y debilidades dentro del ciclo operativo de la industria de consumo masivo, tales como:
o Administración y gerencia. o Marketing y ventas. o Operaciones y logística. o Finanzas y contabilidad. o Recursos humanos. o Sistemas de información y comunicaciones. o Tecnología e investigación y desarrollo
- Análisis de la filosofía de la empresa ➢ Visión “Ser lideres en los mercados en los que competimos” ➢ Misión “Transformamos mercados a través de nuestras marcas lideres, generando experiencias extraordinarias en nuestros consumidores. Buscamos innovar constantemente para generar valor y bienestar a la sociedad” ➢ Valores Liderar con pasión, Conexión, Agilidad y flexibilidad, Confianza, Respeto
- Análisis de la cultura organizacional de la empresa ➢ Cultura Organizacional Su cultura organizacional se caracteriza por: o Su orientación al cliente, donde se enfoca a atender las necesidades y expectativas para así poder desarrollar productos/servicios que satisfagan sus propias demandas. o Enfoque en la innovación, en el cual invierte en investigación y desarrollo para crear nuevos productos o mejorar los que ya existen. o Se enfocan en la eficiencia, efectividad y optimización de procesos para poder garantizar la entrega oportuna. o Busca generar un impacto positivo implementando practicas sostenibles y a su vez que contribuyan al bienestar social
- Análisis de las ventajas comparativas y competitivas de la empresa ➢ Ventajas Competitivas Existen 4 ventajas:
aumentar su volumen de ventas a través de la expansión internacional, la empresa podía obtener mayor eficiencia y reducir costos en su cadena de suministro.
- Según, el proceso de la internacionalización, su empresa qué tipo de proceso de exportación utilizara. Explique, por qué. ➢ Tipo de Proceso de Exportación Alicorp empleó la exportación regular o consolidación; pues sus productos han sido exportados directamente a otros países, estableciendo relaciones comerciales con distribuidores y minoristas internacionales. Estableciendo alianzas estratégicas con empresas extranjeras para facilitar la exportación de sus productos, implicando colaborar con socios internacionales para distribuirlos en los mercados extranjeros. Para así poder complementar dicho proceso con el establecimiento de subsidiarias de producción en el exterior para fabricar sus productos localmente y así reducir costos de logística, adaptándose mejor a las preferencias y hábitos de consumo local.
- Estrategia de RSE ➢ Responsabilidad Social Empresarial: ✓ Alicorp contribuye de manera permanente con diversas organizaciones benéficas ligadas a los temas de nutrición, ecología y educación. Realiza, mediante su programa "Voluntarios Alicorp", actividades de voluntariado en las cuales sus trabajadores ofrecen tiempo y conocimientos a poblaciones necesitadas. Dona importantes volúmenes de víveres a instituciones caritativas, albergues municipales, centros estatales, asociaciones civiles, etc. ✓ Este año Alicorp ha lanzado junto a Cáritas del Callao su programa de nutrición comunitaria llamado Recuperar, a través del cual se evaluará a 1,000 niños de las zonas de Carmen de la Legua, Boterín, Ventanilla y Pachacútec, en el Callao, y se logrará la recuperación nutricional de 500 de ellos mediante la ingesta de medicamentos y anti-anémicos. Como segundo objetivo, el programa está abocado al desarrollo de capacidades de las madres y el fortalecimiento de los comedores infantiles al brindarles conocimientos para mejorar sus prácticas de higiene y salud y preparar menús nutritivos y balanceados. Finalmente, Alicorp se encuentra implementando junto con Cáritas del Callao biohuertos en los comedores populares, que permitirán el desarrollo de conocimientos para incrementar la disponibilidad de alimentos en la zona de Pachacútec eni^ el Callao. ✓ En el tema ecológico, con el propósito de brindar un trato ambiental de excelencia a la comunidad, Alicorp ha instalado en su sede de Piura una planta de tratamiento de efluentes industriales de marca Seghers. Asimismo, ha instalado un equipo de tratamiento de humos, que permite que los habitantes de los alrededores de las plantas estén libres de la emanación de gases tóxicos.
✓ Respecto a la educación, Alicorp auspicia un programa de Eco playas de concientización de conservación de nuestras playas, el cual combina la capacitación de agentes ecológicos en diversas universidades con operativos de limpieza de playas silvestres. 1.2 Análisis de la Situación externa del entorno internacional
- Análisis de la situación de macro – entorno internacional ➢ Demográficos: En relación con negocios internacionales, nuestra facturación creció 5%. Este crecimiento se focalizo en Paraguay cuidado personal (22%) y en Uruguay (27%). En Brasil comenzamos operaciones con shampoo, acondicionador y jabón de tocador ¨Plusbelle¨. A fines de 2009, empezamos a trabajar con la nueva estructura del negocio, tomando la operación Mercosur y cediendo las operaciones en Centroamérica a Consumo Masivo Andino y Centroamérica. ➢ Económicos: En financiera a corto plazo, a pesar de la crisis financiera mundial que se inició en setiembre de 2008, mantuvimos nuestras líneas de crédito con bancos locales y las incrementamos con bancos en el exterior. Al cierre de primer trimestre de 2019, Alicorp financia sus activos principales mediante pasivos con terceros (72,08%) y menor proporción a través del patrimonio sus accionistas (27.92%) ➢ Socio – culturales: En coordinación con las vicepresidencias, creamos la ¨Política de Responsabilidad Social de Alicorp, orientada; transparente del negocio e inversión social en primera infancia. En lo que concierne a inversión social en primera infancia, estamos comprometidos con la nutrición adecuada durante esta etapa de vital importancia para el desarrollo del niño. ➢ Tecnológicos: Todas las plantas están diseñadas con tecnología avanzada, reídas bajo las normas Codex y certificaciones ISO, HACCP Y BASC, Lo cual le han permitido elevar los estándares de producción y calidad de sus productos a escala mundial. Trabajan en la integración de las filiales - principalmente Argentina - a la operatividad de Perú. Para ello, implantamos una red internacional de comunicaciones entre Alicorp Perú y sus filiales (Ecuador, Colombia y Argentina) a través de la red de Orange (France Telecom); instalamos sistemas de video conferencia en Perú y sus filiales (4soles); hicimos una renovación tecnológica deservidores y equipos de comunicaciones en argentina; pusimos en marcha el sistema de inventario para equipos de cómputo; implantamos SAP para todos los procesos de negocio en Argentina y Guatemala. ➢ Político – legales:
los Andes. Tiene 17 centros de distribución y cuenta con una red complementada con 31 distribuidores exclusivos y 25 oficinas de ventas en todo el Perú. Y con la aplicación del sistema de Drivin, ha logrado mayor visibilidad y control de información de sus procesos de transporte y distribución de pedidos, mejorando en nivel de servicio de entrega de mercancía a sus clientes y consumidores finales. ➢ Cliente Alicorp cuenta con cuatro tipos de clientes:
- Clientes mayoristas
- Clientes de canal de distribución exclusivo
- Clientes industriales y
- Canales modernos como supermercado y autoservicio ➢ Stakeholders Stakeholders con los que Alicorp interactúa con el entorno y el alcance que tiene con cada uno de ellos.
- Estado: Es el beneficiario por los impuestos que genera la empresa, así también con la generación de trabajo y el desarrollo de la sociedad.
- Bancos: Son los beneficiados por los préstamos que realiza la empresa para impulsarla.
- Proveedores: Son quienes venden sus productos y servicios a la empresa
- Consumidores: Son beneficiarios por los productos que la compañía produce.
- Transportistas: Son los encargados de llevar los productos de la empresa a los distribuidores y mayoristas.
- Distribuidores y Mayoristas: son quienes llevan los productos de consumo masivo de la empresa a los minoristas para que estén al alcance de los consumidores.
- Criaderos de peces y camarones: son los consumidores de los productos de nutrición animal de la empresa.
- Panificadoras: son los consumidores de los productos de productos industriales de la empresa
- Cuáles son los principales obstáculos para la internacionalización de la empresa ➢ Principales obstáculos Antes de que la empresa ALICORP pudiera internacionalizarse, existieron varios obstáculos o largo de los años, siendo superados a través de una gestión estratégica, su adaptabilidad y conocimiento del mercado internacional, logrando expandirse y fortalecer su presencia en varios países de la región, demostrando su capacidad para
superar los desafíos inherentes a la internacionalización. Sus principales obstáculos fueron: ✓ Las barreras comerciales como aranceles, cuotas de importación y restricciones a la inversión extranjera directa, lo que dificultó la entrada de Alicorp y la competencia en esos mercados. ✓ Las Regulaciones y normativas en cuanto a alimentos, salud, seguridad y medio ambiente. Alicorp tuvo que adaptarse a estas regulaciones y garantizar el cumplimiento, lo que puede requerir inversiones adicionales en investigación y desarrollo, así como en cumplimiento normativo. ✓ Competencia local donde se enfrentándose a los ya establecidos que conocen bien el mercado y tienen una base de clientes leales. ✓ Logística y cadena de suministro, la expansión internacional implica el manejo de múltiples cadenas de suministro, coordinación de operaciones en diferentes países y el cumplimiento de las normas de calidad y seguridad en cada uno de ellos. ✓ Las fluctuaciones políticas y económicas en los países objetivos, así como; cambios en las políticas gubernamentales, inestabilidad económica o crisis monetarias pueden tener un impacto negativo en las operaciones y rentabilidad de la empresa.