



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un plan detallado para gestionar el mantenimiento y mejora del sistema de gestión de la calidad (sgc) de una empresa, basado en los requisitos de la norma iso 9001:2015. Se abordan aspectos como la identificación de partes interesadas, la definición de objetivos de calidad, la organización del sgc, la planificación de auditorías internas, la gestión de riesgos y oportunidades, y la implementación de cambios en el alcance del sgc. El documento incluye ejemplos de matrices y cronogramas para facilitar la implementación del plan.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ISO 9001:
El presente plan anual está alineado al direccionamiento estratégico de la empresa “ ABCDE SA ” y contribuye al logro de la misión, visión, objetivos y valores establecidos en el Plan Estratégico Institucional.
1. Objetivo Establecer estrategias y actividades para gestionar el mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), en los procesos comprendidos en el alcance de SGC y en el marco de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015. Objetivos específicos: a. Mejorar el Sistema de Gestión de Calidad: Ampliar el alcance en los procesos XYZ. b. Lograr la renovación del certificado del SGC bajo el estándar de la norma ISO 9001:2015. c. Revisar y adecuar los procesos y documentos requeridos de conformidad con las recomendaciones de derivadas de la auditoría interna y externa; y los obligatorios conforme a la norma ISO 9001:2015. d. Actualizar la metodología y/o matriz de riesgos y oportunidades utilizada para el Sistema de Gestión de Calidad. e. Actualizar la metodología y/o la matriz de las partes interesadas del Sistema de Gestión de Calidad 2. Sistema de Gestión de Calidad En relación con el análisis del contexto y las necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes, para el periodo planificado se establecen la política, los objetivos, organización y actividades fundamentales que deben ejecutarse para el mantenimiento y mejora del SGC. 2.1 Contexto de la Organización. El análisis del contexto reflejó a nivel interno fortalezas y debilidades; y a nivel externo oportunidades y amenazas, las cuales son registradas en la “Matriz FODA” … 2.2 Necesidades y expectativas de las Partes Interesadas pertinentes Los procesos que componen el SGC identifican sus grupos de interés o partes interesadas pertinentes, así como las necesidades y expectativas de estos. Para ello, con frecuencia anual, las Direcciones y Oficinas responsables de los procesos incluidos en el SGC, llevan a cabo el seguimiento y la revisión de la información contenida en el formato “Matriz de Partes Interesadas”. La información actualizada se presenta en el cuadro siguiente:
ISO 9001: 2.3 Política de Calidad La Política de Calidad revisada establece los compromisos de la empresa “ ABCDE SA ” hacia la gestión de la calidad. La Política de Calidad se mantienen por determinarse apropiada al propósito y contexto de la organización y apoya su dirección estratégica. ENTIDADES MEDIDAS (^) DOCUMENTOS / REGISTROS
ISO 9001: b. Indicadores de Desempeño de los Procesos 2.6 Organización del SGC Las funciones, responsabilidades y autoridad establecidas en el Manual de Organización y Funciones de la empresa se complementan con la asignación de responsabilidades y autoridad precisados en el documento “Organización del Sistema de Gestión de la Calidad”, en ese sentido, para efectos de realizar el seguimiento al Sistema de Gestión de Calidad, las funciones de la Alta Dirección se delegan al “Director de Desarrollo Corporativo”. 2.7 Programación Anual de Auditorias al SGC La empresa “ABCDE SA” generará durante el primer trimestre de cada año la planeación anual del programa de auditoría interna de calidad, para obtener la información sobre el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, así como del mantenimiento y mejora del SGC, para lo cual se establece en el Programa Anual de Auditoría. 2.8 Planificación de las Comunicaciones La panificación de las comunicaciones considera las necesidades de información de los distintos grupos de interés o partes interesadas del Sistema de Gestión de Calidad. Las actividades planificadas se detallan en la “Matriz de Comunicaciones”. N° ¿Qué comunicar? Cuando comunicar A quien comunicar Cómo comunicar Quien comunica 1 Política de Calidad Una vez aprobado Todo el personal involucrado Vía e-mail / carpeta compartido / intranet / reunión / otros Responsable del SGC 2 Política de Calidad Una vez aprobado (^) pertinentes externasPartes interesadas web / cartas / otros Responsable del SGC 3 Objetivos del SGC Inducción del Personal A todo el personal involucrado^ Vía e-mail / reunión u otros medios Responsable del SGC 4 Programa Anual de Auditorias Durante el año (meses antes de las auditorías) / Cuando lo solicite el usuario / Inducción o capacitaciones al personal A todo el personal involucrado Vía e-mail / reunión u otros medios Responsable del SGC 5 Resultados de auditorias Finalizada la auditoría A todas las jefaturas o gerencias involucradas Vía e-mail / carpeta compartido / intranet / reunión / otros Responsable del SGC 6 Creación o actualización de documentos del SGC Una vez aprobado A todo el personal involucrado Vía e-mail / carpeta compartido / intranet / reunión / otros Responsable del SGC 7 MATRIZ DE COMUNICACIONES
ISO 9001: 2.9 Documentados y procedimientos del SGC. Los documentos del SGC han sido revisados y aprobados por los responsables de los procesos. En ese sentido, se realizó la adecuación al Manual de Calidad, publicación y difusión de este. 2.10 Acciones para abordar riesgos y oportunidades En la planificación del SGC, se identificaron los riesgos que pueden afectar y oportunidades que pueden aprovecharse en la operación, analizaron y priorizaron de acuerdo con la metodología establecida en el procedimiento “Identificación, análisis y atención de riesgos y oportunidades”. De acuerdo a la priorización de riesgos y oportunidades realizada, se determinaron acciones de tratamiento para cada uno, según lo establecido en el procedimiento “Identificación, análisis y atención de riesgos y oportunidades” y registrados en la “Matriz de Riesgos y Plan de Tratamiento”.
3. Planificación de los Cambios La planificación de un cambio permite evitar consecuencias negativas, (por ejemplo, reprocesos) y busca conllevar a consecuencias positivas, que contribuyan a la mejora de los procesos. 3.1 Cambios identificados en el Procesos de Planificación (Matriz de Planificación de Cambios del SGC) Con base en el análisis del contexto y de las necesidades, necesidades y expectativas de las partes interesadas, información presentada en la revisión del SGC y cualquier otra información pertinente a los procesos, se determinan aquellos cambios que conllevan a una planificación de cambios.
3.2 Cambios por Ampliación del Alcance Los cambios por ampliación del alcance del Sistema de Gestión de Calidad comprenden la inclusión del proceso “PQRSTU”, para este propósito se desarrolló y aprobó el cronograma de ampliación del alcance del SGC.
FASES ACTIVIDADES RESPONSABLE F/INICIO F/FIN FASE 1: PLANIFICACIÓN Revisión y verificación de los procesos a incluir en el alcance Taller de concientización sobre la implementación y mantenimiento del SGC FASE 2: IMPLEMENTACIÓN Determinar las cuestiones externas e internas y las partes interesadas que afectan el nuevo alcance del SGC Mapear y codificar los procesos contenidos en el nuevo alcance del SGC Realización de talleres para la identificación, análisis y tratamiento de riesgos y oportunidades Revisar y/o determinar los objetivos de calidad e indicadores del nuevo alcance Revisar y/o actualizar la política y el Plan Anual del SGC RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO FECHA DE Por iniciar / ESTADO En proceso / Finalizado /
ISO 9001:
7. Cronograma