Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de marketing del restaurante rincón caleño, Tesis de Investigación Empresarial para Gerentes

Anteproyecto para el trabajo de grado, plan de marketing del restaurante rincón caleño en la ciudad de Cali

Tipo: Tesis

2021/2022

Subido el 15/10/2022

katherine-lenis-guegia
katherine-lenis-guegia 🇨🇴

2 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Código: P04-G-02
Fecha: 2018-02-15
Versión: 2
Página PAGE 6 de
NUMPAGES 31
PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA CREACIONES KIRIOS DE LA
CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI
Lina María Salamanca
Karol Isabella Flórez Hurtado
INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO,
VALLE
UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CALI
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de marketing del restaurante rincón caleño y más Tesis en PDF de Investigación Empresarial para Gerentes solo en Docsity!

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA CREACIONES KIRIOS DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI Lina María Salamanca Karol Isabella Flórez Hurtado INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CALI 2022

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 PLAN DE MARKETING PARA LA EMPRESA CREACIONES KIRIOS DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI Lina María Salamanca Acosta Karol Isabella Flórez Hurtado Propuesta Profesor José Marcelo Londoño Carbonell INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CALI 2022

Página PAGE 6 de

 - Fecha: 2018-02- - Versión: - NUMPAGES 
    1. Planteamiento del problema............................................................................................ TABLA DE CONTENIDO
  • 2.Objetivos..........................................................................................................................
    1. Justificación.....................................................................................................................
    1. Antecedentes..................................................................................................................
    1. Marco Teórico...............................................................................................................
    1. Marco conceptual..........................................................................................................
    1. Marco contextual...........................................................................................................
    • 7.1 Reseña historica......................................................................................................
    • 7.2 Valores corporativos................................................................................................
    • 7.3 Misión......................................................................................................................
    • 7.4 Visión.......................................................................................................................
    • 7.5 Organigrama............................................................................................................
    • 7.6 Mapa de flujo...........................................................................................................
    1. Marco legal....................................................................................................................
    1. Metodología...................................................................................................................
  • BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31

1. Planteamiento del problema Creaciones Kirios es una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de calzado para dama en la ciudad de Cali, dirigido a mujeres entre las edades de 12 y 60 años, con un nivel socioeconómico medio. En el tiempo actual, la empresa creaciones Kirios presenta dificultades en la recordación de la marca por parte de sus clientes, no recuerdan la representación gráfica de la empresa al igual que la de sus productos. Los clientes no están fidelizados afectando significativamente los ingresos de la empresa, se logra evidenciar cargas laborales en el área de producción, así como también reclamos de clientes cuando hay demora en la entrega de sus pedidos. La empresa inicio sus actividades hace aproximadamente 10 años manteniéndose en el mercado gracias a su alta calidad de producto, ofreciendo a los clientes comodidad y creatividad en sus diseños satisfaciendo sus necesidades y cumpliendo sus expectativas. En el análisis de las dificultades encontradas en la empresa se observa que las falencias principales entre ellas están: falta de estrategias de marketing para el aprovechamiento de los recursos disponibles al máximo al poder crear ventajas competitivas frente a los competidores, desactualización y desinformación sobre las nuevas tendencias digitales que ayudan a promocionar los productos de la empresa, falta de planeación de estrategias ante situaciones de retrasos para la

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 2.Objetivos

2. 1 Objetivo general Desarrollar un plan de marketing para la empresa creaciones Kirios de la ciudad de Santiago de Cali. 2.1.1 Objetivos específicos ● Realizar un diagnóstico a la empresa Creaciones Kirios de la ciudad de Santiago de Cali. ● Conocer las diferentes variables de mercadeó que influyen en la decisión de compra de los clientes de la empresa creaciones Kirios de la Ciudad de Santiago de Cali. ● Presentar las estrategias necesarias para el plan de marketing de la empresa creaciones Kirios de la ciudad de Cali.

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31

3. Justificación El plan de marketing es importante debido a que es una herramienta que permite aumento de ingresos, recordación de la marca y fidelización de los clientes de la empresa creaciones Kirios de la ciudad de Cali contribuyendo a descubrir lo que el cliente quiere y fidelizarlo con los productos de la empresa que satisfaga sus necesidades y requerimientos logrando beneficios para la empresa como el posicionamiento de mercado, optimización de los procesos con el fin de obtener resultados positivos frente a las áreas operativas, administrativas y contable. De acuerdo con Westwood J. (2016) “el concepto de marketing implica descubrir lo que el cliente quiere y casarlo con los productos de una empresa que satisfagan esos requisitos, y en ese proceso obtener un beneficio para la empresa. El marketing que tiene éxito implica tener el producto adecuado en el lugar adecuado en el momento adecuado, y asegurarse de que el cliente está al tanto del producto.” Teniendo en cuenta la afirmación del autor se procede a realizar una investigación de marketing para la empresa creaciones Kirios de la ciudad de Cali con el fin de generar beneficios organizacionales individuales a los grupos de interés como lo es a la empresa, al cliente interno, al cliente externo, proveedores.

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 provocando que la empresa se beneficie y posicione en el mercado sus productos con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes. 3- Investigación: Plan de marketing para la empresa de calzado Giancarlo para el año 2016 -Integrantes: Mayra Yesenia Castro Toledo, Verónica del Rosario -Análisis: Acorde al trabajo de investigación se presenta la realización de un plan de marketing para la Empresa de Calzado Giancarlo que manifiesta dificultades en la imagen que se presenta a los clientes y con el fin de poder incrementar las ventas, desarrollando estrategias de mercado con diferentes herramientas como: publicidad, ventas personales y promociones para posicionar en el mercado del calzado a la empresa Giancarlo. Nacionales 1- Investigación: Plan de marketing para la comercialización de calzado Avanty Calzature en la zona norte de Bogotá -Integrantes: Gloria Marcela Daza Bohórquez -Análisis: Conforme al trabajo de investigación del plan de marketing desarrollado, se evidencia una aceptación por parte del mercado hacia la iniciativa de creación de la empresa que surgiendo una idea de negocio sobre la comercialización y distribución de calzado Avanty Calzature, cumpliendo satisfactoriamente con los deseos y necesidades del mercado y por lo cual debe

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 llevar un estricto control interno y externo para logro de los objetivos y metas propuestas. 2- Investigación: Plan de marketing digital para dos micro empresas de calzado femenino de la ciudad de Cali -Integrantes: Ana María Guzmán Bolaños, Eddien Andrés Balanta Meneses -Análisis: Con base en el artículo de investigación desarrollado en el plan de marketing de dos microempresas de calzado femenino se evidencia los cambios complejos que sufrieron las empresas colombianas debido al cierre de los establecimiento por la pandemia, pero por el contrario se debe resaltar que estas limitantes no fueron obstáculos para volver a potencializar los mercados, más aun con la ayuda de recursos digitales que fueron vitales para poner en marcha a las empresas hacia el comercio electrónico. 3- Investigación: Plan de marketing para tiendas bubblegummers Rosemary Asorza Nicho, Mayda Lizbeth Navarro Ramírez, Carlos Gustavo - Integrantes: Llanos Vera -Análisis: El estudio realizado al plan de marketing a tiendas bubblegummers arroja excelentes resultados por esta razón deciden incursionar en países extranjeros para expandir su mercado hacia otros lugares, de igual forma se

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 encuentran los consumidores finales que contienen deseos o necesidades específicas como también disponibilidad de los recursos que se ofrecen y la capacidad de adquisición del comprador, por consiguiente, el vendedor hace un estudio anticipado de las características y variables de los posibles clientes para poder iniciar la negociación de sus productos. “El mercado en función de las personas u organizaciones actuales o potenciales, disponen de los recursos y poseen capacidad para adquirirlos” (Talaya, 2008,p. 88). Mercadeo De acuerdo con Vega (1991) “Partiendo del analisis historico de las etapas evolutivas de la economia, podria llegarse a la conclusión de que el mercadeo es el intercambio de excedentes de bienes economicos” (p. 27). Según lo anterior el mercadeo a través de los años ha presentado modificaciones en su concepto, pero una definición general que caracteriza en el mercadeo es el estudio del intercambio de los bienes y servicios que son requeridos por las distintas organizaciones y por la demanda de los consumidores que se encuentran en el marco económico, así como también la producción de estos productos. Visto de esta forma una de las cualidades fundamentales para que el mercadeo se apropie del entorno en él sé que se vincule debe ser la comunicación debido a que es el pilar principal para atraer la atención de los compradores donde se les demuestra cual es el producto a ofrecer y las necesidades a cubrir. Según Kotler y Keller (2006) Otras empresas incrementan sus gastos de promociones en relación con la inversión en comunicación. El carácter sustitutivo de las diversas herramientas de comunicación explica porque las diferentes funciones de marketing necesitan estar coordinadas” (p. 555). En el marketing es indispensable crear una relación con el cliente, debido a que permite mantener un contacto permanente de acuerdo con

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 Priede y Gonzales (2007) “Toda accion de marketing directo debe perseguir, interactuar con el cliente y provocar un estimulo para que responda de una manera inmediata. Ademas, la respuesta obtenidad de cada cliente se debe medir de una forma individual. Por lo tanto, la idea basica sobre la que se sustenta el marketing directo, es al necesidad de desarrollar una relacion directa entre la empresa y el cliente” (p. 17). Marketing Mix El marketing mix es un instrumento que permite a las empresas, estudiar su entorno y mercado obteniendo datos importantes para la toma de decisiones e implementación de estrategias. Analizando sus clientes, competidores, consumidores y demás partes de interés. De acuerdo con Diaz (1990) “Las actividades de investigación se reúnen todas aquellas acciones que tienen como propósito conocer mejor los distintos elementos que conforman la estructura global de un mercado, Consumidores (hábitos, tendencias, composición, preferencias) la estructura de distribución actividades de comunicación, estrategias y planes adoptados por la empresa. Todas ellas se integran en lo que se denomina de investigación de marketing mix” (p. 4). Cabe resaltar que estudiando las preferencias y comportamientos de los consumidores con el fin de implementar estrategias que beneficien al ente económico, donde incluye producto, plaza, precio, promoción desarrollando acciones eficientes con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. “El marketing debe identificar y entender necesidades, los deseos y las demandas de los clientes” (Aramendia, 2020,p.12). Tambien expresa Serrano (1997) afirma que “El marketing mix no se limita pues a la venta, ni a la publicidad; ni siquiera a la enumeración de actividades que se hacen abarca todo

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 De acuerdo con afirma 50 minutos, (2017) “A menudo, se dice que fidelizar un cliente costaría cinco veces menos que obtener nuevos. Siguiendo esta lógica, a una empresa le interesa cuidar bien a sus clientes más importantes” (p. 6). La fidelización en la organización permite mantener, conservar y sostener los clientes creando relaciones en las cuales se satisface las necesidades reconociendo sus gustos preferencias y demás permitiendo la retención de los mismos. Publicidad La publicidad en las empresas en fundamental debido a que se trasmite la información acerca de los productos o servicios que se ofrecen y que el consumidor desea con el fin de persuadir su deseo de adquisición. “La publicidad es una de las formas de comunicación de la empresa. Nos referimos aquí a la comunicación externa, es decir, al conjunto de mensajes que la empresa lanza al exterior haciendo abstracción de la comunicación interna de la empresa” (Prieto del pino y Gonzales, 2015, p. 4). Desde el punto de vista de Garcia (2008) “La función de la publicidad en el marketing es dar a conocer esos productos difundiendo una imagen positiva de marca o corporativa que los diferencie de la competencia, para que el consumidor pueda identificarlo y valorarlo como útiles; y en consecuencia proceda su aceptación y/o compra” (p. 52). De acuerdo con lo anterior se puede deducir que la publicidad es parte principal de la imagen que se le da a conocer al cliente y ayuda a convencer al público de que se es la mejor opción de compra a diferencia de los oponentes. Conformé con Martinez y Nicólas (2016) “El desarrollo de la publicidad acompañado inseparablemente con el de los medios de comunicación de masas. A la hora de crear los mensajes se ha tenido en cuenta los medios de comunicación existente, radio, televisión, prensa exterior, que tienen una característica común, que son medios masivos” (p. 22). Gracias a

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 las nuevas tecnologías y el internet en la sociedad se evidencia el gran impacto de desarrollo de la comunicación para la publicidad con la intención de interactuar, persuadir y divulgar las ofertas de productos y servicios para los consumidores de las empresas. Estrategias Tal como expresa Frances (2006) “La estrategia puede ser diseñada con antelación o ser cuando surge de las acciones emprendidas sin una definición explicita, una estrategia bien formulada permite canalizar los esfuerzos y asignar los de una organización, y la lleva a adoptar una posición singular y viable en sus capacidades internas (fortalezas y debilidades), anticipando los entornos, los posibles movimientos del mercado y las acciones de competidores (oportunidades y amenazas)” (p. 23). De acuerdo con lo anterior las estrategias permiten a las organizaciones cumplir con sus objetivos propuestos en la creación de un plan general que ayuda a seguir la línea de ruta por la cual la empresa encamina su planeación. Las organizaciones contemplan las estrategias según su grado de importancia y el tiempo estipulado en el cual se desarrollan con el objetivo en común de que se cumplan para su beneficio y crecimiento propio. “Una vez definido la estrategia como un conjunto de acciones encaminadas a la consecución de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y defendibles frente a la competencia, mediante la adecuación entre los recursos, las capacidades de la empresa y el entorno en el cual opera, y a fin de satisfacer los objetivos de múltiples grupos

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 Empleando las palabras de Alcaide et al, (2012) “Anteriormente definíamos la segmentación de clientes como identificar las variables más relevantes del negocio y en función de estas, agrupar a los clientes en conjuntos. Todos los integrantes de un conjunto o segmento serán similares entre sí y suficientemente diferentes de los integrantes de otro segmento” (p. 26). La segmentación precisa a los grupos seleccionados para los procesos de oferta en el que se implementan las estrategias de venta de los productos o servicios. Tics Las tics son “La implementación de las nuevas tecnologías para el manejo y la manipulación de datos es posible gracias a las facilidades de su almacenamiento y la localización de pequeños espacios electrónicos y a un relativo bajo coste” (Berumen y Arriaza 2008, p. 20). Basado en lo anterior las Tics nos sirven como una herramienta tecnológica para el desarrollo y organización de bases de datos que se emplea de manera más ágil para el desarrollo de las actividades. Las Tics permiten la automatización de los procesos por consiguiente la toma de decisiones en la organización son más eficientes y permiten expandir los conocimientos hacia nuevos horizontes en el mercado. De acuerdo con Ricardo y Iriarte (2017) “Este es un fenómeno propio de la globalización, la cual se manifiesta en las tecnologías de la información y comunicación (TIC), al posibilitar la comunicación, la interacción y la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminar barreras espaciales y temporales” (p. 15). A través del

Fecha: 2018-02- Versión: 2 Página PAGE 6 de NUMPAGES 31 pasar de los años las telecomunicaciones han evolucionado de manera beneficiaria para quienes aprovechan su potencial y toman su recompensa de los conocimientos para ser utilizados como herramientas de trabajo más factibles. “Las TIC son un elemento fundamental del proceso de incorporación de las comunidades en la sociedad digital y, por lo tanto, es responsabilidad de la administración pública general políticas que soporten esta incorporación” (Cardona, 2009, p. 27). Benchmarking El benchmarking pretender identificar, analizar, procesos y actividades de diferentes entidades con el fin de recolectar información que permita contribuir al mejoramiento de la empresa. Ayuda a medir el rendimiento en comparación de otras entidades para adaptar nuevos procedimientos y estándares. Tal y como expresa Macdonald y Tanner (2007) “Es el proceso de identificar, comprender y adaptar prácticas y procesos destacados de otras empresas de cualquier punto del mundo a fin de contribuir a la mejora de rendimiento de la propia empresa” (p. 10). En la actualidad las organizaciones se renuevan constantemente buscando la satisfacción de los clientes, promoviendo el cambio y la mejora dentro de sus empresas, enfocados en el crecimiento positivo. De acuerdo con Gomez y Gonzales (2020) “El benchmarking es la ayuda que nos presta para poder ampliar las expectativas y la confianza de nuestros clientes. Para poder llegar hasta ese punto las empresas competitivas deben de estar continuamente cambiando y