Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elementos clave en el diseño de un plan de marketing según Ferrell y Hartline, Esquemas y mapas conceptuales de Marketing

Los elementos esenciales de un plan de marketing según ferrell y hartline (2006). El plan debe incluir un resumen ejecutivo, análisis de situación, análisis dofa o foda, metas y objetivos de marketing, estrategia de marketing, implementación de marketing y evaluación y control. Además, se detalla el proceso de diseñar una mezcla estratégica de marketing, que incluye producto, precio, distribución y comunicación o publicidad. Se realiza un análisis situacional, del mercado y de la competencia.

Qué aprenderás

  • ¿Qué elementos deben incluirse en un plan de marketing según Ferrell y Hartline?
  • ¿Cómo se realiza el análisis situacional en el contexto de un plan de marketing?
  • ¿Cómo se determina la posición y ventaja diferencial de un producto en el mercado?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 22/11/2022

maria-cano-1010
maria-cano-1010 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN
Según Ferrell y Hartline (2006),
un plan de marketing debe contar
con los siguientes elementos:
1. Resumen ejecutivo
2. Análisis de situación
3. Análisis Dofa ó Foda
4. Metas y objetivos de marketing
5. Estrategia de marketing
6. Implementación de marketing
7. Evaluación y control
MERCADOTECNIA
El plan de marketing se
define como una detallada
formulación de las acciones
necesarias para llevar a cabo
el programa de marketing, o
un documento de acción
(Ferrell y Hartline, 2006)
4. DISEÑAR
UNA MEZCLA
ESTRATÉGICA
DE MARKETING
Los programas, las estrategias y
los planes que se implantan en el
área de marketing se concretan
en decisiones y acciones, que a
su vez se soportan en cuatro
elementos que conforman la
oferta: producto, precio,
distribución y comunicación o
publicidad los cuales son
conocidos como la mezcla de
marketing (Soriano, 1990)
Producto.
Plaza
Distribución
Precio
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elementos clave en el diseño de un plan de marketing según Ferrell y Hartline y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Marketing solo en Docsity!

PLAN

Según Ferrell y Hartline (2006), un plan de marketing debe contar con los siguientes elementos:

  1. Resumen ejecutivo
  2. Análisis de situación
  3. Análisis Dofa ó Foda
  4. Metas y objetivos de marketing
  5. Estrategia de marketing
  6. Implementación de marketing
  7. Evaluación y control

MERCADOTECNIA

El plan de marketing se define como una detallada formulación de las acciones necesarias para llevar a cabo el programa de marketing, o un documento de acción (Ferrell y Hartline, 2006)

4. DISEÑAR

UNA MEZCLA

ESTRATÉGICA

DE MARKETING

Los programas, las estrategias y los planes que se implantan en el área de marketing se concretan en decisiones y acciones, que a su vez se soportan en cuatro elementos que conforman la oferta: producto, precio, distribución y comunicación o publicidad los cuales son conocidos como la mezcla de marketing (Soriano, 1990) Producto. Plaza Distribución Precio

1. REALIZAR UN

ANÁLISIS SITUACIONAL

Hacer una exploración de todo lo que ha funcionado en la empresa y lo que no para darle continuidad o modificarlo. Hacer segmentación del mercado e identificación de los grupos de consumidores. Evaluar a través del matriz Foda buscando reconocer los elementos internos y externos, generando con esto una visión amplia de la realidad actual de la empresa. Este paso consiste en indagar cuál es el estado del programa de marketing: ANÁLISIS DEL MERCADO: El mercado está compuesto por el consumidor, que se define como el componente más importante, y los competidores. MERCADO META Y SEGMENTACIÓN: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA: Se deben identificar los competidores que existen, como trabajan y venden, la empresa debe ser capaz de comprender el tipo de competidores presentes y futuros a los que va a enfrentar y conocer sus fortalezas y debilidades.

2. ELEGIR Y MEDIR

LOS MERCADOS

3. DETERMINAR EL

POSICIONAMIENTO Y

LA VENTAJA

DIFERENCIAL

Posicionamiento por atributos. Posicionamiento por uso o aplicación. Posicionamiento por usuario del producto. Posicionamiento por categoría de productos. Posicionamiento por competidores EDICIÓN: Maria Cano Canul Guadalupe Magaña Tec